Seis experiencias en la naturaleza húngara
La naturaleza en Hungría es espectacular y se puede disfrutar de muchas maneras: a pie, en rutas en bici o a caballo o en barco, entre otras. En la actualidad este país de Europa cuenta con 10 parques nacionales, 9 naturales, 22 zonas forestales, cientos de senderos y miles de kilómetros para caminar e ir en bicicleta además de otras propuestas como paseos en tren de vía estrecha, parques de aventuras, lagos espectaculares y eventos de deportes acuáticos.
ÍNDICE / CONTENIDO
Recorrer a pie o en tren las joyas naturales de Hungría
La que fue la primera ruta de senderismo de larga distancia de Europa también se puede encontrar en Hungría: la Ruta Azul Nacional. Este itinerario popular repleto de bellos paisajes cruza la región norte entre Írott-kő y Hollóháza.
En todo el país hay ferrocarriles de vía estrecha que ofrecen viajes en tren a través de fascinantes rutas forestales, una actividad muy adecuada especialmente si se viaja en familia. Los más aventureros podrán recorrer las rutas de la vía ferrata del país en las Montañas Bakony, a lo largo del Valle de Cuha, así como en Csesznek y Tatabánya.
Descubrir la magia de la reserva protegida de Fertő
Merece la pena visitar el oeste de de Hungría donde se encuentra uno de los ocho lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO del país, el lago Fertő. Aquí se practican actividades acuáticas, desde la pesca hasta la navegación, además de poder hacer rutas atractivas sobre dos ruedas, como el sendero internacional para bicicletas EuroVelo 13 alrededor del lago.
Los caminos naturales del Parque Nacional Fertő-Hanság garantizan un escenario repleto de aventuras en el que sobresalen sus torres de vigilancia. Todo esto hace que las Montañas Sopron sean un destino muy popular para los excursionistas de todo el mundo.
Disfrutar del Lago Balaton en todas las estaciones
El Balaton es el lago más extenso de Hungría y Europa Central y ofrece una amplia variedad de actividades y atracciones acuáticas, como navegación, pesca, parques acuáticos e incluso patinaje sobre hielo en invierno. También los ciclistas encuentran aquí un gran destino gracias a un sendero de 210 kilómetros que recorre su perímetro.
Por su parte, la Cuenca de Káli (entre Badacsony y Zánka) y sus reservas naturales, y el pantano conocido como Pequeño Balaton, con su fauna y flora características de la región montañosa, hacen de estos lugares un destino ideal para el ecoturismo. Y es que los espacios y caminos del Parque Nacional de la Meseta de Balaton son pluscuamperfectos para los amantes de la naturaleza y aventura durante todo el año.
Las Montañas Zemplén, naturaleza en estado puro
Una excursión imprescindible cuando se viaja a Hungría es la que te lleva a las Montañas Zemplén y sus alrededores, en la frontera con Eslovaquia. El lago de la montaña, en la Colina Megyer, cuenta con unas vistas espectaculares de los acantilados circundantes a unos 100 metros sobre el agua. La región es perfecta para la BTT gracias también a que la atraviesa el sendero internacional de ciclismo EuroVelo 11. Asimismo los aficionados a la adrenalina tienen en el Zemplén Adventure Park un parque de aventuras estupendo con una pista de trineo de verano, una tirolina, una pista de patinaje sobre hielo y el telesilla más largo del país.
El parque está ubicado cerca de la región de Tisza Norte, que atesora el tramo más salvaje y virgen del río Tisza, un lugar muy popular para los amantes del kayak, y donde también se puede practicar otros deportes como segway, piragüismo, jet surf, esquí acuático, entre otros. Una opción más tranquila es surcar el río Tisza a bordo de un barco eléctrico pasando por Tiszabercel hasta Dombrád en dirección al Norte.
Explorar la llanura más grande de Europa, Hortobágy
Otra visita obligada en Hungría es la región de Hortobágy, en el este del país: un lugar Patrimonio Mundial de la UNESCO y parque natural cuya reputación es bien merecida. Se la considera la llanura más extensa de Europa y es hogar del gris húngaro, una raza de ganado doméstico que habita esta vasta estepa.
Dar un paseo en el tren de vía estrecha cerca del estanque, deleitarse con la flora y fauna únicas de la Puszta o disfrutar de un espectáculo ecuestre son tres propuestas que nos regala la región de Hortobágy. También se puede dar un paseo en barco por el lago Tisza, pasear por los muelles de madera y avistar aves raras como garzas reales o aguiluchos laguneros.
Cerca del lago Tisza está el pueblo de Poroszló que cuenta con el acuario de agua dulce más grande de Europa.
Adentrarse en las profundidades de Hungría
Entre todas las posibilidades de turismo activo que ofrece Hungría, una de las más aventureras es recorrer sus cuevas. Las de Aggtelek, con más de 1.000 cuevas, ofrecen un paisaje asombroso, declarado Patrimonio de la Humanidad.
La Cueva de Tapolca, de origen volcánico, tiene 300 metros de longitud abiertos al público. El agua que inunda algunos tramos posibilita la opción de alquilar pequeñas embarcaciones para remar mientras te sumerges en sus cavidades más profundas.
Por su parte, la Cueva de Pál-Völgyi, en Budapest, se adapta a todos los públicos ya que ofrece un tour guiado de 500 metros muy accesible. Por contra, las emociones fuertes están aseguradas en las profundidades de Pál-Völgyi, cueva que se ha de recorrer a gatas.
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. ¡Cuidado! En Estados Unidos hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.
Cambio de divisas
La moneda oficial de Estados Unidos es el dólar estadounidense. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.