Blame it on Tromsø
La culpa de mi borrachera de auroras boreales la tiene Tromsø, la Puerta del Ártico, la ciudad desde la que partieron Amundsen y Nansen, los más famosos exploradores noruegos, hacia tierras polares y australes. La séptima ciudad de Noruega, capital de la provincia de Troms y de la región de Nord-Norge, es uno de los mejores lugares del mundo para ver este fenómeno meteorológico que tanta fascinación despierta.
ÍNDICE / CONTENIDO
Vídeo de Tromsø
Si bien es cierto que es una de las mejores razones para visitar Tromsø en invierno es ver una aurora boreal, en esta ciudad ártica se pueden hacer otras actividades en sus alrededores como dar un paseo con raquetas de nieve o hacer una excursión con un trineo tirado por perros o por renos, además de conocer los enclaves turísticos de esta ciudad cuyo centro histórico, vertebrado alrededor de la Storgata, su calle principal y eje de compras por excelencia, está construido en madera.

Storgata, calle principal de Tromsø
Recorriendo Tromsø
Tromsø es una ciudad pequeña que se puede ver en unas horas. No obstante, si se quieren visitar uno por uno sus museos quizás se requieran un par de jornadas para conocerla. Yo la recorrí a pie en pleno invierno y, aunque está muy al norte, en esta ciudad no hace tanto frío como en el interior del país ya que la Corriente del Golfo que baña sus costas suaviza las temperaturas.

Puerto de Tromsø
De visita obligada y, sin duda, un must de Tromsø es su Museo Polar (polarmuseum.no). Se encuentra en el antiguo muelle de Tollbod, de mediados del siglo XIX, y se inauguró en el año 1978, justo cincuenta años después de la muerte en accidente aéreo de Roald Amundsen.

Una de las diez salas del Museo Polar de Tromsø
El museo está dividido en diez espacios y, aparte de los dedicados a los grandes exploradores como al antes mencionado Amundsen o a Fridtjof Nansen, también hay salas dedicadas a la caza de focas, osos y renos en el archipiélago de Svalbard y a personajes como Henry Rudi o Wanny Woldstad, considerada como una de las primeras mujeres cazadoras del norte de Noruega.

En el Museo Polar de Tromsø hay varios espacios dedicados a las focas
Otros dos espacios artísticos interesantes son el Museo de Arte de Noruega Septentrional (nnkm.no), situado justo detrás de la Catedral, y en el que se pueden ver obras de Munch y de otros artistas del siglo XIX, y la interesante Galería de Arte Contemporáneo de Tromsø.

Catedral de Tromsø
Justo enfrente de este último lugar se encuentra Polaria (polaria.no), ubicado en un edificio que representa cinco bloques de hielo empujados a tierra firme por el Océano Ártico. Éste es un lugar estupendo para visitar con niños porque consta de un acuario ártico donde la foca barbuda es la estrella y de un cine en el que emiten audiovisuales panorámicos muy interesantes como el dedicado al gélido archipiélago de Svalbard, donde campa a sus anchas el oso polar. Muy cerca de Polaria se encuentra la fábrica de cerveza Macks Ølbrygger que ofrece visitas guiadas de sus instalaciones de producción, así como de la Sala de la Cerveza, donde se recrea el ambiente de finales de los años veinte del siglo pasado.
Al otro lado del Puente de Tromsø
Desde Polaria recorreremos caminando el Puerto de Tromsø donde se divisa Tromsdalen, el barrio de la ciudad donde se encuentra uno de los edificios más singulares y reconocicles de la ciudad: la Catedral Ártica. Debo recordar que el núcleo antiguo de la ciudad se encuentra en la isla Tromsøya que está unida a tierra firme por el puente de Tromsø.

Tromsdalen, la parte de la ciudad en tierra firme. Al fondo, la Catedral del Ártico
Construida en 1965, la Catedral Ártica cuenta con una original estructura inspirada en los paisajes del norte de Noruega. Por su fantástica acústica tienen aquí lugar los Conciertos del Sol de Medianoche, que se celebran cada año desde junio a mediados de agosto.

Vista de Tromsø desde la montaña Storsteinen
A unos diez minutos caminando se encuentra la base del teleférico que lleva a la montaña de Storsteinen, situada 420 metros por encima del nivel del mar. Merece la pena y mucho hacer este trayecto ya que desde la cima, si el día está despejado, se tienen unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y de las montañas próximas.
Ocio en Tromsø
Sinceramente Tromsø sorprende porque tiene bastantes alternativas de ocio nocturno a pesar del frío que a muchos enclaustraría en casa. El hecho de ser una ciudad universitaria garantiza que vivan en ella muchos jóvenes, muchos de ellos ávidos por salir de fiesta.
Actividades outdoor en Tromsø
Las montañas costeras alrededor de Tromsø, al ser poco empinadas, son ideales para hacer una excursión en invierno con raquetas de nieve (y en verano senderismo), un paseo apto, seguro y placentero para principiantes y para familias. Más información en tromsooutdoor.no.
Guía práctica de Tromsø
¿Cómo llegar a Tromsø?
Tromsø cuenta con un aeropuerto que conecta esta ciudad diez veces al día con Oslo. También hay vuelos directos a Arkhangelsk y Murmansk, en Rusia, y a Estocolmo en verano. Como curiosidad, desde Tromsø se puede volar con SAS hasta el archipiélago de Svalbard.
El barco Hurtigruten (el Expreso del Litoral) navega desde Bergen, pasando por Trondheim y Bodø, hasta Tromsø.
Más información en www.visitnorway.com