Numerosos son los atractivos turísticos del Valle Central de Chile, como las enormes extensiones de viñedos, los poblados donde las tradiciones campesinas siguen en pie, sus estaciones de esquí o las playas con impresionantes olas.

Isla Negra

Isla Negra

Así, el Valle de Colchagua fue tierra de tribus mapuches y luego fue el límite sur del Imperio Inca. En la actualidad es uno de los mejores lugares para degustar vinos chilenos. Es muy recomendable recorrer la Ruta del Vino Colchagua, que incluye 17 bodegas productoras de vinos tintos y blancos, reconocidos por su excelente calidad, y tours para conocer los viñedos y probar los vinos chilenos.

Valle de Colchagua

Valle de Colchagua

La Ruta del Vino Maipo y la Viña Concha y Toro, en el Valle de Maipo, son destinos ideales para los amantes del famoso Cabernet Sauvignon, cuyo prestigio nació en este valle, uno de los más emblemáticos de la zona central. Además de probar los vinos del valle se puede hacer turismo y visitar localidades como la Isla de Maipo o la Calera de Tango que cuenta con edificaciones de la época colonial.

Viñedos en el Valle de Maipo

Viñedos en el Valle de Maipo

El Valle del Cachapoal se encuentra a un lado del Río Cachapoal, en la cuenca del mismo nombre. El relieve que presentan los viñedos influye en los vinos que se producen, elegantes, suaves y frescos. En este sentido, la Ruta del Vino de Cachapoal ofrece rutas guiadas por importantes bodegas productoras de excelentes vinos, especialmente de la cepa emblemática chilena Carmenére.

El valle central chileno tiene unas excepcionales pistas de esquí a tan solo 40 km al este del centro de Santiago, donde se encuentran algunas estaciones como Farellones, El Colorado, La Parva y Valle Nevado. Todos ellos tienen instalaciones hoteleras, restaurantes y servicios de alquiler de equipo y pistas para todos los niveles. Aquí se pueden practicar todo tipo de deportes como el esquí, el snowboard, el catski, el heliski, descensos fuera de pista y pistas de bumpy.

Valle Nevado

Valle Nevado

Por último, los amantes del surf tienen en la costa sur de Santiago un destino ideal. Pichilemu (bosque pequeño en lengua mapuche) está ubicado en la VI región de O’Higgins y es reconocido por los surfistas como un verdadero paraíso.

Pichilemu

Pichilemu

La mejor playa es Punta de Lobos, a seis kilómetros al sur de Pichilemu, que destaca por tener olas gigantes. La localidad cuenta además con un interesante circuito arquitectónico y una hermosa vista que se aprecia desde sus majestuosos acantilados. Es muy atractivo para los amantes del sol, la playa y la diversión y, por este motivo, posee una gran oferta hotelera y gastronómica.

Más información en www.chile.travel

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies