En el anterior artículo os comenté algunos de los lugares que fueron tristemente protagonistas durante la Primera Guerra Mundial en Valonia y que hoy son atractivos turísticos de la región. En este post continuaré enumerando algunos de los escenarios valones que recuerdan a la Gran Guerra y que bien merecen una visita.

Castillo de Louvignies ® www.mohamedsamahi.be

Castillo de Louvignies ® www.mohamedsamahi.be

Uno de ellos es el Castillo de Louvignies, a unos kilómetros de Soignies, en la provincia de Henao. Propiedad de la familia Villegas de Saint Pierre, el dominio del castillo fue transformado en el s. XIX gracias a la labor del arquitecto Désiré Limbourg y del paisajista Louis Fuchs.

La decoración interior se ha convertido en un ejemplo de la Belle Époque. Este verano de 2014 el castillo acoge la exposición “La dueña de un castillo en las trincheras”, precisamente con motivo del centenario de la Primera Guerra Mundial.

Circuitos históricos: la Batalla de las Fronteras y ruta en Val de Sambre y Thudinie

La Batalla de las Fronteras asoló el sur de la provincia de Luxemburgo durante la Primera Guerra Mundial. Del 22 al 24 de agosto de 1914 tuvieron lugar unos enfrentamientos terribles en la frontera franco-belga, entre las armadas alemana y francesa. La Batalla de las Fronteras también devastó parte de la Lorena francesa hasta la región de Dinant.

Hoy en día se puede hacer un circuito por varios de los lugares que fueron castigados durante los combates. Un ejemplo son los pueblos de Gaume Ethe y Rossignol, dos de los más perjudicados durante la Gran Guerra. También es aconsejable visitar el museo de la Batalla de las Fronteras en Gaume, en Latour, que tiene como objetivo conservar el recuerdo de los combatientes y de los numerosos civiles fallecidos durante el mes de agosto de 1914.

Por otro lado, en las regiones de Val de Sambre y de Thudinie se encuentran vestigios de las grandes batallas de Sambre, alrededor de Lobbes, Anderlues, Gozée, Leernes y Marbaix-la-Tour. Varios circuitos en bici unen las distintas batallas de La Sambre, de Tamines a Maubeuge, con 11 puntos de interés importantes.

Valonia y sus fuertes

El Fuerte de Barchon es uno de los doce fuertes concebidos por el general Brialmont en los alrededores de Lieja. Fue el primero en sucumbir a la invasión de la armada alemana, el 8 de agosto de 1914.

Fuerte Barchon ® FTPL

Fuerte Barchon ® FTPL

Otro lugar que recuerda efeméride es el Tour d’Air – Centro de Interpretación Turística del Fuerte de Boncelles, que hace un recorrido por la historia militar de Valonia del año 1830 hasta nuestros días.

Situado a las afueras del centro de Lieja, este nuevo museo se ha instalado en el glacis del Fuerte de Boncelles y forma parte del patrimonio militar de los dos últimos conflictos mundiales. A lo largo del recorrido didáctico y lúdico a través del museo se descubren piezas únicas y material de época procedente de colecciones privadas.

Fuerte Boncelles ® WBT / S. Vijvermans

Fuerte Boncelles ® WBT / S. Vijvermans

El Fuerte de Flémalle, ubicado a unos kilómetros de Lieja, fue construido en 1888 por Henri Alexis Brialmont, el Vauban del s. XIX. Fue bombardeado durante la Primera Guerra Mundial, en la Batalla de Lieja, así como a principios de la Segunda Guerra Mundial.

Fuerte Flémalle ® S.Bovy

Fuerte Flémalle ® S.Bovy

El Fuerte de Loncin, símbolo de la Batalla de Lieja y del heroísmo de Bélgica frente al ataque alemán del año 1914, está a unos pocos kilómetros del centro de Lieja, y se conserva tal y como quedó durante la Primera Guerra Mundial.

Fuerte de Huy ® Mfred DODET FTPL

Fuerte de Huy ® Mfred DODET FTPL

Por último, en Huy se encuentra una de las más bellas fortalezas de Bélgica. En el fuerte se encuentra el Museo de la Resistencia.

Guía práctica de Bélgica

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

imagen Viajar a Uganda con propósito:…

Viajar a Uganda con propósito: avistar gorilas y conectar con el alma de África

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo