El Mar Muerto es un lugar único pese a que se quedó a las puertas de convertirse en una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo y, razones para serlo no le faltan. Pero este lago de agua salada, que tiene el honor de ser el punto más profundo del mundo a poco más de 400 metros bajo el nivel del mar, está en serio peligro porque está desapareciendo y, si no se lleva a cabo alguna acción, podría evaporarse en menos de cuarenta años.

En este sentido, jordanos, palestinos e israelíes, ya están trabajando conjuntamente para evitar la desaparición de uno de los mayores atractivos, bíblicos y ecológicos de Oriente Próximo.

Vídeo del Mar Muerto



Clima en el Mar Muerto

Para algunos el clima del Mar Muerto es privilegiado ya que las temperaturas en enero no suelen bajar de los 20 grados centígrados (en verano suelen estar cerca de los 40º) por lo que el baño está asegurado a no ser que coincida con algunos de los pocos días del año que llueve en la zona.

Y es que las precipitaciones en el Mar Muerto son escasas y éste entre otros factores como el desvío de las aguas de ríos tributarios, son algunos de los motivos por lo que está desapareciendo.

Los expertos dicen que el Mar Muerto podría desaparecer en menos de cuarenta años si no se lleva a cabo alguna iniciativa para evitarlo

Los expertos dicen que el Mar Muerto podría desaparecer en menos de cuarenta años si no se lleva a cabo alguna iniciativa para evitarlo

Bañarse en el Mar Muerto

Los beneficios terapéuticos de las aguas y de los fangos del Mar Muerto se conocen desde hace miles de años. De hecho, se han encontrado los restos de una antigua fábrica de cosméticos que se cree que hacían tratamientos para Cleopatra.

A lo largo de la costa israelí y jordana del Mar Muerto abundan los hoteles y balnearios de todos los tipos y categorías, desde los más lujosos hasta los más discretos, donde no sólo se puede disfrutar de baños en este lago de agua salada sino de algunos de los innumerables tratamientos que se pueden recibir en los establecimientos de la zona.

El Mar Muerto es un lugar al que muchas personas vienen para recibir tratamientos

El Mar Muerto es un lugar al que muchas personas vienen para recibir tratamientos

Y es que bañarse en el Mar Muerto es toda una experiencia. Debido al 30% de concentración de sales y minerales, el agua es mucho más densa por lo que la flotabilidad aumenta.

Un consejo: antes de bañarse no se les ocurra ni afeitarse ni depilarse ya que la salinidad del agua es tal que les podría irritar la piel. Y no les digo nada si el agua les entra en los ojos. El picor puede llegar a ser muy molesto.

Excursiones desde el Mar Muerto

La costa occidental del Mar Muerto, dentro de las fronteras de Israel, limita con el desierto de Judea y muchas de las personas que vienen a pasar algunos días a los numerosos alojamientos de la zona realizan excursiones a algunos lugares cercanos como Qumrán y Massada.

Cuevas de Qumrán donde se encontraron los famosos manuescritos del Mar Muerto

Cuevas de Qumrán donde se encontraron los famosos manuescritos del Mar Muerto

Qumrán

Las ruinas de Qumrán, de 2.000 años de antigüedad, son famosas porque en ellas se encontraron los rollos del Mar Muerto que hoy se conservan en el Museo de Israel, en Jerusalén. Estos escritos estaban dentro de unas jarras que se guardaban en las cuevas en las que vivían los esenios, una secta judía que abandonó Jerusalén y se instaló en este lugar porque iban a la búsqueda de una mayor pureza espiritual. Estos manuscritos quedaron ocultos durante más de 2.000 años por los movimientos sísmicos de la zona hasta que los encontró por casualidad un beduino en el año 1947.

La fortaleza de Massada es uno de los lugares de indispensable visita en Israel

La fortaleza de Massada es uno de los lugares de indispensable visita en Israel

Massada

Por su parte, la fortaleza de Massada, situada en un altiplano en la orilla occidental del Mar Muerto, es uno de los lugares más impresionantes de Israel no sólo por su particular geografía sino por su impresionante e interesante historia. Construida por el rey Herodes el Grande durante el siglo I a. C., Massada la formaban bellos palacios y construcciones muy avanzados a su tiempo. En el año 66 d.C., un grupo de zelotes se estableció en la fortificación con sus familias.

Historia de Massada

Cuatro años más tarde, Judea pasó a ser una provincia romana y el gobernador romano de entonces Flavio Silva quiso conquistar Massada. Pero no lo tuvo nada fácil ya que los zelotes se atrincheraron en la fortaleza donde tenían provisiones de alimentos y de agua para mucho tiempo.

Lugar donde acampó la X legión romana encabezada por Flavio Silva

Lugar donde acampó la X legión romana encabezada por Flavio Silva

Los 6.000 soldados de la X legión acamparon durante meses abajo en la falda de la montaña y, después de darle mil vueltas a cómo atacar la fortificación, hicieron una rampa por la que subieron un ariete con el que pudieron derribar sus murallas.

Por su parte, el jefe de los zelotes Eleazar ben Yair, impotente por no poder atacar a quienes construían la rampa ya que eran esclavos judíos (los zelotes tenían prohibido matar a los de su misma religión), reunió a los hombres de la fortaleza y decidieron acabar con sus vidas antes de ser esclavos de los romanos. Así, diez zelotes asesinaron a las casi 1.000 personas que vivían en Massada y después fueron matándose entre ellos uno a uno hasta que el último se suicidó.

Rampa que construyeron los romanos y por donde subieron el ariete para derribar las murallas de Masada

Rampa que construyeron los romanos y por donde subieron el ariete para derribar las murallas de Masada

Todavía en la cima de la montaña, a la que se puede acceder por funicular, se pueden ver algunos restos de los palacios y de las construcciones que mandó edificar el rey Herodes el Grande y que ponen de manifiesto la grandeza que debió tener este lugar hace 2.000 años. Massada es todavía hoy un lugar de culto para Israel, símbolo de la independencia y de la lucha del pueblo judío, donde muchos proclaman la conocida frase: “Massada no volverá a caer”.

Guía práctica del Mar Muerto (Israel)

¿Cómo llegar al Mar Muerto?

El Mar Muerto está situado a una hora de Jerusalén en coche o en autobús, a menos de dos horas del Aeropuerto David Ben Gurion y a unas dos horas de Tel Aviv. En avión se encuentra a media hora de Tel Aviv. La compañía aérea El Al vuela a Israel (Tel Aviv Jafo) desde Barcelona y Madrid. Más información www.elal.co.il

¿Dónde dormir en el Mar Muerto?

Leonardo Plaza Hotel/ Dead Sea Neve Zohar /86910 Mar Muerto/ 00 972 (8) 659 1591 www.leonardo-hotels.com/israel-hotels/dead-sea-hotels/leonardo-plaza-hotel-dead-sea

Más información de hoteles en el Mar Muerto: www.tourism.gov.il
Más información de Qumrán, Masada y Mar Muerto en https://new.goisrael.com/es/
Más reportajes de Israel en nuestra web: Israel

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

¡Cuidado! En Israel hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Israel es el shekel. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las compras en los zocos o para tomarse un té y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Alojamiento en Israel


Booking.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies