Como ya apunté en el reportaje que publiqué sobre Mons, el genial Vincent Van Gogh, del cual se celebró en 2015 el 125 aniversario de su muerte, residió durante un par de años en la región valona del Borinage, en Bélgica. Este periodo fue crucial para su formación como artista ya que fue cuando abandonó su carrera como predicador y decidió convertirse en pintor. Las tres visitas turísticas más destacadas que se pueden hacer en la región del Borinage son las siguientes:

Casa de Van Gogh en Cuesmes

Las huellas de Van Gogh en el Borinage se pueden ver en otros emplazamientos. El primero de ellos es la casa donde Van Gogh vivió durante esos dos años.

Casa de Van Gogh en Cuesmes © Gregory Mathelot

Casa de Van Gogh en Cuesmes © Gregory Mathelot

Situada cerca de Mons, en la localidad de Cuesmes, la casa acoge varias réplicas de trabajos, documentos y cartas del artista, además de conservar su habitación tal y como era en aquel entonces. Asimismo se puede ver un audiovisual sobre la vida de Van Gogh en esta región valona. La visita de la casa dura dos horas y el precio es de dos euros y medio por persona.

Grand Hornu, Patrimonio Excepcional de Valonia

El Grand Hornu es uno de los emplazamientos mineros más importantes de Valonia y figura en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde el año 2012. Esta antigua explotación hullera muy representativa de la industria del s. XIX se encuentra situada a una hora de Bruselas.

Grand Hornu © Guy Focant

Grand Hornu © Guy Focant

El complejo del Grand-Hornu fue edificado entre los años 1816 y 1835 por deseo de Henri de Gorge, que había comprado el terreno para extraer carbón. Es de estilo neoclásico y, por este motivo, se pueden ver arcadas, frontones, y columnatas. En los años setenta del siglo XX, el arquitecto Henri Guchez lo renovó y desde el año 2002 acoge el prestigioso Museo de Artes Contemporáneas, cuya colección de envergadura internacional es un conglomerado de géneros de arte actual.

En 2014 el Grand Hornu Images pasó a llamarse CID (Centro de Innovación y Diseño) y tiene como finalidad promover el diseño contemporáneo a través de una programación de exposiciones y actividades.

Le Pass, Parque de Aventuras Científicas

En las afueras de Mons se encuentra Le Pass, en la localidad de Frameries, un Parque de Aventuras Científicas que ofrece exposiciones interactivas y animaciones para todos los integrantes de la familia. Está situado en un antiguo emplazamiento minero completamente rehabilitado por el arquitecto y diseñador francés Jean Nouvel que ocupa un espacio verde de 28 hectáreas.

Le Pass © Serge Brison

Le Pass © Serge Brison

Le Pass cuenta con varios espacios dedicados a los más pequeños por lo que es un destino ideal para viajar con niños. Así, tiene algunas atracciones como el Pasaje de los Aventureros o el Desafío del continente blanco, una animación para conocer la Antártida. Uno de los que más gusta a los adolescentes es el Studio TV, una atracción en la que se realiza un informativo de televisión y los participantes pueden hacer de cámara, realizador, presentador o reportero.

Guía práctica de Bélgica

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

imagen Viajar a Uganda con propósito:…

Viajar a Uganda con propósito: avistar gorilas y conectar con el alma de África

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo