La ciudad peruana de Arequipa, ubicada a los pies del volcán Misti, es uno de los enclaves turísticos más importantes del país andino. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, tienen uno de los cascos antiguos más bellos del Perú en el que destacan algunos edificios como el Monasterio de Santa Catalina, un convento de unos 20.000 km2 que parece una pequeña ciudad ya que cuenta con calles, plazas y bellos patios.

Plaza de armas de la ciudad de Arequipa

Plaza de armas de la ciudad de Arequipa

También es muy recomendable pasear por la Plaza de Armas y la Catedral de estilo neoclásico o por el barrio de San Lázaro, el más antiguo de la ciudad.

Turistas caminando en el Barrio de San Lázaro, en el Centro Histórico de Arequipa

Turistas caminando en el Barrio de San Lázaro, en el Centro Histórico de Arequipa

Otras visitas indispensables son la Iglesia y los Claustros de La Compañía y la Plaza de Yanahuara, donde se alza la iglesia de San Juan Bautista, una de las más importantes de la ciudad.

Catedral de la ciudad de Arequipa

Catedral de la ciudad de Arequipa

Arequipa es el lugar desde donde parten muchas excursiones como la que lleva al Valle y el Cañón del Colca, donde se puede encontrar una naturaleza sin parangón y donde se pueden practicar deportes de aventura bicicleta de montaña o caminatas, entre otros.

Volcán Misti, Arequipa.

Desde Arequipa también parte el trayecto que lleva a la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, famoso por sus espectaculares formaciones rocosas.

Petroglifos de Toro Muerto

Petroglifos de Toro Muerto

Otros lugares que merece la pena visitar son el Valle de Cotahuasi, que alberga una gran biodiversidad y variedad en los paisajes y donde encontramos los nevados Coropuna y Solimana, la catarata de Sipia y sus aguas termales, y el cañón de Cotahuasi.

Rebaño de vicuñas en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca

Rebaño de vicuñas en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca

También es muy importante el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, humedal que alberga ocho hábitats diferentes y punto de encuentro para más de 200 especies de aves migratorias.

Santuario Nacional Lagunas de Mejía

Santuario Nacional Lagunas de Mejía

Arequipa es conocida por su gastronomía de la que se puede disfrutar en las tradicionales picanterías, restaurantes tradicionales con cocinas de leña.

Turistas en Mercado San Camilo

Turistas en Mercado San Camilo

Algunos de los platos más típicos son el rocoto relleno (rocoto horneado relleno de picadillo  de carne, especias, queso, huevo y leche), el caldo blanco (sopa de lomos de cordero, papa, choclo, garbanzo, chuño y especias), o el adobo arequipeño (carne de cerdo adobada con chicha y especias, cocida a la olla). Para poner un punto y final a la comida totalmente local hay que probar el queso helado arequipeño.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies