Seis propuestas para celebrar Carnaval en 2019
El Carnaval de 2019 tendrá lugar la primera semana del mes de marzo, entre los días 1 y 6 de este mes. Las fechas de esta celebración varían al estar determinadas por la Semana Santa y el calendario lunar. En este sentido, el Miércoles de Ceniza, que este año se celebra el 6 de marzo y supone el fin del Carnaval, indica el inicio de la Cuaresma y tiene lugar 40 días antes del Jueves Santo que en 2019 se celebra el 18 de abril.

Carnaval en Malta
ÍNDICE / CONTENIDO
Malta y su tradicional Carnaval
Las calles de Malta se llenan de color, locura y diversión del 1 al 5 de marzo, fechas en las que se celebra el Carnaval. Este histórico festival, que cuenta ya con siglos de tradición, no ha dejado de conmemorarse ningún año desde que los Caballeros de la Orden de Malta lo trajeron a este archipiélago del Mediterráneo.

Los niños son los protagonistas del Carnaval en Malta
Desfiles con grandes carrozas y figuras gigantes toman las calles de su capital, La Valletta, y muchos otros pueblos y ciudades tanto de la isla de Malta como la de Gozo durante cinco días. Todos los malteses salen a las calles para disfrutar de la fiesta y para competir en diversas celebraciones, vistiendo trajes llamativos o cubriendo sus caras con máscaras. Los niños, aparte de ser los que más disfrutan, suelen llevar los disfraces más curiosos.
El entroido envuelve la orensana Laza de color, música y magia
El 28 de febrero, Laza, en Ourense, celebra uno de los entroidos más famosos de la provincia aunque son muchas las poblaciones que tradicionalmente celebran sus propios carnavales con costumbres enxebres. En el caso del municipio lazano, las fiestas transcurren, sobre todo, entre la céntrica Praza da Picota y los bares cercanos, que se llenan de jóvenes y adultos a la hora del almuerzo. Aquí no faltan el albariño o el ribeiro, el licor de café y los típicos aguardientes gallegos. Durante estos días, los peliqueiros se convierten en los protagonistas del lugar y, armados siempre con sus zamarras, sus chocas a la cintura y sus caretas diabólicas con imágenes de animales, corren por las calles imponiendo su ley.

Piliqueiros del Carnaval de Laza
Carnaval en Cerdeña
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- Alquila COCHE AL MEJOR PRECIO comparando entre varias compañías aquí.
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con descuento aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
Los carnavales son unas festividades muy arraigadas a esta isla del Mediterráneo. Desde principios de febrero, antorchas, encapuchados y jinetes disfrazados toman las calles. Es en ese momento que comienzan los rituales, las hogueras, las danzas ancestrales que reúnen a hombres y mujeres con los rostros cubiertos con máscaras animales en las plazas de los pueblos. Aunque cada localidad tiene su propia forma de festejar los carnavales, ninguna tiene el encanto y el misterio de la de Barbagia, una zona montañosa del centro de Cerdeña, cuyas rúas son un auténtica oda a las tradiciones paganas.

Carnaval en Cerdeña
Carnaval de Cádiz, donde los protagonistas son los asistentes
Aunque lo habitual es que tenga lugar en febrero, este año será casi íntegro en marzo, ya que comienza el último día del segundo mes del año. Los barrios del casco histórico, y especialmente el de La Viña, acaparan la mayor parte de la fiesta, declarada oficialmente de interés turístico internacional. Cabalgatas, tablaos, actos gastronómicos, entre otros muchos eventos, inundarán Cádiz durante esos días.

Carnaval de Cádiz
Oficialmente el Carnaval empieza el día 28 de febrero, pero Cádiz ya lo está dando todo desde antes. Tampoco el final real de la fiesta coincide con el oficial, ya que aunque el 10 de marzo es domingo de piñata y un castillo de fuegos artificiales pone punto y final a la fiesta, el fin de semana siguiente tiene lugar el carnaval chiquito o carnaval de los jartibles, para los que no han tenido suficiente y quieren más.

Chirigotas del Carnaval de Cádiz
Carnaval en Navarra: misticismo y tradición
Colores vivos, atuendos de leyenda y un bullicio constante llenan cada punto del territorio navarro hasta finales del mes de marzo. Con arraigadas tradiciones ancestrales, la mitad norte de la Comunidad Foral tiene multitud de personajes mitológicos vinculados al Carnaval. No es hasta casi finales del mes de marzo cuando el amplio elenco de personajes representantes del Carnaval no desaparecen hasta el año próximo en Navarra.

Carnaval en Navarra
Calafell y el espíritu de Xurigué
Del 28 de febrero al 3 de marzo, la localidad de Calafell, en la provincia de Tarragona, celebra una nueva edición de su Carnaval en honor a Xurigué, un personaje fantástico con aspecto de pez volador, símbolo del espíritu carnavalesco más mediterráneo.

Xurigué de Calafell © Gabriel Mestre
Tres espectaculares rúas con más de 50 carrozas y 15 comparsas con un total de 18.000 participantes participan habitualmente por las calles de este municipio de la Costa Daurada para celebrar el tradicional Carnaval Xurigué. Esta fiesta se ha convertido en todo un referente de la región convirtiéndose en El Carnaval de la Costa Daurada por excelencia y siendo el más veterano de la comarca del Penedès Marítimo, que incluye otras ciudades como Cunit, Cubelles y el Vendrell. Durante el Carnaval de Calafell una completa agenda de espectáculos, desfiles y actividades cautivan cada año a niños y adultos por igual.