Colosos de Memnón, una visita indispensable en Luxor
En el viaje que realicé a Egipto hice múltiples visitas a lugares turísticos. Una de ellas me llevó a ver los colosos de Memnón en Luxor, cerca de Medinet Habu. Estas dos estatuas de 18 metros de altura son los únicos restos del templo funerario de Amenhotep III que se encontraba en la zona y que fue destruido por un terremoto. Éste edificio, que en su día fue el mayor y más espectacular de Egipto, fue un importante centro de culto.
Colos de Memnón, una visita indispensable en Luxor
Las dos estatuas, de más de 3.000 años de antigüedad, presiden la entrada al monumento y representan al faraón en posición sedente. A ambos lados, le acompañan las representaciones de su madre Mutemuia y su esposa Tiyi. Fueron originalmente monolitos realizados en cuarcita roja, procedente de la cantera de Gebel el-Akhmar, próxima a El Cairo, a petición de Amenhotep, chaty de Amenhotep III.
Estos colosos son famosos desde la antigüedad por el mito que los rodea, el del rey de Etiopía Memnón, hijo de Eos, la diosa de la aurora, y que da nombre al monumento. Dice la leyenda que el gran héroe Aquiles lo mató en venganza por la muerte de su amigo Antíloco. La madre de Memnón, al saber que su hijo había muerto, suplicó a Zeus que lo resucitara aunque solo fuera una vez al día. Por este motivo, todas las mañanas al amanecer, se puede escuchar un largo y agudo quejido agudo que sale del interior de las estatuas que se atribuye a Memnón como súplica por la ayuda de su madre.
Junto con el templo de Hatshepsut, los Colosos de Memnón fueron una de nuestras visitas favoritas en Egipto. Tal vez por ser las primeras…
Sin duda, visitas imprescindibles.
Saludos! 😀