Gijón es una ciudad que rezuma música y a los gijoneses les encanta salir a la calle y disfrutar de la amplia oferta musical que tienen a su disposición. Por aquí han pasado grandes artistas como Bruce Springsteen, Tina Turner o Elton John que han atraído a miles de personas a la ciudad asturiana.

Actuación de Nick Mulvey

Actuación de Nick Mulvey

Pero aparte de los grandes eventos, Gijón es conocida por su oferta de conciertos en bares y salas y por el gran número de festivales de diferentes estilos (jazz, pop, clásica, entre otros). Tal es la vinculación de Gijón con la música que incluso dio nombre a un movimiento: el Xixón Sound. De esta tradición junto con su potencial sonoro nació el Gijón Sound Festival, un festival de música que este año se celebra del 26 al 28 de abril de 2024.

Actuación La Villana

Actuación La Villana

Frente a los grandes formatos que aglutinan a los asistentes en un recinto cerrado ubicado en la periferia, el Gijón Sound Festival es una apuesta que dinamiza las salas de conciertos, los pubs y otros espacios de la ciudad.

Gijón Sound Festival

Gijón Sound Festival

De esta manera la villa asturiana se convierte en un escenario aglutinador de público y tendencias siendo a la vez partícipe y protagonista del evento. En este sentido el festival es perfecto para asistir a conciertos y, de paso, visitar la ciudad y aprovechar la magnífica oferta gastronómica de chigres y sidrerías.

Actuación en la calle durante el Gijón Sound Festival

Actuación en la calle durante el Gijón Sound Festival

¿Por qué visitar Gijón?

Gijón, capital de la Costa Verde, es una ciudad abierta al Mar Cantábrico y rodeada de una naturaleza deslumbrante. Cuenta con más de 2.000 años de historia a lo largo de los cuales han pasado por estas tierras varias civilizaciones.

Por ejemplo, se pueden observar vestigios prerromanos y romanos en el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres, las Termas o la muralla; también merece la pena conocer los palacios barrocos como el Revillagigedo o la Casa Natal de Jovellanos y algunos edificios modernistas; por último es imprescindible pasarse por el impresionante edificio de la antigua Universidad Laboral, hoy Laboral Ciudad de la Cultura.

Gijón Ciudad Laboral

El barrio de Cimavilla, la Playa de San Lorenzo o el Puerto Deportivo son otros de los muchos lugares gijoneses que se pueden descubrir dando un paseo. Asimismo, el barrio del Carmen o la Ruta de lo Vinos, además de la zona en torno a la Plaza del Parchís, son ideales para tomar unos pinchos y para conocer el Gijón más cool ya que aquí hay varias galerías de arte, tiendas de diseño y de moda, algunas de ellas vintage, que hacen que a esta zona se la conozca como el soho gijonés.

 ¿Una sidra en Gijón? ¡Por supuesto!

Uno no se puede ir de Gijón sin probar la sidra por lo que es más que recomendable hacer la llamada Ruta de la Sidra, una propuesta diseñada para poder visitar los diferentes lagares de la ciudad. Aquí se puede conocer cómo se hace la bebida más típica de Asturias y podrás probarla con algunos de los abanderados de la gastronomía de la zona como la fabada, los quesos, el cachopo o el pescado y el marisco.

Puerto deportivo de Gijón. © Iván Fernández.

Puerto deportivo de Gijón. © Iván Fernández.

Una ciudad muy deportiva

Gijón es un destino muy atractivo para aquellos que quieran hacer ejercicio y estar en contacto con la naturaleza ya que hay un sinfín de propuestas para disfrutar la ciudad a tope. En la villa y en sus alrededores se pueden hacer cursos de iniciación al surf, kayak o vela, senderismo, parapente desde los acantilados de la Providencia, vuelos en globo, paseos en bicicleta, visitas al Jardín Botánico Atlántico y al Acuario.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies