Durangaldea, ubicada al sureste de Bizkaia, es una comarca que combina como pocas el carácter tradicional vasco con una vibrante actividad comercial. En sus villas y pueblos, las tiendas tienen nombre propio, las calles cuentan historias y el paisaje cultural se mezcla con una intensa vida local.

Vídeo de Durangaldea

Hoy te proponemos una ruta por dos de sus localidades más emblemáticas: Elorrio y Durango, donde cada paseo invita a la sorpresa y cada compra, al recuerdo. Pero antes de adentrarnos en el casco urbano, hacemos una parada imprescindible en plena naturaleza.

Urkiola: deseos entre montañas

La primera parada de nuestro recorrido es el Santuario de Urkiola, ubicado en el corazón del Parque Natural del mismo nombre, una de las zonas más bellas y tranquilas de Bizkaia. Rodeado de montañas y hayedos, este lugar sagrado  es también un espacio lleno de leyendas y simbolismo.

Santuario de Urkiola.

Santuario de Urkiola.

Frente al templo, destaca una gran piedra de forma fálica que, según la tradición popular, concede el amor a quien le dé siete vueltas. No faltan visitantes que, con una mezcla de fe y humor, cumplen con el ritual mientras piden pareja o estabilidad en el amor. El santuario, además, es punto de partida de numerosas rutas de senderismo, por lo que es ideal para combinar espiritualidad, naturaleza y un poco de ejercicio.

Elorrio: entre estelas y palacios

Nuestra primera parada es Elorrio, una joya patrimonial muchas veces eclipsada por destinos más conocidos, pero que conserva uno de los cascos históricos más elegantes de Euskadi. Calles empedradas, palacetes de piedra y escudos nobiliarios nos recuerdan su pasado como villa señorial. Un paseo por su centro histórico es como abrir un libro de historia en el que la arquitectura habla de linajes, oficios y costumbres.

Casco histórico de Elorrio.

Casco histórico de Elorrio.

Uno de sus grandes atractivos es la necrópolis de Argiñeta, situada en un entorno boscoso y misterioso a las afueras del pueblo. Este conjunto funerario, formado por sepulcros y estelas funerarias de los siglos VII y VIII, es uno de los más antiguos de Euskadi. La visita permite adentrarse en las raíces más profundas de la cultura vasca y conecta al viajero con un pasado lleno de simbolismo.

Durango: alma dinámica y comercial

A pocos kilómetros, Durango nos recibe con un ambiente totalmente distinto. Esta villa, moderna y activa, ha sabido preservar su esencia mientras evoluciona como centro comercial y cultural. Su casco histórico peatonal está lleno de vida, y es un lugar ideal para combinar compras con patrimonio.

Durango.

Durango.

Comenzamos en la plaza Santa Ana, donde en el número 2 se encuentra Jostunak, una tienda especializada en telas, labores y confección artesanal. Un establecimiento que resiste el paso del tiempo y mantiene viva la tradición textil vasca.

Jostunak.

Jostunak.

Desde aquí, paseamos hasta algunos de los iconos de Durango, como el Arco de Santa María, que nos da la bienvenida al casco histórico, y la imponente Basílica de Santa María de Uribarri, cuyo pórtico de madera es el más grande de Euskadi.

Arco de Santa Maria de Durango.

Arco de Santa Maria de Durango.

Pórtico de madera de la Basílica de Santa María de Uribarri, en Durango.

Pórtico de madera de la Basílica de Santa María de Uribarri, en Durango.

En el corazón comercial de la villa se encuentra el mercado de abastos, punto de encuentro entre productores y vecinos. Allí destaca el puesto de la asociación Soloko Nekazal Elkartea, que ofrece productos de temporada cultivados en la comarca: verduras frescas, quesos, huevos o conservas, todo con sello de cercanía y calidad.

Compras con identidad en Durango

A pocos pasos, en la calle Ermodo, 3, descubrimos Euskotzarak, un negocio singular que combina regalos gastronómicos, prendas de vestir y objetos personalizados con motivos vascos. Una tienda original para quienes buscan recuerdos con personalidad.

Euskotzarak

Euskotzarak combina regalos gastronómicos, prendas de vestir y objetos personalizados con motivos vascos

Justo al lado, en el número 11, está Gozatu, una pastelería con alma que ha sido galardonada por tener las mejores pastas de té de Euskadi en 2020 y 2024. Sus dulces artesanos, que combinan técnicas tradicionales con ingredientes de calidad, son una parada obligatoria para los más golosos.

Gozatu ha recibido premios por sus pastas de té.

Gozatu ha recibido premios por sus pastas de té.

En la calle Andra Mari, 9, la Joyería Mancisidor ofrece piezas contemporáneas y relojería de autor. Un espacio elegante donde cada joya cuenta su propia historia.

Joyería Mancisidor es un negocio con 150 años de historia.

Joyería Mancisidor es un negocio con 150 años de historia.

Y si hablamos de placeres más líquidos, la Vinoteca Gurrea, en Komentukalea, 2, es un paraíso para amantes del vino. Su carta reúne referencias locales e internacionales, perfectas para descubrir nuevos matices o reencontrarse con clásicos.

Vinoteca Gurrea

Vinoteca Gurrea

Para cerrar la jornada con buen sabor de boca, recomendamos una visita a Saltsan, en Kurutziaga, 40. Este establecimiento propone una gastronomía creativa para llevar o disfrutar en casa, con menús elaborados con mimo y presentaciones cuidadas.

Saltsan es especialista en comidas para llevar.

Saltsan es especialista en comidas para llevar.

Además, en Durango no faltan bares y restaurantes donde la calidad y el ambiente acogedor van de la mano.

La gastronomía de los restaurantes de Durango es excepcional.

La gastronomía de los restaurantes de Durango es excepcional.

Reel Durangaldea


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Interlaken en invierno: mucho más…

Interlaken en invierno: mucho más que esquí entre lagos, montañas y silencio

imagen Omán pone en valor sus…

Omán pone en valor sus cinco joyas Patrimonio Mundial: un recorrido por la historia y el legado del país

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo