El Puente de Bizkaia de Portugalete celebra su 125 aniversario
El Puente Bizkaia, Patrimonio de la Humanidad desde 2006 y primer puente transbordador del mundo, conmemora este año su 125 aniversario, enmarcado dentro del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018. Esta celebración, que cuenta con la implicación de las principales instituciones, busca atraer al mayor número de visitantes a Portugalete gracias a una oferta turística reforzada, y con la presencia destacada del puente en numerosas acciones de promoción en mercados estatales e internacionales.
Puente Bizkaia
Los orígenes de esta construcción se remontan a la recta final del siglo XIX. Son los años de la regencia de Maria Cristina (1885-1902) durante la minoría de edad de su hijo Alfonso XIII. El objetivo que se perseguía al construir el Puente Bizkaia era unir los márgenes de la desembocadura del Nervión sin entorpecer la navegación. El diseño fue a cargo de Alberto Palacio Elissague, conocido también por su participación en la construcción del Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid. El ingeniero francés Ferdinand Joseph Arnodin se hizo cargo de la construcción de la obra, y el empresario textil bilbaíno Santos López de Letona fue el principal valedor y financiador del proyecto.
Esculturas Puente Bizkaia
En los últimos años, la actual sociedad gestora Transbordador de Vizcaya S.L. ha realizado importantes inversiones, con el objetivo de innovar y diversificar las actividades del Puente Bizkaia, potenciando los aspectos turísticos vinculados al atractivo de esta singular obra de ingeniería.
Puente Bizkaia, primer puente transbordador del mundo
Precisamente su condición de primer puente transbordador del mundo y único en ser declarado Patrimonio de la Humanidad, quiere servir de ejemplo para la homologación y reconocimiento de los otros siete que existen en la actualidad en otros países como Francia, Inglaterra, Alemania y Argentina. Así, en la agenda de actividades del 2018, el Puente Bizkaia será el anfitrión en julio de 2018 del Congreso de Puentes Transbordarores en el Mundo.
Puente de Portugalete
La efeméride también da pie para comenzar programas, proyectos y redes que potencien el turismo industrial en torno al Puente Bizkaia y al conjunto de Euskadi a medio-largo plazo. En este sentido, el último trimestre del año 2018 se va a celebrar el Foro de Turismo Industrial organizado por el Gobierno Vasco.
El Puente de Portugalete es Patrimonio de la Humanidad desde 2006
2018 ha sido declarado el Año Europeo del Patrimonio Cultural (#EuropeForCulture) bajo el lema “Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro”. Los impulsores del 125 aniversario del Puente Bizkaia desean animar a los ciudadanos a que descubran, aprecien y se comprometan con el patrimonio cultural de Portugalete de manera que este símbolo de unión entre realidades, culturas y sociedades no sea visto solo como un legado del pasado, sino como un recurso imprescindible para nuestro futuro.
El entorno del puente va a ser escenario de actividad cultural, deportiva y festiva a lo largo del 2018. Teniendo como base la habitual programación que organizan o apoyan el propio Puente Bizkaia y los Ayuntamientos de Getxo y Portugalete, la ciudadanía podrá disfrutar de numerosos actos que se irá detallando a lo largo del año, y cuyo programa podrá ser seguido a través de la web del puente, www.puente-colgante.com.
Oficina de Turismo de Portugalete
Paseo de la Canilla s/n, 48920 Portugalete (Bizkaia)
944 729 314
www.portugalete.com
turismo@portugalete.org
Más información en la App de “TurismoPortugalete” disponible para Google Play y App Store.