La comarca leridana de L’Alt Urgell acoge en junio la quinta edición del Festival Camina Pirineus. Este certamen se engloba dentro de los Festivales de Senderismo que organiza el IDAPA (Instituto de Desarrollo del Alto Pirineo y Arán) desde hace 10 años y que se han convertido en una cita clave para los amantes de la vida al aire libre, y para quienes buscan que los paisajes de valles y montañas sean el entorno ideal para practicar actividades físicas y aprender sobre la naturaleza. En este sentido, desde mayo a octubre tendrán lugar 11 eventos en 11 comarcas pirenaicas catalanas, cada uno de dos a siete días de duración.

Yoga y naturaleza

Así, del 13 al 15 de junio, se ofrecerán cuatro actividades en que la naturaleza dialoga con la cultura, donde se puede participar desde clases de fotografía a talleres de yoga, además de catas de productos locales y caminatas por los cerros de la comarca.

Parc de la Valira

Parc de la Valira

La agenda de actividades se inicia el viernes 13 de junio por la mañana, con la Guía de los sentidos. El objetivo es que los participantes puedan conectar con la naturaleza a través de una sencilla caminata de dos horas en el Parc de la Valira. Aquí, el guía Albert de Gràcia enseñará las características de las plantas aromáticas locales, la vida de los árboles y sus propiedades. Al finalizar, habrá un taller de yoga con Adriana Silva (de Yoga Hari), “que permitirá acercanos a la naturaleza conectando cuerpo y mente de una manera profunda y armoniosa”, según indican los organizadores. El punto de encuentro tendrá lugar en el Club Social El Picot (carrer de l’Orri, 24, baixos, La Seu d’Urgell).

Noche Mágica en el Turó Galliner

También el viernes 13, pero desde las 18:30, la naturaleza y el senderismo dialogarán en la Noche Mágica en el Turó Galliner, donde el geólogo Albert de Gràcia y el ornitólogo Àngel Bonada explicarán cómo se ha formado la sierra del Cadí y cómo son las migraciones de aves en el territorio. Uno de los momentos más impactantes será cuando, desde la cumbre del Turó del Galliner, los participantes disfruten de increíbles panorámicas mientras cae el sol.

Turó Galliner

Turó Galliner

Al regresar, ya de noche, se pasará por el pueblo de Lletó y se seguirá andando hasta el punto de partida, la localidad de Vilanova de Banat. Aunque se ofrecerá una cata de vinos, pan, queso y chocolates artesanos, se sugiere que cada asistente lleve su cena para la jornada. La caminata durará 8 km y será de una dificultad moderada.

Hacia la cima del Salòria

El sábado 14 de junio por la mañana comienza la Ruta a la cima del Salòria. Habrá dos puntos de partida: desde Os de Civís (a las 8:30h) o desde Coll de Conflent (a las 9:30h). Se trata de una caminata de una dificultad alta, donde desde el primer punto implica andar 11,3 km (al menos 6 horas), y desde el segundo sitio serán 3,7 km (3 horas).

Ruta a la cima del Salòria

Ruta a la cima del Salòria

Guiados por Guillem Castellví y Marc Santaularia, además de disfrutar de los paisajes de L’Alt Urgell, se presentará un taller de fotografía de paisaje a cargo de Marc Santaularia (Peak Pedals), especialista en retratar los Pirineos por medio de imágenes y videos. Cuando el grupo llegue al mirador de Conflent, a 2.000 metros de altitud, se repondrán fuerzas con un vermut de productos locales.

Los secretos del Cortiuda

El cierre de este festival será el 15 de junio por la mañana, con la actividad Cortiuda y sus secretos: historias y paisajes. A las 10:00h, desde el refugio de Cortiuda, partirá el grupo que andará 10 km durante 4 horas y media, en un trayecto de dificultad moderada que será guiado por Damià Vallvé, quien describirá los orígenes de estas formaciones rocosas, conocidas como los contrafuertes del Pirineo.

Cortiuda.

Cortiuda.

Al regresar, se podrán probar diversos exquisitos productos locales en la cata que se desplegará en el refugio. También se puede solicitar (previa reserva y con un coste adicional) el delicioso arroz de montaña como plato principal.

El precio de cada actividad es de 10€ para adultos y 5€ para menores de 10 años. Las plazas son limitadas, por lo que las reservas son obligatorias.

Para más información e inscripciones, visita la web del Festival Camina Pirineus Alt Urgell.


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo