Figueres, tu próximo destino para este otoño-invierno
Citas culturales, el legado de Dalí, visitas guiadas, gastronomía y enoturismo, una ubicación ideal para descubrir la Costa Brava, una Navidad única… Sobran los motivos para visitar Figueres, un precioso rincón de la provincia de Girona que no entiende de estaciones porque su luz y su magia son eternas. ¿Disfrutamos de los últimos meses del año en la capital de la comarca catalana de l’Alt Empordà?
Figueres es la capital de la comarca gerundense del Alt Empordà
A Figueres no le basta con ser la puerta de entrada de la Costa Brava, ese salvaje escenario fruto de la armonía entre la tierra, el Mediterráneo y el cielo. Su potente personalidad, íntimamente ligada a la figura de Dalí, también se deja ver paseando por la Rambla, en cada muestra de su destacado patrimonio monumental, en sus museos, en los fogones y en los parques naturales que la rodean.
ÍNDICE / CONTENIDO
Visitas guiadas y rutas por Figueres
Los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021 la Oficina de Turismo de Figueres organiza una serie de visitas y rutas guiadas por la localidad que ponen en valor sus principales atractivos.
Ruta Dalí
Pocos artistas han forjado un vínculo tan estrecho con su tierra como Salvador Dalí con Figueres, la ciudad que lo vio nacer, y con los paisajes del Empordà que inspiraron su obra. Este es el eje central de la Ruta Dalí que discurre por el centro histórico y comercial de la capital en busca de los lugares que fueron testigos de la vida del gran maestro ampurdanés. Su casa natal, la iglesia donde fue bautizado, su segundo hogar y, cómo no, el Teatro-Museo Dalí, el culmen de su surrealista creatividad, son algunos de los escenarios esenciales para conocer al más ilustre de los figuerenses y al artista ligado a sus raíces. Visita accesible para personas con movilidad reducida.
Visita guiada por Figueres
Fechas:
Octubre: Sábados 2, 16 y 30 a las 11.00h
Noviembre: Sábados 13 y 27 a las 11.00h
Diciembre: Miércoles 8 (festivo), sábado 11 y jueves 30 a las 11.00h
Tarifas: Entrada general: 4€. Entrada reducida: 2.5€ (menores de más de 11 años, Carnet Jove, estudiantes universitarios, jubilados y personas con discapacidad. Menores hasta 10 años: entrada libre
Iglesia de Sant Pere
Otra de las visitas guiadas que se pueden realizar en los próximos meses se centra en la iglesia de Sant Pere, alrededor de la cual se creó la villa medieval. Situado en el centro histórico, este imponente templo gótico es uno de los edificios más antiguos de Figueres y se levantó sobre un templo románico cuyos restos datan de los siglos X-XI. A lo largo de la historia, Sant Pere ha sido escenario de relevantes episodios históricos, como una boda real o los bombardeos de la Guerra Civil española. La visita también incluye la subida al campanario para contemplar Figueres a vista de pájaro (no apta para personas con movilidad reducida o claustrofobia).
Interior de la Iglesia de Sant Pere
Fechas:
Octubre: Sábado 23 a las 11h
Noviembre: Sábados 6 y 20 a las 11h
Diciembre: Sábados 4 y 18, y lunes 6 (festivo) a las 11h
Tarifas: General: 6€. Tarifa reducida: 3€ (menores de más de 11 años, Carnet Jove, estudiantes universitarios, jubilados y personas con discapacidad). Menores hasta 10 años: entrada libre
* Para realizar ambas rutas, Dalí y Sant Pere, es necesario reservar a través de la Oficina de Turismo llamando al teléfono 972 503 155 o enviando un correo electrónico a turisme@figueres.org. Plazas limitadas. Servicio de interpretación con lengua de signos disponible reservando con 3 días de antelación.
Rutas enogastronómicas
La esencia de la gastronomía de l’Alt Empordà es la excelente calidad de sus productos de proximidad, fruto de su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña. Precisamente, su estratégico enclave, muy cerca de Francia y, por ende, de la nouvelle cuisine française, impulsó el nacimiento de la vanguardia gastronómica de Catalunya en estas tierras con brillantes ejemplos como el Bulli, Mas Pau o el Motel -el restaurante del Hotel Empordà de Figueres.
Para descubrir y saborear este legado culinario, Figueres nos propone diferentes rutas enogastronómicas de la mano de la sommelier Laura Masramon que ponen en valor el recetario local y los excelentes vinos de la DO Empordà, cuya sede está ubicada en la Plaça del Sol. ¿Puede sonar más apetecible?
Ruta enogastronómica por Figueres © Borja Balsera
Para realizar esta actividad es imprescindible reservar en el correo sommelier@lauramasramon.com o en el teléfono 609 199 086 porque las plazas son limitadas. Visita accesible para personas con movilidad reducida y servicio de interpretación con lengua de signos (solicitándolo con 3 días de antelación).
Fechas:
Octubre: Sábados 2 y 23 y domingo 10 a las 11h
Noviembre: Lunes 1 y sábado 27 a las 11h
Diciembre: Domingo 5 y sábado 18 a las 11h
Tarifas: General: 25€. Tarifas reducidas: Estudiantes mayores de edad, Carnet Jove, jubilados y personas que presenten el carné de discapacidad 20€; niños entre 11 y 17 años 15€, menores de 11 años 10€.
Actividades gratuitas en Figueres
Dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio se han programado una serie de actividades gratuitas que se desarrollarán en octubre, entre las que destaca el día de puertas abiertas en el Castillo de Sant Ferran. Una oportunidad fantástica para conocer la fortaleza moderna más grande de Europa y disfrutar de las excepcionales vistas de Figueres y el Empordà que se divisan desde esta impresionante fortificación del siglo XVIII. Fecha: 10 de octubre. Horario: De 10:30h a 18h (última entrada 17h).
Castillo de Sant Ferran © Daco
Por su parte, los amantes del patrimonio tienen una gran cita con la historia: un recorrido guiado para conocer los principales episodios de la Guerra Civil en Figueres visitando lugares como el refugio antiaéreo de la Plaza del Grano, que se encuentra en perfecto estado de conservación. Esta actividad tendrá lugar el viernes 8 a les 17h y el sábado 9 a las 11h. Imprescindible reservar en el teléfono 972 50 31 55 o en el e-mail turisme@figueres.org
Finalmente, el sábado 9 (a las 11h y a las 16:30h), los viajeros que se acerquen a Figueres podrán realizar de forma gratuita una visita guiada a la iglesia de Sant Pere, todo un símbolo de la capital del Alt Empordà. Para formar parte de esta actividad, también es necesario reservar por teléfono (972 50 31 55) o en el e-mail turisme@figueres.org
Figueres es cultura: agenda de espectáculos otoño e invierno 2021
Figueres a Escena, la Biblioteca Fages de Climent, el Museo de l’Empordà, el Museo del Juguete de Catalunya… Si algo caracteriza a Figueres es su amor por la cultura en cualquiera de sus manifestaciones. Prueba de ello son las propuestas de artes escénicas que tienen lugar a lo largo de todo el año con una programación de primer nivel. Una variada e interesante oferta cultural, dirigida a todos los públicos, que se suma al resto de atractivos de esta ciudad catalana que, por méritos propios, merece tu visita.
Algunas sugerencias de la variada agenda de espectáculos de Figueres que podrán verse durante los meses de otoño e invierno son los siguientes:
It’s a wrap (Kubrick is dead)
Seis personajes de la filmografía de Kubrick protagonizan la nueva propuesta de la compañía de danza La Intrusa que profundiza en la capacidad de adaptación frente a diferentes situaciones vitales. ¿Cuándo? Viernes 12 de noviembre a las 20.00h en el Teatro Municipal El Jardí.
It’s a wrap (Kubrick is dead)
Ballet de Moscú: El lago de los cisnes
El lago de los cisnes, la obra más representada de la historia de la danza, llega a Figueres para demostrar que Chaikovski nunca pasa de moda. Sobre todo, si los encargados de llevarla a escena son los excepcionales bailarines del Ballet de Moscú. ¿Cuándo? Miércoles 8 de diciembre a las 20.00h en el Teatro Municipal El Jardí.
El lago de los cisnes
Travy
Una oda al teatro protagonizada por los Pla Solina, una familia que lleva las artes escénicas grabadas en su ADN. Esta es la propuesta de Travy, un espectáculo de clowns surrealista, hilarante y conmovedor. ¿Cuándo? Sábado 16 de octubre a las 20.00h en Teatro Municipal El Jardí.
Travy
* Entradas disponibles en Figueres a escena
Navidad en Figueres: luces dalinianas y más
Ciudades que se iluminan por Navidad hay muchas pero solo Figueres puede enorgullecerse de lucir un alumbrado inspirado en su genio más universal, Salvador Dalí. Y es que las luces de Navidad que engalanan la ciudad se basan en las postales que la farmacéutica HOESCT le encargó entre 1958 al 1976, y que el artista ilustró utilizando diversas técnicas.
Luces de Navidad de Figueres © Àngel Reynal
El resultado es una experiencia única, sorprendente y divertida, que los visitantes podrán vivir en una visita guiada por las calles del centro mientras observan los dibujos de Dalí y descifran todos los detalles de su iconografía. Las visitas se realizarán los sábados 4, 11 y 18 de diciembre y los festivos 6, 8, 28 y 30 a las 18h. y son accesibles para personas con movilidad reducida. Reservas en la Oficina de Turismo (Tel. 972 503 155 o e-mail: turisme@figueres.org). Precios: 4 euros general y 2,5 la entrada reducida.
El mercado de Navidad, con sus casetas de turrones, embutidos, abetos y pesebres, sardanas y pasacalles que amenizan estas fiestas, talleres, el tradicional Tió Gegant y la cabalgata de reyes para los más pequeños de la casa… La Navidad con más encanto de Girona se vive en Figueres.
Mercado de Navidad de Figueres
Visitas guiadas para conocer su vasto patrimonio cultural, espectáculos para todos los públicos, buena gastronomía y excelentes vinos, un paseo por el alumbrado navideño inspirado en Dalí… ¡Este otoño/invierno, Figueres te espera!