Hace escasos días tuve el placer de degustar platos de la sabrosa gastronomía guatemalteca gracias a la presentación en Barcelona de las novedades turísticas de la Cámara de Turismo de Guatemala (Camtur).

Bajo el lema Guatemala. Corazón del Mundo Maya, el acto contó con una actividad exclusiva y original: un taller de alta cocina conducido por el prestigioso y telegénico chef Humberto Domínguez, nombrado por el Instituto Guatemalteco de Turismo como Embajador de la Cocina Guatemalteca.

Humberto Domínguez, uno de los cocineros guatemaltecos más famosos

Humberto Domínguez, uno de los cocineros guatemaltecos más famosos

Humberto Domínguez es verdaderamente una institución en su país además de ser un comunicador nato. Cabe decir que tiene estudios de Periodismo y Psicología por lo que, en mi opinión, tiene todavía más mérito ya que en televisión, al menos en la española, ser universitario no es un factor determinante para aparecer en ella.

Domínguez presenta un programa de televisión llamado Chef Humberto en TV Azteca Guatemala por lo que podríamos decir que es el Karlos Arguiñano guatemalteco (o Karlos Arguiñano el Humberto Domínguez español).

Taller de cocina guatemalteca en Barcelon

Taller de cocina guatemalteca en Barcelon

Y no sólo eso. Humberto Domínguez tiene entre sus logros el haber conseguido que platos puramente guatemaltecos como el pepián, el kac´iq, el jocón y el mole de plátano hayan sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación.

El taller de cocina guatemalteca fue bastante exitoso ya que periodistas y touroperadores, algunos más duchos que otros, conseguimos preparar algunos de los platos más típicos de Guatemala.

Taller de cocina guatemalteca

  Taller de cocina guatemalteca

Yo me decanté por la enchilada guatemalteca y puedo decir que el resultado fue mejor del que esperaba. Y ¿cómo se prepara la enchilada guatemalteca? El maestro Humberto Domínguez me dio la receta:

Enchilada guatemalteca

Enchilada guatemalteca

Ingredientes:

  • Un repollo grande
  • Una libra (450 gramos aprox.) de ejote. Según la RAE el ejote es la vaina del frijol cuando está tierna y es comestible. Si no sabéis qué es una vaina, lo podéis buscar.
  • 6 docenas de remolacha
  • 4 docenas de zanahoria
  • 20 tostadas grandes
  • 1 lechuga escarola
  • 4 docenas de huevos duros
  • 4 onzas de queso duro
  • Una libra de carne de vacuno

Preparación: se pica el repollo en corte de juliana con todas las verduras y se deja al dente. Se agrega vinagre y sal al gusto. Se cuece la carne y se pica, luego se sofríe con tomillo, sal, laurel y pimienta.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies