Cuando pensamos en el Caribe enseguida nos vienen a la mente idílica playas de arena blanca y aguas azul turquesa. Pero en Guatemala también existe un Caribe Verde en el departamento de Izabal, reflejo de los ricos ecosistemas habitados por especies únicas. Cuenta asimismo con un gran patrimonio formado por sitios arqueológicos Patrimonio de la Humanidad además de construcciones coloniales.

Río Dulce, Izabal (Guatemala)

Río Dulce, Izabal (Guatemala)

Izabal tiene varias reservas naturales muy destacadas como el homónimo lago, el más grande de Guatemala. Está rodeado de increíbles y bellas playas en medio de la selva tropical. En sus aguas hay varias especies acuáticas, además de manatíes y cocodrilos. Otra zona protegida de Guatemala es Siete Altares, a tan solo unos minutos de Playa Blanca. Aquí se esconden maravillosas pozas de color turquesa, además de una variada flora y fauna. Otras reservas naturales son Punta de Manabique, río Dulce, el biotopo Chocón Machacan y Bocas de Polochic.

Lago Izabal

Lago Izabal

En el departamento de Izabal hay varias muestras de la cultura maya y del periodo colonial. Por un lado, el sitio arqueológico de Quiriguá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, cuenta con la estela más alta del mundo maya con un total de 10,5 metros.

Está situado en un lugar estratégico tanto para el control de la exportación de jade y obsidiana que se extraía en las áreas cercanas como para el transporte de dichas rocas a través de de las rutas comerciales a lo largo del río Motagua. Por otra parte,el Castillo de San Felipe de Lara es una fortaleza situada en la desembocadura del río Dulce con el Lago de Izabal. Fue edificada en el siglo XVII para proteger las propiedades coloniales españolas contra los ataques de piratas.

Castillo de San Felipe de Lara, en el lago Izabal

Castillo de San Felipe de Lara, en el lago Izabal

Por último, merece la pena visitar Livinstong, el único pueblo garífuna de Guatemala. Los garífunas provienen de los indígenas Caribes y Araguados que habitaban en las costas de Suramérica que se mezclaron con los esclavos africanos que emigraron para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar.

Livinstong

Livinstong

La lengua garífuna, junto con la danza y la música de esta etnia centroamericana (que nada tienen que ver con el resto del país) fue proclamada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2001 e inscrita en 2008 en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen De compras y turismo por…

De compras y turismo por Bilbao: una ruta entre cultura, diseño y tradición

imagen Chequia en caravana: una aventura…

Chequia en caravana: una aventura sobre ruedas por el corazón de Europa

imagen Getxo: entre compras con alma…

Getxo: entre compras con alma y brisa marina

imagen Bajo las aguas de Baleares:…

Bajo las aguas de Baleares: descubriendo la vida marina del archipiélago

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

BLOG

imagen Escapadas refrescantes en Burgos: los…

Escapadas refrescantes en Burgos: los rincones con más encanto acuático

imagen Las siete joyas Patrimonio de…

Las siete joyas Patrimonio de la Humanidad en Arabia Saudí

imagen Vacaciones slow en La Mancha:…

Vacaciones slow en La Mancha: cuando el verano pide volver al pueblo

imagen Cinco playas imprescindibles para descubrir…

Cinco playas imprescindibles para descubrir la esencia de Calvià este verano

imagen Toscana con niños: cultura, historia…

Toscana con niños: cultura, historia y diversión en familia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo