Aparte de las visitas culturales y tradicionales de Petra, de Amán o de Jerash, en mi último viaje a Jordania hice cuatro actividades increíbles que las he plasmado en cuatro vídeos que detallo a continuación. En el primero podéis ver mi estancia en el increíble desierto de Wadi Rum; el segundo vídeo, muy refrescante por cierto, refleja las actividades acuáticas que se pueden hacer en Aqaba; en el tercer audiovisual os llevo a Wadi Mujib una reserva natural donde se realizan excursiones y varias actividades como, por ejemplo, barranquismo; en el cuarto vídeo os muestro el Mar Muerto para que os hagáis a la idea del nivel de relax y de bienestar que allí se respira.

Fachada del Tesoro, el monumento más famoso de Petra

Fachada del Tesoro, el monumento más famoso de Petra

Desierto de Wadi Rum

Aquí tenéis el vídeo de Wadi Rum donde hice algunas actividades como una excursión en jeep 4×4 (aunque me quedé con ganas de sobrevolarlo en globo). Una de la razones para visitar Wadi Rum es por la espectacularidad de las formas imponentes de sus montañas rocosas y sus dunas de arena roja (donde algunos surfean). Los atardeceres son increíbles porque se puede ver cómo van cambiando de tono los colores azafranados de las montañas. Es muy recomendable pasar una noche en este desierto y disfrutar del cielo estrellado alejado de la contaminación lumínica.

Submarinismo y snorkel en Aqaba

En este segundo vídeo os llevo a Aqaba un lugar ideal para hacer submarinismo o snorkel y disfrutar de los fondos marinos llenos de coral y peces de colores. También podemos bañarnos en su playas y realizar todo tipo de actividades en el mar.

Barranquismo y aventura en Wadi Mujib

En tercer lugar en este vídeo de Jordania os traslado a Wadi Mujib, la reserva natural de menor altitud del mundo ya que se encuentra muy cerca de la costa del Mar Muerto. Aquí hice barranquismo entre sus desfiladeros de colores rojizos.

Qué hacer en el Mar Muerto

Por último, en este vídeo os muestro el Mar Muerto, un lugar donde la actividad principal es el relax y el descanso en sus numerosos hoteles-spas en los que pueden hacer tratamientos vinculados a las propiedades de estas aguas. Es obligatorio bañarse leyendo el periódico, para hacerse la foto típica, y untarse el cuerpo con sus barros. Asimismo, los atardeceres y las puestas de sol son espectaculares en este rincón de Jordania.

En mi viaje a Jordania me faltaron algunas visitas por hacer como Madaba, Betania o ver algunos de los castillos del desierto. Otra vez será.

Vídeo / Resumen del viaje a Jordania

Guía práctica de Jordania

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Jordania es el dinar jordano. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

¡Cuidado! En Jordania hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Alojamiento en Jordania

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies