Las 11 experiencias imprescindibles del verano en Formentera
Formentera es la isla del take it easy (tómalo con calma), todo un paraíso para pasar las vacaciones durante todo el año. Tiene algunas de las mejores playas del mundo, un extraordinario fondo marino y una naturaleza diversa muy bien conservada. Formentera ofrece además cultura, turismo activo, relax, compras y, por supuesto, una excelente gastronomía en un entorno relajado. Aquí os dejamos las 11 experiencias que se han de hacer durante unas vacaciones de verano en Formentera.
ÍNDICE / CONTENIDO
Puesta de sol en Cap de Barbaria
Su silueta la hizo famosa el cartel de la película Lucía y el sexo, de Julio Medem. Además de ser un lugar ideal para contemplar el anochecer, merece la pena visitar la cova Foradada que conduce a una galería subterránea con un balcón sobre el acantilado.
Un paseo en kayak de mar
Gran parte de las cuevas de la costa de Formentera son solo visibles desde el agua por lo que las excursiones en kayak de mar son más que recomendables. En total se pueden realizar seis rutas con recorridos de media jornada, muy recomendadas por su interés paisajístico. Se hacen salidas desde el Centro Náutico en La Savina y desde Es Pujols.
Hacer senderismo y cicloturismo a través de las rutas verdes
En Formentera hay 12 itinerarios que permiten recorrerla ya sea en bici o a pie. Uno de los más atractivos es la Ruta del Estany Pudent, precioso itinerario por la llamada laguna de los flamencos.
Dar un paseo por el Camí de Sa Pujada
Totalmente empedrado y con 1,8 km de longitud, el Camí de Sa Pujada es uno de los caminos con mejores vistas del Mediterráneo. Data del siglo XIII y era la senda que utilizaban los monjes agustinos que vivían en un monasterio en la Mola del cual no hay vestigios.
Pasar una tarde en el Pilar de la Mola
El mercado de artesanía de La Molaabre cada miércoles y domingo en horario de 16.00 a 21.30 horas. Aquí se pueden encontrar objetos de artesanía en un ambiente que recuerda al movimiento hippie. Merece la pena pasear hasta el Molí de la Mola y el Faro de la Mola.
Visitar Es Caló
Este pintoresco pueblo tuvo antaño el puerto más importante de Formentera. Es aconsejable admirar la estructura de sus casetas de madera y rampas para las barcas, y saborear pescado fresco con vistas a la costa norte.
Bañarse en el Parque Natural de Ses Salines
Son imperdibles las playas de Illetes y la de Llevant.
Ruta cultural por Formentera
La isla cuenta con un notable patrimonio histórico-cultural como la Torre des Pi des Català, en Migjorn, el sepulcro megalítico de Ca Na Costa y la iglesia de Sant Francesc, entre otros. El itinerario se puede seguir a través de la App Formentera Passport.
Degustar la gastronomía de la isla
La ensalada payesa con pescado seco, el bullit de peix o el raó fregit (pescado frito) son algunos de sus platos más típicos. Tampoco hay que perderse el queso y la miel de Formentera ni los dulces tradicionales como las orelletes, el flaó o la greixonera.
Visitar la Finca de Can Marroig
En este lugar, repleto de bosques de pinos y sabinas y delimitado por el mar en la Punta de la Gavina y la Punta Pedrera, hay un centro de interpretación sobre la riqueza ornitológica de la isla situado en una antigua casa de estilo mallorquín.
Asistir a una fiesta Flower Power
Las fiestas Flower Power de Formentera, que reviven la psicodelia de los años 60, son ya clásicas en el verano de la isla balear. Son ejemplos la Flower Power Beach Es Pujols y la fiesta Flower Power de Sant Francesc, pionera en recuperar el espíritu hippie.
Más información sobre Formentera en: www.formentera.es/es
Que lugares y que rutas!!! Cuanta ganas de volver!!