El Adviento es una temporada perfecta para conocer Croacia a través de sus mercadillos, de su oferta musical y artística o de sus eventos deportivos. Tradiciones como la música en la calle durante el día de Nochebuena en Split, el belén viviente de Zagreb o la gran fiesta de Nochevieja de Dubrovnik permiten al viajero vivir la Navidad más auténtica. Cuatro semanas antes de Navidad comienza el Adviento, y desde esa fecha pasear por los Mercadillos de Navidad de las ciudades croatas es otra forma de descubrir su patrimonio fuera de la temporada estival. Lo mejor es hacer un alto para comprar decoración navideña y artesanía loca y probar el tradicional vino caliente y los dulces típicos. Y no olvide revisar el calendario de espectáculos de cada ciudad, ya que está repleto de conciertos y exposiciones.

Teatro Nacional de Croacia en Zagreb © Marko Vrdoljak

Teatro Nacional de Croacia en Zagreb © Marko Vrdoljak

Adornar el árbol de Navidad en Croacia es un rito muy antiguo. Antes se adornaba con frutas, nueces y almendras doradas, dulces de azúcar o papel y hoy los grandes abetos están presentes en las plazas centrales, como en Zagreb. Pero Croacia mantiene vivo el tradicional encendido de velas en las coronas de adviento o la siembra del trigo navideño el día de Santa Bárbara en las casas, como adorno y como símbolo de prosperidad, vida y fertilidad, un ritual que conservan Croacia, Portugal y el sur de Italia.

Zadar es la ciudad dálmata encargada de inaugurar el calendario navideño recibiendo al Ballet Ruso Imperial, que interpretará sus dos de sus clásicos: Carmen y Bolero. Será el 25 de noviembre en el moderno pabellón Dvorana Kresimir Cosic.

Navidad en Zagreb

En Zagreb, este año, la diversión y las casetas de madera se amplían a más plazas, mostrará su imagen más tecnológica en 3D y ha preparado un programa deportivo y cultural para recibir a los centenares de deportistas que llegan a la capital en enero para las dos citas con el esquí. Los mejores planes en la capita croata se encuentran en:

Sus tres Mercadillos de Navidad: el parque Zrinjevac ofrecerá un espectáculo en el que poder ver, oír y probar especialidades dulces desde el 3 de diciembre. Para comprar los mejores adornos del árbol de navidad, se puede dar una vuelta por Britanac, como llaman popularmente los habitantes de Zagreb a la Plaza Británica (Britanski Trg), donde suele haber también un mercado de antigüedades. Al este de la plaza central, junto a la plaza de Kvaternik (Kvatric) se puede ver la cita diaria de sus actividades que empiezan a las 12 h y están relacionadas con San Martín, San Nicolás, el Nacimiento y el Año Nuevo, cargadas de entretenimiento para los más pequeños.

En la Plaza Ban Jelacic, centro neurálgico y punto de encuentro se celebran conciertos diarios desde el 27 de noviembre, talleres en sus casetas… y se recibe el Año Nuevo con el concierto de la banda New Gypsies, creada por Chico Bouchikhi, uno de los fundadores de los legendarios Gipsy Kings. Fusión de flamenco, pop y canciones populares.

El Belén Viviente cumple diez años en Kaptol.

El Tranvía de la Navidad, que recorre el centro de la ciudad acompañado por  Papá Noel, hadas, duendes, y numerosos personajes de cuentos.

El Museo Mimara, que el 2 de diciembre estrenará una sorprendente proyección en 3D sobre la ciudad con la Navidad como hilo conductor.

El Teatro Komedija, que ofrece el día 1 de enero a las 19:00h un espectáculo de baile tradicional croata. Gratuito.

La granja familiar Salaj, ubicada en Grabovnica (en las afueras de Zagreb), ilumina cada año con cientos de luces multicolor su jardín y ofrece un ambiente familiar que representa la atmósfera de la auténtica Navidad croata y recibe en estas fiestas más de 40.000 visitantes. Esta localidad se convierte en un verdadero cuento de Navidad, ya que bombillas de diferentes colores iluminan tanto las casas como los árboles. Desde mediados de diciembre.

Nieve y esquí en Reyes en Zagreb

Zagreb tiene asegurado un ambiente internacional en la semana de Reyes, en la que se convierte en anfitriona de los mejores esquiadoras del mundo. Del 3 al 5 de enero se celebran dos competiciones de la Copa Mundial Audi FIS, el célebre trofeo femenino “VIP Snow Queen Trophy 2012“ y el slalom masculino nocturno en las pistas de Sljeme, la cima más alta sobre Zagreb en el monte Medvednica. El trofeo recibe su nombre de la esquiadora croata Janica Kostelic, por quien el país rinde admiración y a quien sus fans la apodaron como “Reina de la Nieve” tras ganar 30 veces las competiciones de la Copa Mundial FIS y en tres ocasiones el Gran Globo de Cristal, el trofeo de la prueba de Zagreb.

Tradición navideña en Split

La ciudad de Split es la segunda más grande de Croacia y en Navidad gran parte de sus 200.000 habitantes se reúnen en el centro, en torno a Pjaca (Narodni trg), a una cita tradicional: escuchar las klapas populares el día 24 por la mañana y mediodía mientras comen el dulce dálmata por excelencia, fritule -pequeños bollitos con pasas y aromatizados con brandy- y se degusta el orahovac -licor de nuez artesano de la zona- antes de reunirse con la familia y comer el plato típico, bacalao. Desde el 1 de diciembre su Mercadillo de Adviento se instala en la Riva, el paseo marítimo donde también se celebrarán los conciertos para recibir el 2012.

Fin de Año en Dubrovnik

Dubrovnik brilla a orillas del Adriático gracias a sus adornos y a sus dos mercadillos de Navidad, ubicados en la Plaza Gundulic, con puestos de gastronomía donde probar galletas navideñas, almendras confitadas (brustulani mjenduli), y las tradicionales recetas kontonjata (queso con membrillo), prikle (rosquillas) o hrostule (galletas fritas); y el de la Plaza Luza, donde los artesanos venden directamente sus adornos navideños, velas, juguetes, artículos de vidrio, bordados, cerámica, porcelana…

Uno de los mejores días para divertirse en Dubrovnik es el 31 de diciembre, cuando la calle Stradun se llenará de diversión durante todo el día: música para niños, grupos locales y, cuando llega la noche, un espectáculo musical de la joven estrella del pop croata Jelena Rozga. Y, tras los fuegos artificiales que anuncian el Año Nuevo, la fiesta continúa en las calles hasta el amanecer. El concierto de Año Nuevo, una vez más, será ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Dubrovnik frente a la iglesia de San Blas, un escenario mágico para escuchar piezas de ópera.

Este año no hay que perderse la visita al la Exposición Visia Dubrovnik en el Teatro 5D, que traslada gracias a la última tecnología al pasado y futuro de la ciudad con un viaje en 5 dimensiones, así como vivir en primera persona la experiencia del baile regional Lindjo con cantos de poesía croata. También se puede grabar un mensaje en familia para intentar lograr un mundo mejor en el futuro. La visita se puede hacer en castellano y está localizada dentro del Convento de Santa Clara. Abre hasta las 22 h.

Paginas web de interés:
Navidad en Zagreb (en español, con videos y programas) www.adventzagreb.com
Oficina de Turismo de Čazma www.salaj.net
VIP Snow Queen Trophy 2011 www.vipsnowqueentrophy.com
Turismo de Dubrovnik: www.tzdubrovnik.hr
Turismo de Split: www.visitsplit.com

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies