La línea Madrid-Barcelona de OUIGO, el operador de alta velocidad de calidad a precios asequibles, ya tiene parada en Tarragona. Y es que el tren de OUIGO que cubre el trayecto entre la capital y la Ciudad Condal se detendrá hasta el 2 de octubre en la estación de Camp de Tarragona una vez al día por sentido. La continuidad del servicio está en función de la decisión que adopte el Administrador de Infraestructuras. Para el próximo año, OUIGO solicitará que se le permita continuar operando esta parada durante todo el año e, incluso, que se le concedan más frecuencias para verano de 2022. 

La compañía ferroviaria OUIGO comenzó sus operaciones en España el pasado 10 de mayo cubriendo los trayectos Madrid-Barcelona y Barcelona–Madrid con parada en Zaragoza y ha alcanzado en este tiempo una media de ocupación de más del 80%. La empresa, que trabaja con un modelo digital en consonancia con el que España fomenta, propone a sus usuarios una manera de viajar nueva y más sostenible.   

OUIGO se presenta como el nuevo operador de trenes de alta velocidad en España, que viene a popularizar este medio de transporte con una oferta sencilla, flexible, cómoda, segura y asequible. Los precios los billetes son muy populares y parten de una tarifa de 9 euros en adelante. OUIGO lleva operando desde mayo de 2021 con diez salidas diarias que enlazan Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona. La intención es continuar ampliando su actividad en España para llegar a Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla y Málaga hasta alcanzar las 30 salidas diarias. Estos trayectos se llevarán a cabo a bordo de la moderna flota de 14 trenes Alstom Euroduplex de dos alturas que OUIGO ha puesto por primera vez sobre las vías de alta velocidad de España para un viaje cómodo, fácil y divertido. Los tres de OUIGO son eléctricos y ecológicos y son capaces de transportar un gran número de viajeros, hasta 509 por tren, sin renunciar al espacio para cada viajero, con un escaso consumo energético. 

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

imagen Un recorrido por los vinos…

Un recorrido por los vinos de Álava a través de la feria Ardoaraba

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies