Hacía bastante tiempo que tenía ganas de visitar Algarve, una de las regiones turísticas más importantes de Europa. Situada en el sur de Portugal, en Algarve el sol y el mar son para el verano pero, también, las experiencias refrescantes, entretenidas y, simplemente, inolvidables.

Las playas algaravías, de excelente calidad, se dividen entre interminables arenales y calas limitadas por acantilados dorados.

Praia Verde © Flaminia Pelazzi

Praia Verde © Flaminia Pelazzi

Un ejemplo de ellas es la Praia Verde, que se encuentra nada más cruzar la frontera lusa, a pocos kilómetros de la desembocadura del Guadiana, río que coquetea en su tramo final tanto con España como con Portugal.

Pasarela que lleva a la Praia Verde © Flaminia Pelazzi

Pasarela que lleva a la Praia Verde © Flaminia Pelazzi

Ubicada entre Monte Gordo y Altura, Praia Verde es una playa que se extiende al pie de una colina donde los arbustos y los matorrales están presentes casi hasta la orilla del mar, donde el agua adquiere unos tonos verdosos que hacen honor a su nombre.

Praia Verde © Flaminia Pelazzi

Praia Verde © Flaminia Pelazzi

Praia Verde cuenta con todos los servicios como aparcamiento, socorristas, un pequeño centro comercial, restaurantes y chiringuitos. Es una de las playas preferidas por los españoles ya que se encuentra a escasos kilómetros de la ovetense Ayamonte.

Pezinhos N'areia © Flaminia Pelazzi

Pezinhos N’areia © Flaminia Pelazzi

En Praia Verde tuvimos la oportunidad de comer en uno de los restaurantes más apreciados por los españoles. Se trata de Pezinhos N’areia, otrora un chiringuito reconvertido en un espacio gastronómico muy elegante, con una carta interesante donde el gran protagonista es el pescado y los frutos del mar.

 Pezinhos N'areia © Flaminia Pelazzi

Pezinhos N’areia © Flaminia Pelazzi

Pousada de Estoi, dormir en un palacío algarvío

Después de comer nos trasladaron a la Pousada de Estoi, un Hotel Pestana Monument, situado a 10 kilómetros de Faro, la capital de Algarve. El establecimiento, cuya fachada es de color amarillo y rosa, se encuentra en un palacio del siglo XIX y cuenta con instalaciones clásicas y modernas, desde el salón rococó donde se sirve el té hasta el ala contemporánea diseñada por Gonçalo Byrne.

Fachada Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

Fachada Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

La Pousada de Estoi se encuentra en el área de Barrocal, entre la costa y las montañas, en un lugar templado aromatizado por el olor de los algarrobos y de los naranjos. El edificio es la máxima expresión del Romanticismo en Algarve.

Gran Salón Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

Gran Salón Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

Merece la pena pasear por las estancias originales del palacio, totalmente recuperadas: la Sala Verde, con sus paredes adornadas con detalles en blanco; el Gran Salón, con pinturas al fresco y mobiliario original chapado en oro; y el Salón de Estoi, con paneles de madera tallada y paredes de color verde.

Piscina Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

Piscina Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

Otros espacios de la Pousada de Estoi muy especiales son la piscina, de líneas minimalistas, la cubierta de teca y el jardín con su diseño clásico y sus salones de té para hombres y mujeres.

Atardecer en la Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

Atardecer en la Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

Una experiencia gastronómica: cocinar una cataplana portuguesa

Al inicio del artículo he dicho que Algarve es una tierra de experiencias. Como uno de los máximos atractivos de este destino es la gastronomía, a la mañana siguiente nos dirigimos al mercado de Olhão, donde compramos los ingredientes para cocinar una cataplana de pescado y de mariscos, quizás el plato más típico no solo de Algarve sino del país vecino.

Mercado de Olhão © Flaminia Pelazzi

Mercado de Olhão © Flaminia Pelazzi

En este sentido, lo que tuvo de peculiar este viaje a Algarve es que fuimos nosotros los que cocinamos. Esta actividad, que nos retó a ponernos un delantal para recibir una masterclass de gastronomía algarvía, se engloba dentro del proyecto Cataplana Algarvía, que durante unos meses ha funcionado para promover la cataplana, un utensilio de cocina, símbolo de la cocina regional lusa, que todavía es un gran desconocido en comparación con otros similares, como el tajín y el wok.

Típica cataplana de mariscos y pescado © Flaminia Pelazzi

Típica cataplana de mariscos y pescado © Flaminia Pelazzi

El lugar elegido para realizar esta experiencia gastronómica fue el restaurante Tertúlia Algarvia, situado en el centro histórico de Faro.

Restaurante Tertúlia Algarvia, situado en el centro histórico de Faro © Flaminia Pelazzi

Restaurante Tertúlia Algarvia, situado en el centro histórico de Faro © Flaminia Pelazzi

A tal efecto, Tertúlia Algarvia, la Región de Turismo del Algarve y la Asociación de Turismo del Algarve se han unido para fomentar el uso de la cataplana. Para ello se ha realizado una web, vídeos de recetas elaboradas con este utensilio presentados por algunos chefs de renombre como Augusto Lima, Carlos Valente o Nuno Diniz, entre otros, y el libro Cataplana Algarvia: Tradições e Recriações, que reúne más de 40 elaboraciones.

Centro histórico de Faro © Flaminia Pelazzi

Centro histórico de Faro © Flaminia Pelazzi

Para bajar la comida dimos un paseo por el centro histórico de Faro, una ciudad con encanto divida en dos zonas: la moderna y la antigua, también llamada Cidade Velha o Vila Adentro, un núcleo amurallado medieval del siglo XVI de calles adoquinadas que se localiza en torno a un antiguo puerto y a la catedral.

Calle de Faro © Flaminia Pelazzi

Calle de Faro © Flaminia Pelazzi

Algunos de los must de Faro son el Museo Arqueológico, que fuera el antiguo convento de Nossa Senhora da Assunçao (declarado Monumento Nacional); la iglesia de la Orden Tercera de San Francisco, construida a finales del siglo XVII y reconstruida a finales del XVIII; el Arco da Vila (también Monumento Nacional); las murallas y las torres, declaradas Sitio de interés público; y la Rúa de San Antonio, calle peatonal donde se desarrolla la vida nocturna y diurna de la ciudad. En Faro, además, hay un tren turístico para recorrer la ciudad muy recomendable para las familias.

Museo Municipal de Faro

Museo Municipal de Faro

Guía práctica de Algarve

¿Dónde alojarse en Algarve?

Pousada de Estoi
Rua São José,
8005-465, Faro
Tel.  00 351 21 040 7620
www.pestana.com/en/hotel/pousada-estoi

Calle de Faro © Flaminia Pelazzi

Calle de Faro © Flaminia Pelazzi

 

Vistas de los jardines de la Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

Vistas de los jardines de la Pousada de Estoi © Flaminia Pelazzi

¿Dónde comer en Algarve?

Pezinhos N’areia
Praia Verde
8950-414 Castro Marim
Tel. 00 351 281 513 195
www.pezinhosnareia.com

Tertulia Algarvía, en Faro © Flaminia Pelazzi

Tertulia Algarvía, en Faro © Flaminia Pelazzi

Tertulia Algarvía
Praça do Afonso III 15
8000-167 Faro, Portugal
Tel. 00 351 289 821 044
www.tertulia-algarvia.pt

Más información: www.visitalgarve.pt

Texto y fotografías: Flaminia Pelazzi

Alojamiento en Algarve

Booking.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies