Con casi 400 kilómetros de blancas playas bañadas por el Mar Caribe combinado con las aguas del Golfo de México, el estado mexicano de Yucatán es un polo de atracción cultural y turística, el corazón de la cultura maya y uno de los mejores lugares para comprobar su cultura moderna que se vive a través de su excelente gastronomía, su arquitectura y sus estupendas ciudades coloniales. 

Mérida, una de las ciudades de Yucatán.

Mérida, una de las ciudades de Yucatán.

El sitio arqueológico de Chichén Itzá pertenece a Yucatán.

El sitio arqueológico de Chichén Itzá pertenece a Yucatán.

Gastronomía de Yucatán

Conocida como “la tierra del faisán y del venado” por ser estos algunos de sus más deliciosos manjares ofrecidos a los visitantes, en el estado de Yucatán se pueden vivir experiencias culinarias únicas: desde el pequeño restaurante que acoge a los invitados y les revela el secreto de los ingredientes locales, hasta la cocina de autor de más alta calidad, chefs premiados internacionalmente, rincones íntimos a todo lujo de donde uno sale transformado después de una experiencia irrepetible con los sabores de esta magnífica tierra.

En Yucatán son los platillos los que cuentan la historia de los encuentros entre culturas: los mayas, por ejemplo, no conocían el trigo, pero enseñaron a los españoles la riqueza del maíz. Poco más de 500 años después, uno de los platillos más emblemáticos de Yucatán, la cochinita pibil, se hace con carne de cerdo, traída de Europa, sazonada con achiote y se acompaña con frijoles negros, chile habanero, cebolla morada y, desde luego, tortillas; todos estos, endémicos de la región.

Platillos yucatecos

Platillos yucatecos.

Al llegar a la península, los españoles cambiaron el pan y los productos de trigo por los exquisitos tamales, aprendieron a comer chile, pepita de calabaza molida y salsa de tomate. Poco a poco, la gastronomía se convirtió en una amalgama de ingredientes que los cocineros mayas siguieron perfeccionando hasta llegar a delicias como relleno blanco (carne de cerdo guisada con jitomate, aceitunas, alcaparras, pasitas y chile dulce) el papadzul (tortillas bañadas con semillas de calabaza molida y huevo) o el pescado Tikin-Xic (hecho también con achiote, orégano y envuelto en hoja de plátano), por mencionar solo algunas. 

Cenote Samula.

Cenote Samula.

En definitiva, Yucatán se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más interesantes de México. Para el visitante, la fiesta de sabores va acompañada de un destino que lo tiene todo: su extraordinaria gastronomía va de la mano con su arqueología (Chichén Itzá y Uxmal, por mencionar solo un par de lugares considerados por la Unesco como patrimonio de la humanidad), sus playas y reservas naturales (Playa Progreso y Celestún), sus hermosas ciudades (Mérida, Izamal, Valladolid), la interesante Ruta Puuc y su riqueza histórica, que une el pasado con una cultura maya viva, que construye día a día un lugar cada vez más emblemático. 

Chichén Itzá, en el estado de Yucatán

Y es que en Yucatán, el famoso sitio arqueológico de Chichén Itzá es tan solo el principio del viaje: el camino incluye más de 3 mil cenotes sagrados, Pueblos Mágicos con iglesias del siglo XVI, antiguas haciendas henequeneras que hoy son hoteles de lujo, el sonido de la naturaleza viva de sus islas y lagunas llenas de pájaros endémicos y flamencos.

Con un gran balance entre infraestructura turística y sitios vírgenes, Yucatán es la oportunidad de experimentar lugares secretos dentro de la selva, así como spas y restaurantes donde el paladar se queda sin palabras con sus ingredientes únicos y sus recetas milenarias; en definitiva, un lugar para explorar.

El turismo europeo, descubrirá, además, una decena de rutas diferenciadas en Yucatán para cada tipo de viajero: circuitos para el avistamiento de aves y fauna salvaje en el Puerto Maya (en lagunas como Celestún o Las Coloradas); spas de lujo inmersos en la selva yucateca; dunas y mar para el turismo de aventura y extremo (con sitios ideales para el kitesurfing como Playa Progreso y la pesca deportiva como Río Lagartos y San Felipe); rutas de cantinas, gastronomía y vida nocturna; sitios arqueológicos (dos de ellos nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), rutas rurales nocturnas bajo hermosos cielos estrellados y hasta clases de cocina.

Guía práctica de México

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Cambio de divisas

La moneda oficial de México es el peso. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

¡Cuidado! En México hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Alojamiento en México

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies