Una ruta por la Costa Tropical de Granada
La Costa Tropical es una comarca de Granada que comprende no sólo el litoral de esta provincia de Andalucía sino también algunos territorios de montaña repletos de naturaleza. Veinte son los municipios que conforman la Costa Tropical, sin duda, uno de las parajes más bellos de esta Comunidad Autónoma.
ÍNDICE / CONTENIDO
Vídeo Costa Tropical
La Costa Tropical cuenta con innumerables atractivos, uno de ellos es su patrimonio histórico-monumental. Así, merece la pena descubrir su pasado fenicio y romano, además de hacer una ruta muy interesante por sus castillos y alcazabas y sus atalayas defensivas. Uno de los más emblemáticos es el castillo de Salobreña, una de las localidades con más encanto de la costa de Granada. En este sentido, hace tres años visitamos la población de Salobreña y recorrimos algunos de sus emplazamientos más destacados como el mirador de Enrique Morente o sus playas.

Castillo de Salobreña

Una de las atalayas defensivas que protegían el litoral de la Costa Tropical
Un lugar de recomendada visita es el Museo Arqueológico de Almuñécar, llamado también de los Siete Palacios, que custodia piezas romanas, fenicias y egipcias. Cabe destacar que los fenicios fueron grandes comerciantes y navegantes y fueron los encargados de traer a la antigua Seks piezas de gran valor artístico como una antigua urna egipcia que data del siglo XIV a.C, la joya de la corona de este emplazamiento.

Urna egipcia del siglo XIV a.C. del Museo Arqueológico de Almuñécar.
Varias poblaciones de esta comarca granadina cuentan con jardines históricos únicos y singulares perfectos para pasear por ellos.

En el jardín nazarí de Vélez Benaudalla el agua es un elemento que está muy presente.
Un buen ejemplo es el de Vélez de Benaudalla, un vergel que tiene más de 500 años y que es un perfecto exponente de jardín hispanomusulmán. Tiene un gran huerto con plantas aromáticas y medicinales además de árboles frutales articulados en torno a una acequia principal.
Deportes náuticos en la Costa Tropical
Gracias a su clima subtropical con inviernos templados y veranos suaves, la Costa Tropical es un destino perfecto para la práctica de todo tipo de deportes náuticos. A lo largo de su litoral hay varias empresas que ofrecen todo tipo de actividades en el mar como paseos en barco o en kayak.

Surf en la Costa Tropical.

Paddle surf en la Costa Tropical.
Los más atrevidos se pueden decantar por el buceo, el windsurf o el paddle surf, entre otros.

Submarinismo en la Costa Tropical.
Cabe destacar que el litoral de la costa granadina está repleto de playas y calas singulares donde disfrutar de las aguas del Mediterráneo.

Playas de la Costa Tropical.

Playas de la Costa Tropical y, al fondo, Sierra Nevada.
Incluso hay rutas senderistas a lo largo de la costa como la que atraviesa la pasarela del municipio de Torrenueva.

Pasarela del municipio de Torrenueva.
Actividades al aire libre en la Costa Tropical
Pero no solo hay playas en la Costa Tropical. También hay espacios naturales perfectos para la práctica de actividades deportivas como el cicloturismo.

La Costa Tropical está repleta de rutas cicloturísticas.
También los aficionados al senderismo tienen en la Costa Tropical un destino perfecto ya que hay numerosas rutas para recorrer a pie y descubrir los tesoros de esta destinación de Granada.

Senderismo por la Costa Tropical.

Las rutas senderistas por la Costa Tropical también atraviesan el casco urbano de algunos municipios.
Y es que este territorio de Andalucía cuenta con impresionantes acantilados, parques y parajes naturales, además de cascadas, pozas y ríos.

Cascada del Río de la Toba.
Pero si lo que os gusta es jugar al golf, la Costa Tropical es el destino perfecto para ello gracias a su magnífico clima repleto de días soleados y por su escasez de viento. El Club de Golf los Moriscos, en Motril, es uno de los mejores de la costa andaluza.

Club de Golf los Moriscos, en Motril.
Gastronomía en la Costa Tropical
En la Costa Tropical su gastronomía es realmente deliciosa. En algunos restaurantes tradicionales se degustan los productos más típicos como las quisquillas, las ensaladas tropicales, las frituras de pescados o las zarzuelas de marisco, entre otros.

Las quisquillas son una verdadera delicatessen.

Las ensaladas tropicales son muy habituales de este territorio de Granada.
También hay establecimientos más modernos donde elaboran platos más refinados. En definitiva en la Costa Tropical la gastronomía os va a encantar.

La Costa Tropical es productora de ron.
Sin olvidarnos de sus productos típicos como los roscos, los pestiños, el aceite o sus mermeladas. Cabe resaltar, además, que la Costa Tropical es productora de ron y cuenta con bodegas y destilerías además de una ruta del ron y de la caña del azúcar.

Barricas de ron.
En este sentido, la Costa Tropical también es productora de vino y es muy recomendable visitar algunas de sus bodegas y degustar y conocer los vinos que allí se conocen.

Centro de interpretación de la Bodega Cuatro Vientos, en Murtas.
El reino de las frutas tropicales
Las bondades climáticas de la Costa Tropical permiten la producción de frutas tropicales como la lima, el aguacate, el mango o la chirimoya. Y es que la Costa Tropical es productor en exclusiva de chirimoya en Europa y su primer productor mundial.

La Costa Tropical de Granada es el primer productor mundial de chirimoyas.
Por este motivo es muy recomendable realizar una visita guiada por una finca, muchas de ellas ecológicas y familiares, donde se cultivan estas frutas tropicales.

Visita a una finca ecológica donde se cultivan frutas tropicales.
No podemos irnos de la Costa Tropical sin hablar de su interesante propuesta cultural y de ocio con actividades, conciertos y festivales a lo largo del año.

La agenda cultural de la Costa Tropical está repleta de eventos de todo tipo.

Concierto en el Teatro Calderón de Motril.
En definitiva la Costa Tropical de Granada es un destino con mucho por descubrir y que sin duda no os debéis perder.

Vista de dron de la Costa Tropical.
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.