Castelló en 12 parques
Doce parques oxigenan la ciudad de Castelló siendo el de Ribalta, en el centro de la urbe, el más emblemático. Pero Ribalta es solo la punta del iceberg de una ciudad que apuesta firmemente por la ecología y la sostenibilidad y que se oxigena con otros 11 parques, ocho de ellos en el entorno urbano castellonense. En este artículos los descubrimos:
ÍNDICE / CONTENIDO
Parque de Ribalta
Situado en un antiguo cementerio, este parque de 7,7 hectáreas de superficie es el resultado de la fusión de dos zonas verdes –Ribalta y Obelisco– en uno sola, con una gran avenida que lo atraviesa en diagonal y una plaza circular en el centro donde se alza altivo un monumento en honor a los héroes de la Primera Guerra Carlista.
El parque de Ribalta fue concebido como un jardín romántico inglés del siglo XIX y adopta el nombre del pintor Francisco Ribalta, de origen catalán y muy querido por los catellonenses. Cuenta con 2.100 ejemplares de árboles catalogados con sus nombres científicos y su lugar de origen.
En el Parque de Ribalta puedes caminar por su laberinto de pasillos, entre pinos, eucaliptos, cipreses, álamos, plataneros o palmeras; descubrir el modernista Templete de la música, donde muchos domingos hay conciertos matinales; contemplar el estanque de las ocas, del que emerge una elegante Venus; o sentarse en los preciosos bancos de cerámica que son el más fiel reflejo de una de las señas de identidad de Castelló, que en abril de 2020 se convirtió en la primera ciudad española que se incorpora a la Ruta Europea de la Cerámica.
Parque de Rafalafena
El Parque de Rafalafena, en el barrio del mismo nombre, es el único que se caracteriza por ser un recinto cercado. Se encuentra en la Avenida Lidón.
Parque del Auditorio
El Parque del Auditorio está próximo al Palacio de Congresos y Auditorio de Castelló. De estética moderna y conceptual, este espacio verde cuenta con más de 80.000 m2 para disfrute de los vecinos y turistas.
Parque del Meridiano
El Parque del Meridiano, como no podía ser de otra manera, debe su nombre a su ubicación, en el meridiano de Greenwich y el paralelo 40. En el año 1988, el Instituto Geográfico Catastral de España, en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón, construyó un monolito para señalar dicho vértice y, en su entorno, se adecuó el Parque del Meridiano.
Es un lugar emblemático ya que aquí nace La Marjalería, zona de especial valor ecológico de Castellón que cuenta con zonas húmedas y especies vegetales y animales, algunas de ellas en peligro de extinción.
Parque Mérida
El parque Mérida, cercano a los centros comerciales, destaca por su zona ajardinada. Ubicado a pocos metros del Centro Comercial La Salera, este parque es un exuberante jardín de más de 37.000 metros cuadrados perfecto para el relax urbano y el deporte.
Parque de las Comunicaciones
El Parque de las Comunicaciones, en el distrito sur, ofrece varias zonas de juegos infantiles.
Las principales especies botánicas que hay en esta zona verde son olmos, olmos de Siberia, pinos y encinas.
Parque Pont de Ferro
El Parque Pont de Ferro es moderno y une tecnología y cerámica en un innovador estilo urbano.
Cuenta con seis accesos principales con pavimento duro de cuatro metros de anchura y tiene una superficie de más de 20.000 metros cuadrados.
Parque Sensal
El Parque Sensal se ubica en el barrio del mismo nombre, de moderna construcción y rodeado de campos de naranjos. Esta zona necesitaba una zona verde donde las familias pudieran pasar sus ratos de ocio al aire libre y en contacto con la naturaleza.
Parque del geólogo José Royo
Y el parque del geólogo José Royo destaca con su gran variedad de especies botánicas y acuáticas, en su lago. Está ubicado junto a la transitada Avenida Chatellerault.
La Panderola, el Pinar y el Litoral, los tres parques de Grau
En el distrito marítimo del Grau hay otros tres parques. El primero, la Panderola, es un espacio de ocio que en 2020 ha sido objeto de una importante renovación, con un concepto más diáfano y accesible.
El parque del Pinar, por su parte, es la mayor zona verde de la ciudad y está ubicado en paralelo al Mediterráneo y a la playa del mismo nombre.
Por último el parque del Litoral, también junto al mar, destaca sobre todo por su zona de dunas.