Obélix sería feliz en Cantabria y la razón la tienen sus amados menhires. Y es que la ubicación de los menhires de Valdeolea es la razón de la creación de una ruta señalizada de unos 13 kilómetros, de fácil recorrido. El recorrido en Mataporquera, donde encontramos el menhir “Cañón o Piedrahita”, cuya forma inclinada antes de su restauración simulaba un cañón. Este monumento megalítico está enclavado en un bello lugar desde donde se tiene una excepcional panorámica del valle y de su riqueza natural.

Cerca del pueblo de Bercedo, está el menhir llamado “El Peñuco”. El siguiente menhir, “El Cabezudo” tiene casi cinco metros de altura, en uno de los más altos de España, y es quizás el más importante del conjunto de Valdeola. Ya en el término de la Cuadra, se encuentra “La Llaneda”, de casi 4 metros de altura. Su ubicación actual no es la primaria, ya que con el paso del tiempo, y por motivos territoriales, ha sido desplazado con frecuencia, perdiéndose el rastro de su situación inicial.

Menhires en Cantabria

Menhires en Cantabria

Uno de los menhires más pequeños es el llamado “La Puentecilla”, que mide sólo 2,35 metros de altura. Pero los más diminutos son “La Matorra I” y “La Matorra II”, que se encuentran juntos en el mismo espacio. En Reinosilla se encuentra la “Laja megalítica” o “Menhir puente”, originariamente un dolmen, que tras ser destruido fue acarreado hasta su actual ubicación para servir de “puente” sobre un arroyo.

El último de los menhires de Valdeolea es el llamado “Peñahincada” o “Piedra de Sansón”, llamado así porque, según la leyenda, Sansón lo lanzó desde un alto cercano y se clavó en ese lugar. Este es un itinerario muy singular para conocer el patrimonio megalítico de Cantabria.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies