Extremadura es un buen destino para las vacaciones de Semana Santa de 2024 ya que combina naturaleza, cultura, gastronomía con procesiones y pasos.

Por ello ofrece diez motivos para visitarla durante las vacaciones de Pascua para desconectar de la rutina y descubrir la región.

Vista nocturna de Cáceres

Vista nocturna de Cáceres

Conocer la Semana Santa de Cáceres

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2011, la Semana Santa de Cáceres tiene lugar en el centro monumental centro histórico de la ciudad.

Uno de los momentos más emocionantes es cuando el Cristo Negro, talla anónima del siglo XIV, sale de la cocatedral de Santa María la Mayor la madrugada del miércoles al Jueves Santo, para hacer su procesión de penitencia intramuros.

Vivir la Semana Santa de Badajoz

En la Semana Santa de Badajoz participan más de 20 cofradías. Considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2011.

Experimentar la Semana Santa en Mérida

Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2010, la Semana Santa de Mérida destaca por la procesión y el Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo de la O que tiene lugar en el anfiteatro romano la madrugada del Jueves Santo.

Conocer la Procesión de los Empalaos en Valverde de la Vera

En ella los penitentes, que llevan sobre los hombros desnudos un timón de arado de madera que hace la función de cruz, recorren descalzos las calles de Valverde de la Vera.

Fiesta de los Cerezos en Flor

El Valle del Jerte, en el norte de la Comunidad Autónoma Extremeña, se cubre de blanco gracias a la floración de más de un millón y medio de cerezos. Los 11 municipios de la comarca organizan desde hace unos cuarenta años una fiesta que ha sido declarada de Interés Turístico Nacional y que llena el valle de actividades que muestran la gastronomía y las tradiciones de sus pueblos.

Plaza de Toros de Almendralejo. © Turismo de Extremadura

Realizar la Ruta de los Descubridores

En 2013 se conmemoró en Extremadura el V centenario del descubrimiento del Pacífico por Vasco Núñez de Balboa. Por este motivo, Extremadura creó entonces un itinerario que sigue los pasos de personajes históricos como Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Pedro Valdivia o Francisco de Orellana.

La ruta une las localidades de Plasencia, Cáceres, Trujillo, Guadalupe, Villanueva de la Serena, Medellín, Mérida, Badajoz y Jerez de los Caballeros.

Visitar el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) en Mérida y el Museo Provincial de Cáceres

El primero, diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, reúne los hallazgos arqueológicos de la antigua Emerita Augusta.

El segundo está en dos edificios históricos de la zona monumental (el Palacio de las Veletas y la Casa de los Caballos) que albergan colecciones de arqueología, etnografía y bellas artes.

Conjunto romano de Mérida. © Turismo de Extremadura

Conocer el Museo Vostell en Malpartida de Caceres

Fue fundado en el año 1976 por Wolf Vostell, uno de los máximos exponentes del arte contemporáneo en Europa. El museo Vostell reúne obras de este artista alemán además de trabajos de Dalí, Yoko Ono y Gino di Maggio.

Echar un vistazo al Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC)

Este lugar contiene colecciones de pintura, escultura, fotografía y producciones audiovisuales de autores de Iberoamérica.

Recorrer el Parque Nacional de Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe es un paraíso para el turismo ornitológico y el Parque Natural del Tajo Internacional, que comparten España y Portugal es otro destinos más que recomendable.


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo