El último mes del año está plagado de actividades para realizar en la capital de Dinamarca, donde conciertos y numerosos mercadillos copan la agenda diaria la ciudad. Por un lado, tal y como la tradición señala, todos los miércoles del mes sus iglesias se engalanan y abren sus puertas para ofrecer, a propios y visitantes, conciertos de música clásica gratuitos.

La Real Fábrica de Porcelanas “Royal Copenhagen” también presenta, como viene siendo tradición, sus mesas navideñas – cada año decoradas por distintas personalidades de la ciudad- que han inspirado y sorprendido a cientos de visitantes desde hace cuarenta y seis años.

En esta ocasión el tema es El Cascanueces, motivo con el que seis actores y bailarines clásicos del Teatro Real Danés han decorado las mesas que pueden verse, desde el 20 de noviembre al 31 de diciembre, en su tienda principal de la calle Strøget.

Turismo en Dinamarca: originales tradiciones en Copenhague

Turismo en Dinamarca: originales tradiciones en Copenhague

Por otro lado, no se debe abandonar esta capital en unas fechas tan señaladas sin echar un vistazo a sus mágicos mercadillos, un auténtico paraíso de puestos con llamativas decoraciones navideñas que ofrecen artesanía, regalos y especialidades culinarias típicamente danesas. Uno de los más importantes es el de Tivoli, donde desde el 19 de noviembre, además de los espectáculos y atracciones propias de uno de los parques más antiguos del mundo, se puede disfrutar de un ambiente festivo y mágico con puestos que deleitarán a toda la familia.

Otros mercadillos de visita obligada son los de Elsinor y Nyhavn; el primero, a 45 kilómetros de la capital, presenta más de treinta pequeños puestos donde se pueden encontrar auténticas artesanías o simplemente degustar las especialidades típicas de estas fechas.

El barrio de Nyhavn, por su parte, es famoso por sus canales llenos de barcos y casas de aire pintoresco, y en él también se puede encontrar un mercadillo con aires muy festivos. Desde mediados de noviembre hasta Navidad es posible pasear por sus numerosos puestos situados a lo largo de los canales y aprovechar para degustar los manjares típicos de estas fiestas, como el tradicional glög, -vino tinto templado y aromatizado con nueces y pasas- o los dulces buñuelos y los conocidos mazapanes daneses.

Turismo en Dinamarca: originales tradiciones en Copenhague

Turismo en Dinamarca: originales tradiciones en Copenhague

Además, existen multitud de tradiciones propias de esta zona como los Nisser, duendes típicos que copan la ciudad y que con cierto aire pícaro regalan cuencos de gachas y dulces a los más pequeños, los calendarios de adviento o los famosos Christmas, muy extendidos en la actualidad. Precisamente, fueron los daneses quienes comenzaron a ilustrar con motivos navideños las cartas remitidas en estas fechas, introduciendo los Christmas en 1904 ya desde sus comienzos con un claro fin benéfico.

Sin embargo, la festividad comienza a prepararse en Copenhague con mucha antelación, curiosamente en el mes de julio en el Congreso Mundial de Santa Claus, el verdadero punto de partida de la Navidad. En él, durante cuatro días, los Santas de todo el mundo se reúnen para tratar temas tan importantes como la mejora del aparcamiento en los tejados o las condiciones laborales de los duendes.

Guía práctica de Dinamarca

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Dinamarca es la corona sueca. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

¡Cuidado! En Dinamarca hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Alojamiento en Dinamarca

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies