Venecia es una ciudad que merece ser visitada en varias ocasiones para descubrir los encantos de cada uno de sus barrios. Aparte de los archifamosos San Marco, Castello y Cannareggio, en este artículo de Venecia nos iremos al otro lado del Gran Canal para conocer los sestieri de San Polo, Dorsoduro y Santa Croce, y nos desplazaremos a la isla de Giudecca.

Vista nocturna del Gran Canal desde el Puente de Rialto © Flaminia Pelazzi

Vista nocturna del Gran Canal desde el Puente de Rialto © Flaminia Pelazzi

San Polo

Al otro lado del Puente de Rialto, construido en mármol a finales del siglo XVI y única opción para cruzar el Gran Canal durante siglos, se encuentra el barrio de San Polo, una zona de Venecia en la que hace años pululaba la gente de mala reputación pero ahora está llena de talleres de artesanos y excelentes osterie donde sentarse a la mesa.

Puente de Rialto Flaminia Pelazzi

Puente de Rialto © Flaminia Pelazzi

De hecho uno de los lugares más visitados es el Ponte delle Tette, antiguo punto de reunión de las prostitutas locales.

Callejuelas del barrio de San Polo © Flaminia Pelazzi

Callejuelas del barrio de San Polo © Flaminia Pelazzi

En San Polo se encuentran dos de los edificios más importantes de Venecia: la Scuola Grande di San Rocco e I Frari. El primero, compuesto por tres edificios, destaca por las pinturas de Tintoretto que pasó quince años pintando escenas del patrón de los enfermo de peste.

Barrio de San Polo Flaminia Pelazzi

Barrio de San Polo © Flaminia Pelazzi

Por su parte, la majestuosa iglesia gótica de I Frari exhibe varias obras de Tiziano como La Asunción de la Virgen o la Madonna de Ca’Pesaro. Tal fue la contribución de este pintor a I Frari que lo enterraron en el templo.

Los canales del barrio de San Polo son más tranquilos que los de San Marco Callejuelas del barrio de San Polo © Flaminia Pelazzi

Los canales del barrio de San Polo son más tranquilos que los de San Marco © Flaminia Pelazzi

No hay que dejar de ver los mercados al aire libre de Rialto, ubicados junto al Gran Canal, donde se pueden comprar frutas y verduras frescas.

Dorsoduro

Dorsoduro es el barrio del arte ya que aquí se encuentran tres de los museos más importantes de la ciudad: Ca’Rezzonico, la Colección Peggy Guggenheim y la Galería dell’Accademia. El primero, conocido como el Museo de la Venecia del siglo XVIII, alberga obras maestras de Giambattista Tiepolo y de Pietro Longhi.

Colección Peggy Guggenheim Flaminia Pelazzi

Colección Peggy Guggenheim © Flaminia Pelazzi

La Colección Peggy Guggenheim, ubicada en el Palacio Vernier dei Leoni, alberga más de 200 obras vanguardistas de artistas contemporáneos que esta mecenas norteamericana, amiga de los dadaístas, compró con la herencia de su padre. Hay trabajos de Kandinsky y Pollock y piezas menores de Dalí, Mondrian y Picasso. La Galería dell’Accademia guarda una multitud de obras maestras de los pintores venecianos como El Veronés, Tiziano, Tintoretto, y Bellini, entre otros.

Curioso interfono veneciano Flaminia Pelazzi

Curioso interfono veneciano © Flaminia Pelazzi

Por último, dos visitas imprescindibles en Dorsoduro son la Punta della Dogana, unos depósitos aduaneros del siglo XVII reconvertidos en una galería de arte de renombre, y la iglesia de Santa Maria della Salute construida por los venecianos que sobrevivieron a la peste como una monumental muestra de agradecimiento. En ella hay varios Tizianos y el festivo Bodas de Caná de Tintoretto.

Santa Croce

Aparte de las colecciones de Ca’Pesaro, diseñado en 1710 por Baldassare Longhena, y el Palazzo Mocenigo, museo textil instalado en este edificio gótico del siglo XVII, el barrio de la Santa Croce no es turístico por lo que es muy adecuado para ver cómo viven los venecianos cuando no hay visitantes.

Ca' Pesaro © Flaminia Pelazzi

Ca’ Pesaro © Flaminia Pelazzi

Es ideal para comer una pizza barata, degustar un helado o tomar un spritz con cicchetti en los numerosos bacari y pagar a precio de local.

Los cicchetti son los típicos aperitivos venecianos © Flaminia Pelazzi

Los cicchetti son los típicos aperitivos venecianos © Flaminia Pelazzi

Giudecca

El último barrio veneciano, al que solo se puede acceder por barco, es el preferido por intelectuales y artistas que han adaptado las antiguas factorías y los viejos almacenes en galerías y lofts.

Vista de la iglesia de San Giorgio Maggiore desde el barrio de Castello Flaminia Pelazzi

Vista de la iglesia de San Giorgio Maggiore desde el barrio de Castello © Flaminia Pelazzi

Aquí destaca la obra maestra de Andrea Palladio, la imponente iglesia de San Giorgio Maggiore, cuya fachada de mármol de Istria puede deslumbrar a quien la contemple. Este arquitecto también es el autor del templo de Il Redentore.

Guía práctica de Venecia

¿Cómo llegar a Venecia?

Vueling conecta las ciudades de Barcelona y Venecia con dos vuelos diarios. Los viernes, sábados y domingos hay tres frecuencias entre ambas ciudades.

¿Dónde alojarse en Venecia?

HouseTrip es uno de los principales proveedores de alquileres vacacionales en el mundo que ofrece a viajeros una plataforma fácil de usar a través de la que se puede alquilar online, con total seguridad, todo tipo de alojamientos privados. En Venecia cuentan con apartamentos en el centro de la ciudad.

Para más información: www.housetrip.es/es/venecia

¿Dónde comer en Venecia?

En San Polo,

Osteria Dai Zemei (Ruga Vecchia San Giovanni 1045). Buen lugar donde comer cicchetti, bruchette tostadas y panini de lardo y rúcula.

Antico Panificio (Campiello del Sol 929). Dicen que aquí sirven la mejor o una de las mejores pizzas de Venecia.

En Dorsoduro,

Antica Pasticceria Tonolo (Calle dei Preti 3764). Los amantes de los pasteles tienen aquí un paraíso ya que se puede tomar aparte de un delicioso strudel, los dulces típicos venecianos.

Un capuccino con dulces típicos venecianos

Un capuccino con dulces típicos venecianos © Flaminia Pelazzi

Más información sobre transporte en Venecia: veneziaunica.it /en y en hellovenezia.com

Más información sobre Venecia: www.italia.it, venecia.es, disfrutavenecia.com y comune.venezia.it

Guía práctica de Italia

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en Italia

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies