Water World celebra su 40 aniversario con la nueva atracción Tornado King
Water World, el parque acuático pionero de la Costa Brava y uno de los más grandes de Europa, celebra su 40 aniversario consolidando su liderazgo con datos que reflejan un crecimiento sostenido y una apuesta decidida por la innovación y la sostenibilidad medioambiental.
Tras cuatro décadas de actividad, hoy en día Water World es uno de los parques acuáticos más grandes de Europa, con una superficie de 150.000 m², 35 atracciones y una capacidad máxima autolimitada de 6.000 visitantes diarios. Por su parte, Aquadiver cuenta con 23 atracciones y una capacidad para 4.900 personas, recibiendo unos 110.000 visitantes cada temporada, principalmente familias nacionales. Fundados por Josep Tarré y Josep Maria Cama, pioneros en ocio acuático en los años 80, Water World & Aquadiver son dos de los parques acuáticos referentes en la Costa Brava.
Water World celebra su 40 aniversario con la nueva atracción Tornado King
Novedades 2025: Tornado King y nuevas experiencias
Entre las novedades de la temporada destaca la inauguración de Tornado King, una atracción única en Europa que promete ser la ola más emocionante del continente. Esta nueva atracción, con una inversión de 2,7 millones de euros y desarrollada con tecnología de ProSlide Technology Inc., posiciona a Water World en la vanguardia mundial del ocio acuático.
Además, el parque amplía sus zonas VIP, incorpora un sistema Fast Pass y renueva el Rafting River con música y luces para una experiencia aún más inmersiva.
Seguridad y sostenibilidad: pilares estratégicos de crecimiento
El parque cuenta con protocolos estrictos de seguridad, personal altamente capacitado y sistemas mecánicos automatizados para garantizar la tranquilidad de los visitantes. En el ámbito medioambiental, Waterworld apuesta por la innovación sostenible, con acciones para llegar a reducir el consumo de agua entre un 15% y un 25%. Como gran novedad, este año se implementa un sistema pionero de filtrado y reutilización de agua de limpieza de filtros, que permitirá ahorrar más de 10.000 m³ por temporada.
Además, entre otras actuaciones más destacadas que se han realizado se encuentra la implementación de métodos eficientes como el riego por aspersión y goteo para cuidar las áreas verdes; la reutilización constante de las aguas de las piscinas que, tras ser tratadas, se destinan al riego, minimizando su impacto ambiental; la puesta en marcha de un sistema innovador de reutilización de toda el agua de limpieza de filtros, pasando de desecharla directamente a la riera de Lloret, a filtrarla y reutilizarla. Con esta nueva inversión, se prevé llegar a un ahorro superior a 10.000 metros cúbicos por temporada además de realizar acciones de sensibilización dentro del parque para todos los visitantes.