El Monte Igueldo, a apenas 5 kilómetros del centro histórico de la ciudad, es el lugar que alberga el nuevo wecamp San Sebastián, que esta temporada ha reabierto sus puertas con 16 nuevas tiendas glamping que conectan con la naturaleza a través del diseño, el confort y el respeto por el entorno. 

Nuevas tiendas glamping de wecamp San Sebastián.

Nuevas tiendas glamping de wecamp San Sebastián.

Este oasis de tranquilidad envuelto de colinas salvajes está a 10 minutos en coche (20 minutos en un bus de línea cuya parada está justo en la puerta del camping) de la emblemática playa de la Concha.

Nuevos alojamientos en wecamp San Sebastián

Las nuevas tiendas conviven con las Bell Tent y se suman a los bungalows de madera y mobil homes para escapadas entre mar y montaña. Se puede disfrutar de la experiencia en pareja, familia o con amigos en las tiendas couple, confort y family. 

Los nuevos bungalows cuentan con terrazas y sofás.

Los nuevos bungalows cuentan con terrazas y sofás.

Las Glamping Couple, están pensadas para dos, las Confort son tiendas amplias que disponen de dos camas de matrimonio en la sala principal y altillo y, por último, las Family + están pensadas para los viajeros en grupo o familias que pueden alojar hasta 6 personas. Todas ellas tienen baño privado y las Confort y Family cuentan con cocina equipada, sofá y mesa exterior en la terraza.

Espacios comunes sostenibles

El nuevo edificio reformado, que alberga la recepción, el restaurante con terraza y la sala de co-working, es fiel a la imagen y herencia cultural del Baserri como referente, manteniendo así la identidad del lugar. 

Recepción de wecamp San Sebastián.

Recepción de wecamp San Sebastián.

En este sentido, las zonas comunes como el restaurante, el bar y la piscina, de infraestructura respetuosa con el medio ambiente, han sido ideadas para aquellos que buscan una estancia completa que una el bienestar junto con una experiencia local. Asimismo, para ampliar la experiencia gastronómica de la zona, wecamp ofrece una zona picnic con merendero, fuente de agua y barbacoa pensada para las tiendas glamping y para los viajeros más auténticos que viajan en autocaravana.

Energías renovables 

En wecamp San Sebastián se ha procurado el uso de energías renovables en gran parte de sus instalaciones, los cuales, son alimentados por sistemas de aerotermia con apoyo de paneles solares. Además, disponen de equipos de energía solar fotovoltaica en algunos alojamientos (tipo Mobilhome) y de puntos de reciclaje por todo el camping. Por otro lado, el sistema de iluminación del camping funciona con bombillas LED para reducir el consumo energético. 

Espacios comunes de wecamp San Sebastián.

Espacios comunes de wecamp San Sebastián.

También se ha establecido un sistema para el aprovechamiento de aguas pluviales para el riego y otros elementos de ahorro de agua, como inodoros de bajo consumo o perlizadores en puntos terminales. Finalmente y como parte de su compromiso con la movilidad sostenible, cuenta con una flota de buggies eléctricos y una estación de carga exclusiva para ellos.

Experiencias con un Local Guide

wecamp San Sebastián ofrece actividades y experiencias para conectar con la belleza de norte. Dispone de Local Guide con las mejores recomendaciones locales y de su propia APP para tener toda la información a manos desde tu dispositivo. En este sentido la visita por excelencia es la ciudad de San Sebastián, conocida por su rica gastronomía, especialmente por sus pintxos y restaurantes de alta cocina.

De modo que, hacer un recorrido gastronómico por las tabernas del casco antiguo, es la mejor opción que te acercará a la cocina del norte. Asimismo y gracias a sus festivales, museos, galerías y esculturas, San Sebastián fue designada Capital Europea de la Cultura en 2016. 

San Sebastián es una de las ciudades más bonitas de España.

San Sebastián es una de las ciudades más bonitas de España.

Y es que un paseo por esta ciudad te permite admirar las obras de Eduardo Chillida y Jorge Oteiza, las cuales se integran en la ciudad estableciendo un diálogo con su entorno natural. Algunas de las visitas que pueden adentrar al viajero en la cultura de la zona son el Museo San Telmo, la Basílica de Santa María del Coro y el Centro Cultural Koldo Mitxelena.

Asimismo, el surf es uno de los grandes protagonistas de Donostia por lo que deportistas de todo el mundo se acercan a Zurriola, la mejor playa donostiarra donde disfrutar de las olas y el ambiente joven. El kayaking es una actividad deportiva popular en la bahía de la Concha.

wecamp, campings de nueva generación

wecamp es un nuevo concepto de campings innovadores y sostenibles. Actualmente tiene siete campings, tres de ellos ubicados en la Costa Brava: wecamp Cadaqués, wecamp Cala Montgó y wecamp Santa Cristina. Con la apertura de wecamp Cudillero en Asturias, la compañía sigue su crecimiento con aperturas previstas próximamente en Jávea, en la montaña del Pedraforca y en Alentejo, Portugal.

El wecamp San Sebastián está en plena naturaleza.

El wecamp San Sebastián está en plena naturaleza.

wecamp San Sebastián
Padre Orkolaga Ibilbidea, 69,
20008 Donostia, Gipuzkoa
T. (+34) 900 056 003
www.sansebastian.wecamp.net

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies