Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”
En pleno corazón del barrio madrileño de Chamberí abrió sus puertas hace justo un año Allégorie, el proyecto del joven chef francés Romain Lascarides. Su cocina precisa y elaborada, huye de virtuosismos prejudiciales y encanta por la armonía de sus platos, donde la salsa juega un papel protagonista, y se reivindica decididamente como elemento esencial. La cocina de Allégorie es moderna, respetando principios clásicos.
El elemento protagonista del plato está acompañado por múltiples ingredientes que se combinan de forma equilibrada, y quedan relacionados a través de la salsa, para crear una explosión de sensaciones a la vez sorprendentes y reconfortantes, a menudo evocadoras. Todo ello está elaborado con productos de primera calidad, provenientes del terruño madrileño en cuanto a verduras, de pesca y de ganadería españolas, de crías de aves de Castilla y del sur de Francia.
El chef, Romain Lascarides, tiene la formación idónea para practicar esta cocina de alto vuelo. Después de una primera experiencia fuera de Francia, trabajando dos años en uno de los mejores restaurantes de Sidney, Romain forma el proyecto de abrir un restaurante gastronómico en Madrid, para “dar otra imagen de la cocina francesa en el extranjero”, huyendo de los tópicos más recurrentes de la gastronomía gala, ya presentes en otros locales de la capital.
La oferta gastronómica se compone de una carta de restaurante, otra de bar, un menú de mediodía de martes a viernes y un menú para la cena, de martes a jueves. La carta principal se compone de 7 entrantes y 5 platos, de tierra y mar; terminando por 5 postres, confeccionados por Victor Bergerot, chef pastelero del establecimiento.
Entre los platos más emblemáticos, presentes todo el año con diferentes guarniciones, se encuentran los entrantes vieira acompañada, coquillages Sol Naciente, salmón gravlax y foie gras. Destacan también los principales: pollo de las Landas Marie Hot, de la granja a la finca (un guiso de rabo de toro con foie gras) y risotto carnaroli, así como los postres éclair pistacho y tarta de cítricos invertida.
Los menús son más asequibles, pero mantienen el gran nivel de calidad del restaurante, permitiendo a un público con menos tiempo o dinero disfrutar, asimismo, de la cocina de Romain. La carta del bar se compone de raciones o tapas, como corresponde a este espacio más informal. Se elaboran cócteles, que pueden acompañar la tapas, o acabar gratamente las comidas del restaurante.
Los vinos, todos por botellas y algunos por copas, son esencialmente españoles y franceses, elegidos para que el comensal pueda acceder tanto a una oferta española clásica, como a elaboraciones nacionales más originales, incluyendo vinos naturales; y a producciones francesas más difíciles de encontrar. Por supuesto, no faltan ni los cavas ni el champán. Un total de 70 referencias permiten a todo comensal encontrar el maridaje que le conviene, mientras degusta sus platos.
El espacio se compone de la barra en planta calle, con su apartado en el fondo, y de la gran sala de restaurante arriba, donde se encuentra la cocina a la vista. El comedor, con capacidad para más de 40 comensales, ofrece un marco luminoso, de tonos beige, elegante, pero sin pretensiones. El salón privado contiguo es modulable, para un máximo de 18 personas.
El Beaujolais también en Allegorie
Como todos los años desde 1985, el tercer jueves de noviembre se presenta el Beaujolais del año, cuya uva Gamay ha sido cosechada en septiembre. La fecha exacta será este año el 21 de noviembre. Se venden cada año la astronómica cifra de 40 millones de botellas.
Los clientes de Allégorie podrán participar de dicha tradición a partir del 21 de noviembre, pidiendo por copa al precio de 4 €, y por botella al precio de 21 € el Beaujolais Village Nouveau de Trenel, del grupo M. Chapoutier. Lo podrán acompañar con platos del bar, o incluso pidiendo platos y postres del restaurante.
Segundo aniversario Allégorie
Allégorie, en su segunda etapa, abrió sus puertas al público el 22 de noviembre de 2023. Para conmemorar esta fecha, Allégorie popularizará su fórmula habitual el día 28 de noviembre (para no coincidir con la llegada del Beaujolais nuevo, el 21 del mismo mes), y ofrecerá aquel día, a partir de la 19:00h, un bufé abierto, al que se podrá acceder comprando tickets de comida y de bebida.
Los tickets de comida se podrán adquirir al precio de 9€. Cada uno dará acceso a un plato que se podrá elegir entre dos entrantes, dos principales, y dos postres, sin que haya ninguna obligación en cuanto a la cantidad de platos y composición del menú. Los más golosos podrán, por ejemplo, repetir cada uno de los dos postres, mientras quien esté a dieta podrá contentarse con una ensalada de lentejas verdes.
Restaurante Allegorie
Bretón de los Herreros, 39
De martes a sábado, de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00
Precio medio: carta 60 euros, menús a 32 y 35 euros, fórmula a 26 euros.
Web: https://restauranteallegorie.com/
Reservas vía la web, de contacto@restauranteallegorie.com, o al 91 253 92 61