Castelldefels ha sido reconocida oficialmente como una de las 26 capitales gastronómicas del mundo tras incorporarse a la red internacional Délice – Food Capitals, que reúne a ciudades que apuestan por la gastronomía como motor cultural, social y económico. Este selecto grupo incluye urbes tan destacadas como Bruselas, Montreal o Helsinki, y con esta distinción, Castelldefels se convierte en la tercera ciudad española en formar parte de esta exclusiva lista, junto a Madrid y Barcelona.

Castelldefels, nueva capital gastronómica mundial

Castelldefels, nueva capital gastronómica mundial

Este reconocimiento supone un impulso decisivo en la proyección internacional del municipio como destino gastronómico de referencia. Además, Castelldefels prepara ya su candidatura para integrarse en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de Gastronomía, con un proyecto que gira en torno a la diversidad cultural, la sostenibilidad y una identidad culinaria propia.

Gastronomía con identidad, territorio y formación

Durante el acto de presentación, celebrado esta semana en el restaurante Tibu-rón Beach Club, se dieron a conocer los principales valores que han sustentado esta candidatura, entre ellos la consolidación de iniciativas como la Ruta de la Tapa, la Muestra de Cocina, las Jornadas Gastronómicas, la formación especializada en la Escuela de Hostelería y el papel activo de la Cofradía Gastronómica de Castelldefels. La conexión con el territorio ha sido otro de los pilares del proyecto, con propuestas como el Parque Agrario del Baix Llobregat o el programa Sabors de l’Horta, que vinculan a productores locales con la restauración y fomentan una cocina de proximidad y comprometida con el entorno.

La innovación y la colaboración académica también juegan un papel fundamental en esta estrategia, gracias al trabajo conjunto con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) – Campus del Baix Llobregat, a través del área de Biosistemas de Agroalimentación, que aporta una mirada técnica y sostenible a la gastronomía local.

Reconocimiento institucional y compromiso con el turismo gastronómico

Además, Castelldefels se ha incorporado al Programa de Turismo Enogastronómico de la Agencia Catalana de Turismo y contempla su integración en redes especializadas como Saborea España, con el objetivo de reforzar su posicionamiento como referente culinario en Cataluña y a nivel internacional.

El acto contó con la intervención del alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes, quien subrayó el valor simbólico y estratégico de este logro: “Castelldefels juega ahora en la Liga de los Grandes. Hoy es un día de orgullo, de compartir el agradecimiento con todos vosotros que hacéis posible que Castelldefels sea un referente. Gracias por el trabajo que se está haciendo para potenciar aún más nuestra ciudad”. Reyes también destacó el peso del sector servicios y el gastronómico, que da empleo al 75% de la población local, y reafirmó el compromiso del municipio con un turismo de calidad, familiar, deportivo y gastronómico.

Arroz de Castelldefels

Arroz de Castelldefels

La jornada finalizó con una degustación protagonizada por el emblemático Arroz de Castelldefels, que ofreció a los asistentes una experiencia culinaria auténtica y sabrosa. También se procedió a la entrega de placas a los restaurantes certificados por la marca Cocina Catalana: Restaurante Embarcadero (Grupo Lancaster), Restaurante Andalucía, Casanova Beach Club, Restaurante Las Botas y Solraig by Tiburón.

Con esta distinción, Castelldefels da un paso firme hacia su consolidación como una capital gastronómica de proyección global, donde tradición, sostenibilidad e innovación se entrelazan para ofrecer una experiencia única al visitante.


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo