Cuatro imprescindibles de las Fiestas de Primavera de Murcia
Las Fiestas de Primavera, que tienen lugar en Murcia la semana siguiente a la Semana Santa, son junto a la Feria de septiembre las celebraciones más importantes de la ciudad. El ambiente festivo llena las calles de la capital murciana que durante esos días está repleta de visitantes y locales, muchos de ellos ataviados con trajes típicos.
Bailes tradicionales murcianos en el desfile del Bando de la Huerta
ÍNDICE / CONTENIDO
Vídeo Fiestas Primavera en Murcia
Bando de la Huerta, el martes festivo de las Fiestas de Primavera
Uno de los días cumbre de las Fiestas de Primavera de Murcia es el martes siguiente a la Semana Santa cuando se celebra el Bando de la Huerta. En 2024, el día del Bando de la Huerta será el 2 de abril. Durante toda la jornada se hace una exaltación de las tradiciones huertanas, con una misa y petalada a la virgen incluidas, y por la tarde tiene lugar el conocido desfile del Bando de la Huerta.

Misa huertana
La cabalgata del Bando de la Huerta está compuesta por bandas de música, gigantes y cabezudos, y carrozas tiradas por tractores. Los participantes visten trajes típicos y reparten alimentos típicos de la región de Murcia como morcillas, salchichas o habas, y bebidas como vino o cerveza.

Momentos del desfile del Bando de la Huerta

Las tradiciones de Murcia son las protagonistas del desfile del Bando de la Huerta
Oda al pastel de carne, el fastfood murciano
Uno de los protagonistas de las Fiestas de Primavera de Murcia es el pastel de carne al cual se le hace un delicioso homenaje durante esta celebración. Es un producto muy nutritivo ya que la masa de hojaldre está rellena de carne, huevo duro, chorizo y panceta, entre otros calóricos ingredientes.
Es una de las propuestas gastronómicas preferidas de los murcianos durante las Fiestas de Primavera de Murcia ya que se puede comer por la calle mientras disfrutan del ambiente festivo de esta celebración.

El pastel de carne es el fast food de Murcia…pero qué nivel de comida rápida
Una recomendación: los mejores sitios para comprar este emblema de la gastronomía de Murcia son las pastelerías Zaher y Bonache en la Plaza de las Flores aunque durante las Fiestas de Primavera de Murcia se hace un reparto gratuito de este manjar tan murciano.
Batalla de las Flores, una oda a la primavera murciana
El día más colorido de las Fiestas de Primavera de Murcia es el jueves cuando tiene lugar el desfile de la Batalla de las Flores. En este desfile participan carrozas alegóricas decoradas con flores naturales ensalzando así la incomparable primavera murciana. Este desfile es una exaltación de la estación con todo su significado donde se lanzan mas de 200.000 flores y obsequios a los asistentes.

Desfile de la Batalla de las Flores
Bandas de música, grupos de animación y otros elementos forman parte del cortejo que acaba con el reparto de las flores que adornan las carrozas y una gran traca de fuegos artificiales.
Entierro de la Sardina, el colofón a las Fiestas de Primavera de Murcia
El punto y final a las Fiestas de Primavera de Murcia lo pone el entierro de la sardina, una celebración única y original que tiene lugar el sábado. La organización del festejo corre a cargo de los grupos sardineros que se encargan de preparar un desfile lúdico que reúne comparsas, un dragón articulado, gigantes y cabezudos, entre otros elementos.

Entierro de la Sardina
Tras el paso de las carrozas tiene lugar la quema de la sardina junto al Puente Viejo y una exhibición pirotécnica que ponen un bonito y colorido cierre a las Fiestas de Primavera de Murcia.
Más información: www.turismodemurcia.es/es
Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.