El proyecto Perseguits i salvats, impulsado por la Diputació de Lleida, dará a conocer este verano las diferentes rutas que usaron los judíos que escaparon de la persecución nazi a principios de los años cuarenta del siglo pasado durante la Segunda Guerra Mundial. Y es que unos veinte mil judíos cruzaron el pirineo catalán huyendo del Holocausto.

Este proyecto, articulado por el Institut d’Estudis Ilerdencs, cuenta con la colaboración de varios consejos territoriales del Pirineo leridano: el Conselh Generau d’Aran y los consejos comarcales del Alt Urgell, Alta Ribagorça y Pallars Sobirà.

Perseguits i salvats consistirá en la señalización de diferentes rutas repartidas por diferentes municipios de La Val d’Aran: Les, Bossòst, Es Bòrdes, Caneján, Vielha e Mijaran y Naut Aran. En cada uno de los diez puntos de señalización se podrán ver los lugares donde encarcelaron a los judíos, donde se hospedaban e incluso los sitios donde se escondían. En el Pirineo hay unas veinte vías de escape transpirenaicas de Francia hacia Cataluña por donde los judíos huían de los nazis.

Artiga de Lin, en la Val d'Aran

Artiga de Lin, en la Val d’Aran

A tan efecto se colocarán en las rutas paneles en 6 idiomas (aranés, catalán, francés, castellano, inglés y hebreo) que llevarán códigos QR para que se pueda consultar, a través de los dispositivos móviles, una página web en la que se da información de ese proyecto.

Según la consejera de turismo del Conselh Generau d’Aran, Anna Díaz, cerca de 300.000 turistas de Israel visitan cada año Cataluña y una parte gran parte se acerca a la provincia de Lleida. Esta acción supone una medida más para atraer a los israelíes a la Val d’Aran para que conozcan nuestro destino turístico”. El proyecto Perseguits i salvats supone así un puente de conexión entre la Val d’Aran con los ciudadanos de Israel.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies