Valonia cuenta con varios lugares que recuerdan los escenarios de la Gran Guerra y que bien merecen una visita. Han pasado 106 años desde que, el 4 de agosto de 1914 y sin declaración de guerra, el ejército alemán cruzó la frontera belga y luxemburguesa, hecho que provocó que Inglaterra declarara de inmediato la guerra a Alemania.

Los belgas, que no se lo pusieron fácil a los alemanes, sufrieron la brutalidad de la Primera Guerra Mundial con más de 5.500 bajas civiles y destrucciones sistemáticas. Los combates en suelo valón facilitaron, sin duda, la victoria de la Batalla de La Marne y debilitaron el Plan Schlieffen.

Centro de Interpretación de la Gran Guerra en Ploegsteert

Durante la Primera Guerra Mundial, Ploegsteert y sus alrededores fueron escenario de los conflictos bélicos. Aquí hay algunos lugares que recuerdan la contienda como el Bosque de Ploegsteert y Hill 63, los cementerios o el Memorial británico.

Precisamente con motivo del centenario de la Primera Guerra Mundial se ha inaugurado en esta localidad el Centro de Interpretación de la Gran Guerra, al cual se entra a través de una pirámide de cristal.

Centro de Interpretación de la Gran Guerra en Ploegsteert ® jmvanelsland

Centro de Interpretación de la Gran Guerra en Ploegsteert ® jmvanelsland

Esta construcción semisubterránea, en el corazón del Bosque de Ploegsteert, se centra en la vida de los soldados y de la población civil y presenta unas vistas aproximadas de las posiciones británicas y alemanas en Comines-Warneton, entre 1914 y 1918.

Hay una sección dedicada al papel que jugaron los soldados australianos en la guerra. Después de la visita al Centro de Interpretación, que acogerá exposiciones locales e itinerantes, se pueden conocer el paisaje y algunos vestigios aún visibles en los caminos de Ploegsteert, Warneton y Comines.

Tumba cementerio de Ploegsteert © WBT-S.Dekkers

Tumba cementerio de Ploegsteert © WBT-S.Dekkers

En las proximidades del Memorial de Ploegsteert y del nuevo Centro de Interpretación de la Primera Guerra Mundial, hay unos 20 cementerios muy bien conservados durante todo el año por el Imperial War Graves Commission. Las tumbas de los soldados de la Commonwealth se distinguen por sus lápidas, de forma rectangular y con los bordes superiores ligeramente redondeados.

Cementerio Militar de Heuleu, Lobbes

El cementerio militar francés de Heuleu en Lobbes, una población situada al sur de la región de Charleroi, contiene tumbas de unos 200 soldados franceses de la Primera Guerra Mundial que fallecieron durante los combates del mes de agosto de 1914. En el camposanto se alza un monumento faro, que recuerda a los caídos en combates.

Cementerio Militar de Saint Symphorien, Mons

Este es sin duda uno de los más bellos cementerios militares de Bélgica. Situado a las afueras de Mons, es un lugar tranquilo y apacible rodeado de campos y de árboles donde hay tanto tumbas alemanas como británicas. También hay enterrados soldados fallecidos en la liberación de la ciudad en 1918.

Cementerio Militar Saint Symphorien, en Mons © WBT-M.VanderLinden

Cementerio Militar Saint Symphorien, en Mons © WBT-M.VanderLinden

 

La Bascule, Monumento Conmemorativo de la Batalla De Mons © WBT-J.P.Remy

La Bascule, Monumento Conmemorativo de la Batalla De Mons © WBT-J.P.Remy

La batalla de Mons fue una de las más cruentas de la Primera Guerra Mundial. Además del famoso cementerio de Saint Symphorien, en la localidad hay numerosos lugares como el puente-ruta, la estación de Obourg, el Castillo Gendebien, la Bascule o el Irish Monument que recuerdan a este conflicto bélico.

Ciudadela de Dinant

La Ciudadela de Dinant, que se alza sobre la ciudad del mismo nombre, fue edificada a mediados del siglo XI por el príncipe obispo de Lieja. Desde ella se puede contemplar el Valle del Mosa uno de los más hermosos de Bélgica. Se puede acceder a ella a pie, subiendo poco más de 400 escalones o bien en teleférico. En agosto de 1914, la Ciudadela y sus alrededores fueron testigo de algunos enfrentamientos de la Primera Guerra Mundial. Precisamente aquí se ha inaugurado un nuevo espacio dedicado a los combates de 1914.

Guía práctica de Bélgica

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

imagen Viajar a Uganda con propósito:…

Viajar a Uganda con propósito: avistar gorilas y conectar con el alma de África

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo