Aunque muchos turistas visitan Zarautz en verano, la localidad guipuzcoana ofrece muchos motivos para que muchos viajeros recalen en ella cuando llega el otoño. En las estribaciones del verano, a finales de la segunda semana de septiembre, tiene lugar la Fiesta del Vendimia durante la cual se celebra el Día del Txakoli.

El txakoli de Zarautz, incluido dentro de la Denominación de Origen de Txakoli de Getaria, está considerado como uno de los txakolis de mayor calidad

El txakoli de Zarautz, incluido dentro de la Denominación de Origen de Txakoli de Getaria, está considerado como uno de los txakolis de mayor calidad

A lo largo de esa jornada se puede visitar la bodega Talaiberri para conocer el proceso de elaboración de este vino y realizar una degustación, a continuación tomar unos pintxos en algunos bares de Zarautz y luego asistir a la presentación del primer mosto, el acto más representativo de la Fiesta de la Vendimia.

Durante este evento se hace el prensado de la uva procedente de todas las bodegas que integran la Denominación de Origen para obtener el primer concentrado del año. A lo largo del día también tendrán lugar diversas actuaciones como la de los bertsolaris Sebastián Lizaso y Andoni Egaña, o la del grupo de baile Iratzarri acompañado por un ochote.

Zarautz es uno de los mejores destinos para practicar el surf

Zarautz es uno de los mejores destinos para practicar el surf

En lo que se refiere a actividades deportivas, el surf es el es abanderado de esta población. Este deporte se practica durante todo el año en Zarautz, por lo que el otoño es también una buena época sobre todo para los más atrevidos.

También el mes de septiembre tendrá lugar el Cross Popular por la Costa y el Campeonato de Pesca senior. Asimismo, existen una amplia variedad de recorridos y paseos a pie que permiten conocer y disfrutar de la naturaleza de Zarautz y de sus paisajes.

Recorridos a pie por Zarautz

Recorridos a pie por Zarautz

 

Parroquia. Foto Fermín Etxeberria.

Parroquia. Foto Fermín Etxeberria.

Los sábados de otoño llegan con muchas actividades en la localidad de Zarautz. El segundo sábado de cada mes por la mañana, la coral de Zarautz recorre las calles del municipio cantando temas populares vascos.

A esta iniciativa se puede unir cualquier persona, zarauztarra o visitante que desee pasar un rato agradable. Por otra parte, el tercer sábado de cada mes durante septiembre, octubre y noviembre se hace una visita guiada para conocer el Centro Histórico de Zarautz y el patrimonio cultural del municipio con salida desde la Oficina de Turismo.

Mercado de Diciembre en Zarautz

Mercado de Diciembre en Zarautz

Por último durante el puente de diciembre se celebra un mercado en el que participan principalmente los comercios del municipio sumándose a esta oferta otro tipo de productos que no ofrecen los comerciantes locales como artesanía en madera de olivo, jabones artesanales, entre otros.

Más información: www.turismozarautz.com

2 Respuestas en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

imagen Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve…

Casa Leopoldo: Rosa Gil vuelve a casa por todo lo alto

El reloj del dinosaurio de Enciso en La Rioja. Tusdestinos.net, web de destinos turisticos España

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies