La gastronomía de La Gomera es agreste e intensa al igual que su orografía por lo que no es nada extraño que el almogrote, un queso de sabor fuerte, sea uno de los abanderados de su cocina.

Esta especialidad de la isla colombina es una mezcla de queso curado, pimienta, aceite y, según la receta, tomate. Es un excelente entrante para acompañar al pan y las papas ya que su toque picante gusta a todos los paladares.

Almogrote, uno de los emblemas de la gastronomía de La Gomera

Almogrote, uno de los emblemas de la gastronomía de La Gomera

Pescados y mojos

Pescados como la vieja, el cherne y la corvina también están presentes en muchos platos gomeros al igual que las papas arrugadas con mojo. Y es que, como no podía ser de otra manera, en La Gomera como isla canaria que es destacan sobremanera sus mojos, salsas típicas que acompañan todos tipos de platos.

En La Gomera son muy habituales el mojo de pimienta (picón o suave) y el aromático mojo de cilantro o perejil. Te lo presentan en muchos restaurantes como entrante para ir abriendo boca, simplemente con pan para luego acompañar a muchos platos.

Típicos mojos de La Gomera

Gofio

Alimento básico de los canarios antes de la llegada de los europeos a las islas, el gofio es una harina obtenida del grano de cereales como el millo y el trigo. Especialmente el gofio gomero es muy buscado por sus mezclas de cereales y su sabor intenso.

Quesos gomeros

Por su parte, los quesos gomeros, de gran personalidad, están elaborados a partir de leche cruda de cabra o mezclado con leche de oveja. Estos van desde los suaves (frescos) hasta los más intensos (curados).

El gofio es un alimento muy típico no solo de La Gomera sino de las Islas Canarias

El gofio es un alimento muy típico no solo de La Gomera sino de las Islas Canarias

El potaje de berros o la sabrosa carne en fiesta, uno de los platos más populares de la cocina tradicional canaria, no defraudan al más exigente de los comensales.

Vinos de La Gomera

Todos estos manjares maridan con los deliciosos vinos blancos gomeros protegidos desde 2003 por la Denominación de Origen “Vinos de La Gomera”. En la isla, la viticultura se define como heroica por las condiciones de terreno que dificultan el trabajo con las cepas. Para cultivarlas, los trabajadores desafían a las inclinadas laderas y al vértigo para finalmente recolectar los preciados racimos.

Si bien hay vinos jóvenes blancos y tintos, la mayor parte de la producción de vinos es de uva blanca, destacando por su singularidad una uva única, exclusiva de la isla, la Forastera Gomera, asentada aquí desde hace cuatro siglos. Destaca por su acidez que hace que el vino sea fresco y equilibrado en boca.

La miel de palma se extrae del guarapo, savia de la palmera canaria hervida y espesada.

Postres de La Gomera

El colofón a una comida gomera lo ponen los postres. Muchos de ellos tienen como ingrediente principal la miel de palma, elaborada a partir de la savia (guarapo) de la palmera canaria hervida y espesada. Tras su cocción se obtiene esta miel oscura y de sabor ideal para postres y platos.

Además, este alimento, que posee unas excelentes propiedades curativas, es muy valorado por los chefs por sus características únicas. La leche asada, acompañada de miel de palma, es uno de los postres más emblemáticos de La Gomera y de las Islas Canarias.

También los dulces gomeros como las galletas, los bizcochos o sus múltiples variedades (torta de cuajada, rosquetes, tortas de vilana, etc.) regalan un toque amable en el paladar de los viajeros.

Para rematar una comida en La Gomera se pueden tomar algunos licores típicos como el gomerón, elaborado con aguardiente de parra y miel de palma, o la mistela, a base de vino blanco, cáscara de naranja, aguardiente de parra y azúcar caramelizada.

Más información: www.lagomera.travel

1 respuesta en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies