El emblemático e histórico restaurante Windsor (C/Córcega 288, 08008 Barcelona), un referente de la cocina catalana de la Ciudad Condal, ha lanzado una propuesta basada en el trabajo del periodista y escritor Nèstor Luján. Esta experiencia gastronómica, bautizada con el nombre de “Menú Barcelona. Cuina Catalana del segle XX”, incluye seis platos y varios postres que Luján incluyó en su obra “Veinte siglos de cocina en Barcelona”, un ensayo histórico salpicado de anécdotas que recorre la evolución de diferentes restaurantes icónicos de la capital catalana.

La sopa de tomillo es una de las propuestas de entrante del Menú Barcelona. Cuina Catalana del segle XX.

A través de este menú, el Windsor rinde también homenaje a la ciudad y realiza una radiografía casi etnográfica a su trayectoria culinaria y hostelera. Y es que algunas de las recetas presentes en el libro de Luján son platos que han marcado una época. Estas delicias gastronómicas han sido reinterpretadas ahora por el equipo de cocina del Windsor, liderado por su propietario y director, Joan Junyent (Premio Nacional de Gastronomía de Jefe de Sala 2022), y el chef David Rodríguez, cuya cocina es garantía para seguir figurando, desde hace más de dos décadas, en la prestigiosa Guía Michelin.

El pato a la naranja del Windsor sabe a gloria bendita.

El pato a la naranja del Windsor sabe a gloria bendita.

Ambos han trabajado mano a mano para adaptar estos platos icónicos del siglo pasado a las tendencias culinarias del XXI en un menú delicioso, equilibrado y económico (55 euros + bebidas), todo un lujo en tiempos de una inflación disparada. ¡Ojo! Está disponible bajo reserva previa.

Menú Barcelona. Cuina Catalana del segle XX

La propuesta comienza con una tríada de aperitivos excepcional: la exquisita langosta con salsa tártara del Hotel Ritz (hoy El Palace Barcelona), el pato a la naranja del Cau Ferrat y una receta típica de la cocina popular: la sopa de tomillo. 

Tríada de entrantes del Menú Barcelona. Cuina Catalana del segle XX.

Tríada de entrantes del Menú Barcelona. Cuina Catalana del segle XX.

El primer principal es sencillamente apoteósico y mi preferido del menú Barcelona: bacalao con patatas y alioli, un plato ante el cual mis papilas gustativas (y también mis ojos) hicieron chiribitas.

El bacalao con patatas y alioli es una sinfonía de sabores y texturas.

El bacalao con patatas y alioli es una sinfonía de sabores y texturas.

El segundo principal le va a la zaga, un cordero con sanfaina con pisto dulce.

Cordero con sanfaina y pisto dulce.

Cordero con sanfaina y pisto dulce.

Completa la propuesta el mítico canalón Rossini de la Maison Dorée (un café y restaurante ubicado en la plaza de Catalunya de Barcelona que estuvo abiero desde 1897 a 1918).

Canalón Rossini de la Maison Dorée.

Canalón Rossini de la Maison Dorée.

Como postre no podía faltar la increíble crepe Suzette del Restaurant Glaciar (el de la Plaça Reial de Barcelona), además de unos panots de Barcelona (azulejos de chocolate) y un surtido de las tradicionales barquillos (que aconsejo tomar mojados en una copa de cava, una sugerencia que me permití hacer al chef David Rodríguez). Y es que Luján decía que saltarse los postres le parecía una idea siniestra y estoy totalmente de acuerdo con esta afirmación.

Crepe Suzette del Restaurant Glaciar, un culmen perfecto para un menú de 10.

Crepe Suzette del Restaurant Glaciar, un culmen perfecto para un menú de 10.

Este menú no solo refleja el cariño que tiene el Windsor por la cocina catalana en general sino también por la barcelonesa en particular. Y lo ha hecho de la mano de una de las grandes plumas del periodismo del siglo XX, el periodista, escritor y gastrónomo Nèstor Luján (1922-1995), todo un referente de la prensa catalana.

El Menú Barcelona. Cuina Catalana del segle XX se puede maridar opcionalmente eligiendo entre más de 450 referencias vinícolas. Cabe destacar que la bodega del Windsor ha sido distinguida con el premio Cartaví por ser la mejor de la ciudad de Barcelona.

Lo dicho. El Menú Barcelona. Cuina Catalana del segle XX es una propuesta con un precio imbatible para degustar la cocina barcelonesa del siglo pasado adaptada, eso sí, a las tendencias actuales. Es imprescindible hacer una reserva llamando al teléfono 932 37 75 88 o a través de la web del restaurante www.restaurantwindsor.com.


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Omán pone en valor sus…

Omán pone en valor sus cinco joyas Patrimonio Mundial: un recorrido por la historia y el legado del país

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo