Sierra de Albarracín es una comarca turolense de paisajes ocultos y de un patrimonio antiquísimo y con gran personalidad digno de ver. Este espacio natural esconde hermosos parajes surgidos de una orografía variada que se articulan en torno a barrancos, peñas, valles y frondosos bosques de sabinares, encinares y coníferas.

En este territorio de Aragón nacen algunos de los ríos más importantes de España como son el Tajo, el Guadalaviar, el Cuervo, el Cabriel o el Júcar. El clima lluvioso que caracteriza a estas tierras convierte las sierras y los valles de Sierra de Albarracín en un edén micológico y en el hogar de cientos de especies que conforman una de las reservas de caza más importantes del norte de la Península Ibérica.

Vídeo de Albarracín

La comarca de Sierra de Albarracín tiene unos orígenes que se remontan a la Prehistoria con descubrimientos tan importantes como las pinturas rupestres del Parque Cultural de Albarracín, Patrimonio Mundial de la Humanidad declarado por la UNESCO en el año 1998. Asimismo, su estratégica situación favoreció el asentamiento de numerosas civilizaciones, como la romana, que se encontraron con unas tierras fértiles en las que dejaron una de las construcciones más bellas y a su vez más desconocidas de la Península: el Acueducto Romano de Albarracín-Gea de Albarracín-Cella, del siglo I.

Río Guadalaviar a su paso por Albarracín

Río Guadalaviar a su paso por Albarracín

Albarracín, uno de los pueblos más bellos del mundo

La comarca Sierra de Albarracín tiene en su capital, Albarracín, uno de sus máximos reclamos. Es considerado por muchas razones uno de los pueblos más bonitos del mundo y declarado monumento nacional en los años sesenta.

Ubicado sobre una curva del río Guadalaviar, sus murallas se remontan a la Edad Media siendo la Torre del Andador, s. X, una de las más antiguas. Las ruinas de un alcázar recuerdan que siglos ha Albarracín fue una taifa que dio más de un dolor de cabeza al Cid, y su catedral del Salvador, del siglo XIV y rehabilitada hace pocos años, fue construida bajo la protección del rey de Aragón.

Patrimonio de Albarracín

Patrimonio de Albarracín

La visita a la catedral necesariamente debe extenderse al vecino Palacio Episcopal, sede de la Fundación Santa María y su museo. Sus monumentos y sus casas de arquitectura tradicional, como la célebre de la Julianeta, integran el entramado de un urbanismo lleno de recovecos, calles empinadas y museos con enjundia como el dedicado al juguete al que el coleccionista Eustaquio Castellano, uno de los descubridores del Acueducto Romano de Albarracín, se ha entregado en cuerpo y alma.

Albarracín está lleno de bellos rincones

Albarracín está lleno de bellos rincones

Actividades al aire libre en Sierra de Albarracín

En la comarca Sierra de Albarracín se realizan actividades en plena naturaleza. Así, en el municipio de Torres de Albarracín está el parque Albarracín Aventura en el que se pueden disfrutar de un circuito de tirolinas, parque de arboles y tiro con arco entre otras actividades.

Albarracín Aventuras

Albarracín Aventuras

La empresa Caballos Albarracín, situada en la pequeña localidad de Moscardón, en el valle de Masegar, es un centro de actividades ecuestres que invita a descubrir el apasionante mundo de los caballos de la manera más natural posible ya que muestran cómo viven estos animales en libertad en una finca de cuarenta hectáreas rodeados de robledales y pinares.

Caballos Albarracín, en Moscardón

Caballos Albarracín, en Moscardón

Estos animales comparten su espacio con ciervos, corzos y gamos así como una abundante y variada avifauna. Asimismo además de poder dar un paseo a lomos de un caballo se pueden vivir otras experiencias como senderismo interpretativo, rutas en 4×4, paseos temáticos o educación ambiental para todas las edades.

Naturaleza en la Sierra de Albarracín: la cascada batida de Calomarde

En la Sierra de Albarracín se pueden hacer rutas en plena naturaleza como la del Barranco de la Hoz, que discurre por el Cañón del Río Blanco, afluente del Guadalaviar. Fuera de la ruta, pero muy cerca también, se visita la bella Cascada Batida de Calomarde.

Cascada batida de Calomarde

Cascada batida de Calomarde

Vídeo de Teruel

Más información de Sierra de Albarracín: www.comarcadelasierradealbarracin.es/ y www.teruelversionoriginal.es/turismo


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Interlaken en invierno: mucho más…

Interlaken en invierno: mucho más que esquí entre lagos, montañas y silencio

imagen Omán pone en valor sus…

Omán pone en valor sus cinco joyas Patrimonio Mundial: un recorrido por la historia y el legado del país

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo