turismo natural

imagen Sierra de Albarracín, paisajes recónditos…

Sierra de Albarracín, paisajes recónditos y naturaleza agreste en el corazón de Teruel  

Sierra de Albarracín es una comarca turolense de paisajes ocultos y de un patrimonio antiquísimo y con gran personalidad digno de ver. Este espacio natural esconde hermosos parajes surgidos de una orografía variada que se articulan en torno a barrancos, peñas, valles y frondosos bosques de sabinares, encinares y...
Lago del valle. Foto Camilo Alonso. Cedida por Turismo de Asturias.

Parque Natural de Somiedo, el último reducto de naturaleza pura

Al Parque Natural de Somiedo solo le falta el mar para condensar, en casi 300 km2, los mejores parajes de esta comunidad autónoma. De hecho, su riqueza paisajística y de fauna fueron claves para que, en 1988, se convirtiera en el primer espacio protegido de Asturias.Toda una hazaña...
imagen Seis consejos para visitar Innsbruck…

Seis consejos para visitar Innsbruck y sus aldeas de vacaciones

Innsbruck, la capital de los Alpes y del Tirol, es una ciudad en donde no hace falta elegir entre actividades urbanas y de montaña ya que ésta está a solo 20 minutos del centro.En este sentido es realmente un placer estar sentado en un café al aire libre...
Mirador en Las Arribes de Duero

7 lugares donde disfrutar de la naturaleza en la provincia de Salamanca

La naturaleza es uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia de Salamanca. En este artículo -y de la mano de la Diputación de Salamanca- os vamos a recomendar siete opciones para disfrutar de los espacios verdes charros, unos lugares de gran interés para el visitante que desea...
Cascada del Xiblu. Foto Alejandro Badía. Cedida por Turismo de Asturias.

Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, riqueza natural y cultural

Situado al sur de Asturias al límite con la provincia de León se encuentra el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, que forma parte de las Reservas de Biosfera desde junio del 2012 por su riqueza biológica y su estado de conservación. Se trata de un espacio de especial...
Ruta de las Minas. Foto Pablo López. Cedida por Turismo de Asturias.

Oscos-Eo, bosques, playas y etnografía en estado puro

Asturias y Galicia tienen el gran honor de compartir el espacio natural de Oscos-Eo y Terras de Burón, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2007. En su parte asturiana abarca siete municipios (San Martín de Oscos, San Ti20rso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo,...
imagen Cuatro espacios naturales de Ciudad…

Cuatro espacios naturales de Ciudad Real para recordar

Ciudad Real es la provincia con más espacios naturales protegidos de la península ibérica para ver por lo que es perfecta para visitar zonas rurales y dar paseos al aire libre. Este destino de Castilla La Mancha propone al viajero cuatro lugares ideales para practicar ecoturismo y disfrutar...
imagen Cinco razones para viajar a…

Cinco razones para viajar a Valonia

Valonia, región del sur Bélgica, es uno de los destinos más atractivos del corazón de Europa para disfrutar de la naturaleza ya que tiene mucho que ver y muchas actividades que hacer. Cinco son los motivos más destacados para viajar a Valonia que forman parte de su esencia y...
imagen Minas de Arditurri (Oiartzun, Guipúzcoa),…

Minas de Arditurri (Oiartzun, Guipúzcoa), paraíso subterráneo

Cuando uno realiza la visita por las galerías mineras de Arditurri, ubicadas en el guipuzcoano municipio de Oiartzun, no puede dejar de imaginarse a cientos de romanos extrayendo el mineral a través de galerías estrechísimas, que más tarde serían ampliadas empleando métodos de explosión. Para drenar el agua del...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies