Zoo de los Pirineos, una visita en familia muy salvaje en el norte de Lleida
El Zoo de los Pirineos, un refugio de animales rescatados que se puede recorrer con guía, es una de las mejores visitas para los niños que estén haciendo un viaje por la comarca del Solsonès, en el norte de Catalunya.
Ubicado en la localidad de Odén, el Zoo de los Pirineos es uno de los cuatro equipamientos de Lleida certificados con el sello de turismo familiar que otorga la Agència Catalana de Turisme.
Y es que Lleida es un territorio muy atractivo para pasar las vacaciones con los más pequeños.
ÍNDICE / CONTENIDO
Vídeo actividades con niños en Lleida
Además de estos cuatro equipamientos, esta provincia tiene tres destinos acreditados con la certificación Naturaleza y Montaña en Familia de la Agència Catalana de Turisme: Vall de Boí, las Valls d’Àneu y Pirineus-Noguera Pallaresa.
¿Qué es el Zoo de los Pirineos?
El Zoo de los Pirineos de Odén es mucho más que un refugio. Es un centro de rescate y recuperación de animales heridos, maltratados o huérfanos, un espacio que muestra su amor por la fauna ya que no reciben ayudas públicas y las instalaciones son mantenidas por las donaciones de los visitantes.
Gracias a estas aportaciones, los animales que viven en el Zoo de los Pirineos pueden ser cuidados para luego reintroducirlos en la naturaleza. Muchos de ellos llegaron a este espacio heridos o improntados (cuidados en cautividad) y no siempre es posible devolverlos a su hábitat porque hacerlo sería condenarlos a una muerte segura.
Animales del Zoo de los Pirineos
Uno de sus habitantes más queridos es el zorro Guille que llegó al zoo siendo un bebé y pulula a sus anchas entre los visitantes. Otro ejemplo es el cuervo Alfonso que estuvo enjaulado en sus primeros años de vida y ahora sería imposible que volviera a volar en libertad. Como buen córvido es capaz de imitar sonidos y recibe a todos los visitantes con un ¡Qué pasa guapo! que su anterior dueño se encargó de enseñarle mientras vivía con él.
En el Zoo de los Pirineos también viven el jabalí Porqueta, que fue encontrado junto al cadáver de su madre, y la cierva Sika que tiene la cadera dislocada. Cuando llegó a manos de los profesionales que aquí trabajan era demasiado tarde para poder ponerle los huesos correctamente y dejarla en libertad.
En la actualidad, en el Zoo de los Pirineos viven permanentemente 150 animales de 54 especies distintas, casi todas originarias de Cataluña. Asimismo, algunos animales reintroducidos continúan viviendo por los alrededores del lugar.
Actividades del Zoo de los Pirineos
En el Zoo de los Pirineos no abonas una entrada al uso sino que pagas por actividades: la visita guiada (no se puede recorrer por libre), el toca toca con animales domésticos, enfocada sobre todo a los niños más pequeños, y la espléndida y más que recomendable exhibición de vuelo de aves rapaces.
Este espectáculo hace que los más pequeños de la casa puedan participar ya que pueden sostener, guante de protección mediante, alguna especie y ver cómo sobrevuelan por encima de sus cabezas águilas, búhos y halcones.
Asimismo, en algún momento pueden tocar el lomo de un animal o ver cómo el zorro Guille se les acerca curiosón.
En el Zoo de los Pirineos también puedes disfrutar de experiencias exclusivas al 100% personalizadas como un curso de fotografía animal o uno de cetrería (en sus instalaciones hay un buen número de aves rapaces) o una experiencia con búhos, entre otras especies.
Entradas y precios
Es más que aconsejable comprar las entradas previamente porque puede que llegues al equipamiento y estén todas las plazas ocupadas. También ofrecen descuentos según sea tu situación personal.
Horario del Zoo de los Pirineos
El Zoo de los Pirineos está abierto todos los días del año y el horario es de 10.00 h – 19.00 h. El parking es gratuito.
¿Cómo llegar al Zoo de los Pirineos?
No hay ningún transporte público que llegue hasta el Zoo de los Pirineos ya que la estación de tren más cercana es la de Manresa y la línea de autobús llega hasta Solsona que está a 30 km.
La única manera de visitar el Zoo de los Pirineos es en coche. Y es muy recomendable usar la ruta recomendada (marcada en azul) en la navegación de Google Maps. Los itinerarios opcionales a menudo solo son pistas forestales y, si no tienes un 4×4, podrías tener problemas para llegar al zoo a la hora de la actividad. Es muy importante la puntualidad.
Zoo de los Pirineos
Ctra. L-401, km 35,6
25283 Odén
Lleida
Teléfono: +34 610 75 02 24
Bonus track
Además del Zoo de los Pirineos, los otros tres equipamientos de Lleida certificados con el sello de turismo familiar de la Agencia Catalana de Turisme son el Rafting Parc de la Seu d’Urgell, en la comarca del Alt Urgell, La Manreana, en Les Garrigues, y el Parque Astronómico del Montsec, en La Noguera.
Más información de turismo familiar en Lleida: www.aralleida.cat/es/turismo-familiar
Parece un buen lugar para hacer una excursión con niños