En el Baix Camp no solo encontrarás una naturaleza increíble, gastronomía deliciosa y un legado histórico sorprendente. También en esta preciosa comarca de la provincia de Tarragona tendrás la oportunidad de conocer pueblos preciosos con un encanto muy especial.

Capafonts, Baix Camp

Precisamente en esta ocasión deseamos mostrarte los 10 pueblos con encanto del Baix Camp y que podrás visitar en compañía de tus familiares, amigos o pareja. Es una visita muy recomendada para una escapada de fin de semana o unas vacaciones en familia y así conocer otros lugares turísticos cercanos.

En cualquier caso, al visitar los pueblos del Baix Camp descubrirás villas y localidades en entornos naturales preciosos y caminarás por esas estrechas callejuelas colmadas de historia y con un gran ambiente. Sin más, os presentamos los pueblos más encantadores y hermosos del Baix Camp.

Prades

En la comarca del Baix Camp encontraremos uno de los pueblos más bonitos: Prades. No es una localidad más, ya que es una villa medieval realmente muy singular. Su singularidad se debe (entre otras cosas) a una característica muy interesante de la arquitectura del pueblo donde el tono rojizo es el mayor protagonista en sus edificaciones. El ambiente medieval y el color de sus edificaciones le han llevado a tener un atractivo muy importante, al punto de que se ha ganado el sobrenombre de la Villa Rojiza.

Prades © Ayuntamiento de Prades

Prades © Ayuntamiento de Prades

La preciosa villa medieval ha sido declarada como Conjunto Histórico-Artístico y cuenta con diversas edificaciones que vale la pena visitar. Entre las más destacadas está el enorme castillo de origen árabe, las puertas de entrada de la villa, los arcos y la famosa fuente esférica ubicada en la Plaza Mayor. 

Riudecanyes

Riudecanyes es un pueblo de tan solo 1.000 habitantes. Es uno de los que tiene más encanto del Baix Camp ubicado a los pies de la sierra de l’Argentera. En este hermoso lugar se encuentra imponente el Castell d’Escornalbou que es uno de los sitios más recomendados para visitar.

Castell de Escornalbou

Castillo de Escornalbou

Una de las curiosidades de Riudecanyes es que sus calles llevan los nombres de los días de la semana. Además el pueblo está ubicado al lado del embalse del mismo nombre. Por esta razón, muchas personas deciden visitarlo para dar un paseo y disfrutar de un ambiente natural caracterizado por la tranquilidad y el sosiego.

Pratdip

Pratdip es otro de los pueblos con más encanto del Baix Camp. Al igual que Prades cuenta con un gran ambiente y edificaciones de estilo medieval. Uno de los mayores misterios y curiosidades de este pueblo tiene que ver con su nombre. Según indican las leyendas locales en los alrededores del pueblo habitaban unos animales que se llamaban dips, que acabaron dando nombre a esta localidad. En el retablo antiguo de Santa Marina se pueden apreciar algunas representaciones de estos animales que se asemejan a los perros.

Pratdip

Pratdip

Más allá de estas leyendas está claro que es un pueblo con gran historia donde podrás ver vestigios medievales por doquier. Una de las edificaciones más representativas son sus dos torres de defensa: Ca la Torre y Cal Capet y Portal. Estas torres formaban parte de la muralla que defendía este poblado medieval. Se conoce que la del Capet data de los siglos XIII y XIV y está muy bien conservada. Lo mismo puede decirse de la Torre del Portal. Por último y como dato curioso, uno de los lugares más visitados de este pueblo del Baix Camp son los antiguos lavaderos públicos municipales que aunque no están en su ubicación original, sí que forman parte importante de la historia en Pratdip. 

Cambrils

Es un pueblo pesquero con gran historia y el favorito de muchos no solo en el Baix Camp sino en toda la provincia de Tarragona. En este lugar el puerto y el paseo marítimo se han convertido en el punto más importante de la vida de Cambrils, especialmente en la época de verano. La gastronomía local es sumamente variada y conquista hasta los paladares más exigentes. De hecho en el pueblo se realizan fiestas gastronómicas muy tradicionales como las llamadas galeradas. En estas celebraciones probarás las mejores tapas de Tarragona. Asimismo en el pueblo también se pueden apreciar algunos restaurantes galardonados con Estrella Michelin tales como el Rincón de Diego o el restaurante Can Bosch. 

Cambrils

Cambrils

El pueblo pesquero de Cambrils es ideal para unas vacaciones de verano y disfrutar de sus espectaculares playas. Entre las más recomendadas estan Vilafortuny y las de la Llosa. 

Riudoms

Riudoms se ubica a tan sólo 5 km de Reus. Se trata de un encantador pueblo que alberga un gran número de edificaciones con gran interés histórico y artístico. El patrimonio histórico de Riudoms es sorprendente y se refleja en monumentos y construcciones como las famosas construcciones señoriales del siglo XVI como la casa Pairal. Del mismo modo, uno de los monumentos más visitados es el erigido en honor al arquitecto Antoni Gaudí. 

Unos de los grandes atractivos de Riudoms son los numerosos yacimientos de época romana que se pueden encontrar en la comarca. Sin duda, es uno de los pueblos con más encanto del Baix Camp.

Botarell

Ubicado a unos 196 metros de altura en la comarca del Baix Camp encontrarás el precioso pueblo de Botarell con aproximadamente 1.085 habitantes. Al igual que varias de las propuestas anteriores, Botarell también cuenta con lugares muy interesantes e históricos que vale la pena visitar. Uno de estos es su castillo del cual solo quedan algunos restos. Precisamente esta edificación domina el núcleo urbano en Botarell que data de finales del siglo XVI y tiene un estilo renacentista muy marcado. Otro de los monumentos más visitados en este hermoso pueblo es La Piedra Fita ubicado en la entrada.

Por otra parte, las masías son de los rasgos más característicos en el pueblo Botarell. Podrás visitar varias de las históricas en recorridos muy emocionantes. Entre las más recomendadas están Mas del Gerro, Mas d’en Duran, Mas d’en Giol o Mas d’en Perdiu. 

Duesaigues

El pequeño pueblo de Duesaigues debe su nombre a que se encuentra situado en una confluencia de varios barrancos. Es un pueblo de tan solo 240 habitantes ubicado a unos 268 metros de altura. Muchas personas visitan este lugar fascinados por la belleza natural del entorno, donde es muy común realizar senderismo en terrenos que presentan pocas dificultades. También ir en bici tanto en carretera como de montaña es una de las actividades más realizadas en las zonas aledañas al pueblo.

Duesaigües Rafael López-Monné

Duesaigües © Rafael López-Monné

Pero el encanto del pueblo también resulta muy atractivo a nivel turístico. En este sitio podrás apreciar los dos grandes puentes que unen los barrancos de Enseula y Masos. De hecho, el viaducto de Masos ha sido declarado como Patrimonio Industrial de Cataluña y ofrece unas vistas espectaculares hacia el pueblo. Por otra parte, si quieres disfrutar de un día tranquilo rodeado de belleza natural, puedes ir al camino del castillo – monasterio de San Miguel, donde puedes apreciar la fuente de la Vilamanya ubicada en un entorno natural boscoso espectacular.

Vilanova d’Escornalbou

Vilanova d’Escornalbou es un pueblo con una importante tradición agrícola. Tiene una ubicación privilegiada rodeada de montañas y bosques que hacen a este lugar silencioso y tranquilo en plena naturaleza. El municipio se conforma por dos núcleos de población: L’Arbocet y Vilanova d’Escornalbou. Inicialmente L’Arbocet no formaba parte del municipio, pero se acabó integrando al término del siglo XIX. Particularmente en Vilanova d’Escornalbou se pueden apreciar diversos edificios y lugares de gran valor patrimonial como, por ejemplo, la zona del Castellet en Vilanova. 

Pasear por el pueblo Vilanova d’Escornalbou es transportarse a la Edad Media al transcurrir por las hermosas calles del Castellet. También en tu recorrido por el pueblo es más que recomendado visitar el Centre d’Interpretación de l’Oli La Cooperativa, donde descubres los secretos de la producción de aceite. Sin duda, Vilanova d’Escornalbou es otro de los pueblos con más encanto del Baix Camp.

L’Aleixar

Las hermosas calles llenas de historia de L’Aleixar conquistan a sus visitantes e invitan a descubrir el interesante pasado de un pueblo que también enamoró al escritor Marià Manent y al famoso pintor Joaquim Mir. Ambos artistas estuvieron viviendo en el hermoso pueblo de L’Aleixar y sus líneas y representaciones artísticas aún forman parte del legado histórico del pueblo.

Mas del Garrut, L’Aleixar © Rafael López-Monné

L’Aleixar cuenta con un importante patrimonio religioso y una belleza natural envidiable perfecta para practicar senderismo. Del mismo modo, el pueblo tiene un patrimonio arquitectónico rural que podrás visualizar en los diversos molinos de harina y masos que están dispersos por todo el pueblo. No puedes concluir una visita al pueblo de L’Aleixar sin probar sus famosas avellanas y el aceite que son productos muy típicos y tradicionales en todo el municipio.

L’Argentera

Ubicado en un lugar privilegiado en las montañas de la Costa Daurada se ubica el hermoso enclave de L’Argentera. Es uno de los pueblos con más encanto del Baix Camp y con mayor atractivo paisajístico. Se trata de un lugar tranquilo y muy pintoresco situado relativamente cerca del castillo de Escornalbou. Lo que hace bello a este pueblo es su sencillez. Simplemente recorrer sus calles empedradas repletas de flores, fuentes y monumentos es razón más que suficiente para conocer este lugar. 

Panorámica del Baix Camp desde el Camino Reus-Prades

Panorámica del Baix Camp desde el Camino Reus-Prades

Uno de los sitios más recomendados a visitar es su casco urbano. Fue restaurado en la primera mitad del siglo XX por Eduard Toda en el momento en que se instala en el castillo de Escornalbou. Justamente en este lugar también tienes la oportunidad de visitar la Fuente Vella y la famosa Fuente de Ferro. Esta última se ubica a tan solo un kilómetro del pueblo. Si eres amante de la naturaleza debes saber que en los alrededores podrás realizar muchas rutas de senderismo contemplando paisajes alucinantes.

Estos son solo algunos de los pueblos con más encanto del Baix Camp. En general, la comarca ofrece una propuesta turística muy llamativa e interesante. Sus pueblos preciosos y encantadores expanden aún más el gran abanico de actividades y propuestas que podrás encontrar en este territorio.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies