Languedoc-Roussillon (Occitania / Sur de Francia): ruta por los Pirineos Orientales
En la antigua región francesa de Languedoc-Roussillon (actual Occitania /Sur de Francia), entre los viñedos más antiguos y grandes del mundo, se extiende el departamento de los Pirineos Orientales, uno de los pocos en Francia que permite a sus habitantes y a sus turistas disfrutar tanto del mar como de la montaña.
El azul del Mediterráneo y el sol, que tiñe de miles de colores la costa, hechizan a los viajeros como antaño lo hicieron con Picasso y Matisse, que hizo de Collioure la cuna del fauvismo. Para los amantes del mar, la manera mejor de empezar una ruta por este departamento es recorrer la Costa Vermeille.
Con sus calas de arena dorada, circundadas por vertiginosos acantilados, es el lugar ideal donde dejarse conquistar no solo por las vistas espectaculares sino también por los olores y sabores de la exquisita cocina francesa y de sus vinos mundialmente conocidos, que no dejan de sorprender a nadie.
Un vaso de vino de la población de Banyuls, cuyas uvas son particularmente dulces gracias al calor del sol, o unos calamares rellenos de queso de cabra, que unen los sabores de la montaña con los del mar, invitan a los escépticos a experimentar nuevas sensaciones.
ÍNDICE / CONTENIDO
Le village des Aloes, primera reserva biológica marina de Francia
Situado a 3 km de Banyuls-sur-Mer, en el cabo Pierrefitte, se encuentra ubicado entre dos valles, Le Village des Aloes, típico pueblo de marineros famoso por acoger la primera reserva biológica marina de Francia. En este lugar habitan cientos de especies animales y vegetales poco comunes como el coral rojo, el águila marina, el bogavante o la langosta, entre otras.
Esta reserva es un verdadero paraíso para los amantes del submarinismo. Y es que por todo el litoral de la región hay numerosos clubs para practicar este deporte en los que niños y adultos pueden realizar actividades subacuáticas, tanto de exploración como de formación.
Además, para que los visitantes descubran los espectaculares fondos marinos sin riesgo alguno, han habilitado un sendero submarino, cuyo recorrido se puede realizar durante una hora con o sin guía.
La antigua fábrica de dinamita de Paulilles: el futuro de una memoria
Nuestra ruta sigue por la magnífica ensenada de Paulilles. Situada entre Port-Vendres y Collioure, Paulilles acoge una antigua fábrica de dinamita que, después de un proceso de renovación y tras haber permanecido cerrada más de veinte años, abrió sus puertas en junio del año 2008.
Concebido por un equipo de paisajistas, arquitectos e historiadores, este proyecto, llamado el futuro de una memoria, ha sido realizado con el objetivo de recuperar el esplendor industrial pasado de este sitio y de conferir nuevamente a su entorno natural toda su antigua belleza.
Hoy la ensenada de Paulilles es un área protegida del Mar Mediterráneo que recibe cada año un gran número de turistas atraídos también por la calidad de sus tres bellas playas: la de Bernardi, al norte, la del Mitg (de l’Usine) y la del Fourat, al sur, actualmente consideradas verdaderos spas naturales.
El Priorato de Serrabona, ejemplo notable de escultura románica
Para todos aquellos que quieren vivir una experiencia mística en plena naturaleza, a unos 50 km del mar es muy recomendable perderse por los cerros que rodean el Priorato de Serrabona, cuya palabra en español significa montaña buena.
Paseando por aquí es posible dejarse llevar por el canto de las cigarras, por el olor de sus hierbas mágicas como la verbena o admirar desde su cima el monasterio de Santa María de Serrabona.
Situada en el valle del río Boulès y rodeada de bosques de encinas, esta pequeña iglesia se menciona por primera vez a partir del año 1069. En 1082, bajo el auspicio de señores locales y del vizconde del Conflent al que le ceden bienes y rentas, una comunidad de la orden de San Agustín se instaló en la iglesia.
Durante la primera mitad del siglo XII, los religiosos decoraron su tribuna considerada hoy como el ejemplo más emblemático de escultura románica en tierras catalanas. Realizada por artistas todavía hoy desconocidos, la decoración no es narrativa sino metafórica y está en perfecta sintonía con la tradición del simbolismo medieval.
El Hotel Cave Le Riberach, entre modernidad y antiguos sabores
Después de una ruta para descubrir este magnífico territorio y su legado histórico-cultural, nada mejor que acabar el recorrido entre los viñedos más grandes y antiguos del mundo para captar la esencia verdadera y los sabores milenarios de esta tierra que cuenta con cerca de 80 marcas de D.O.P (Denominación de Origen Protegida) e IGP (Indicación Geográfica Protegida).
En el Hotel Cave Le Riberach de Bélesta, a unos 40 km del mar, la bodega se integra perfectamente en el moderno y elegante establecimiento, conocido sobre todo por utilizar energías renovables.
Los paneles solares integrados en el tejado ocupan alrededor de 500m² y pueden llegar a producir hasta 70.000 kW. El agua caliente y la calefacción subterránea son el resultado de la utilización de energía geotérmica.
En este establecimiento sus huéspedes pueden experimentar, degustar y aprender a catar sus vinos. De esta manera pueden descubrir desde muy cerca este milenario elixir que, desde el blanco al tinto pasando por el rosado o el espumoso, sigue conquistando a los paladares del mundo.
Guía practica de los Pirineos Orientales
¿Cómo llegar a los Pirineos Orientales?
El departamento de los Pirineos Orientales está situado a tres horas en coche desde Barcelona por la autopista AP7. Desde la frontera francesa se toma la autopista A9 hasta llegar al destino.
¿Dónde alojarse en los Pirineos Orientales?
Ubicado en la localidad de Argelès sur Mer, el hotel Auberge du Roua, a pocos minutos del mar, ofrece una atmósfera de confort y calidad. Cuenta con 14 habitaciones, 3 suites, una terraza y una piscina. Destaca por su estilo moderno.
Hotel Auberge du Roua / Chemin du Roua, 66700 Argelès sur Mer / Tel. 00 33 04 68 95 85 85 / magalie@aubergeduroua.com / www.aubergeduroua.com
El Hotel Cave Le Riberach, ubicado en el pintoresco pueblo de Bélesta a los pies de su castillo medieval, ocupa el edificio de una antigua cooperativa de vino. Todas las habitaciones están decoradas al estilo contemporáneo y ofrecen unas vistas impresionantes de la ladera y de los viñedos. El hotel cuenta también con piscina, jardín privado y una amplia terraza. Su restaurante La Coopérative, ubicado en el corazón de la antigua bodega, sirve cocina mediterránea y cambia la carta según las estaciones.
Hotel Cave Le Riberach / 2ª, route de Caladroy / 66720 Bélesta / Tel. 0033 46 86 42 599 / www.riberach.com
¿Dónde comer en los Pirineos Orientales?
El restaurante Sole Mio, situado en la playa de la bahía de Paulilles, ofrece una cocina mediterránea, exquisita y, al mismo tiempo, original.
Sole Mio / Plage de Paulliles / Port Vendres / Tel. 0033 46 88 23 562 / Solemio.paulliles@gmail.com
El restaurante Le Courtalet, ubicado en Corbere, ofrece una cocina exquisita en un bello entorno natural.
Restaurante Le Courtalet / 23 Chemin du Chateau / 66130 Corbere / Tel. 0033 04 68 84 00 53 / www.restaurant-le-courtalet.com
El restaurante La Réserve, ubicado frente al mar en la localidad de Àrgeles sur Mer, ofrece la posibilidad de elegir entre formidables platos inspirados en la cocina local.
Restaurante la Réserve / Rond Point D’Arrivée / 66700 Àrgeles plage / Tel. 0033 04 68 81 08 68 / contact@argeles-restaurant.com www.argeles-restaurant.com
Texto: Agnese Spagna
Más información de Occitania: www.tourisme-occitanie.com/
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.
Más reportajes de Francia en nuestra web: Valle del Loira, diario de un viaje inolvidable al corazón de Francia/ Una particular ruta por París / Turismo en el Tarn: una ruta por el sur de Francia / Annecy, elegancia medieval / EL AUBRAC (LA LOZÈRE): turismo y gastronomía en el Languedoc-Roussillon / Ruta por los ALTOS PIRINEOS: de Cauterets a Lourdes / CIUDADES TGV: Perpiñan, Narbona, Montpellier, Nimes, Valence y París unidas por la alta velocidad/Turismo en Carcassonne, pasión medieval/LILLE, ruta y turismo por la capital cultural del norte de Francia/TOULOUSE: turismo por la capital de Midi Pyrénées