naturaleza

imagen Arequipa: patrimonio, gastronomía y naturaleza…

Arequipa: patrimonio, gastronomía y naturaleza más unidos que nunca

La ciudad peruana de Arequipa, ubicada a los pies del volcán Misti, es uno de los enclaves turísticos más importantes del país andino. Qué ver en Arequipa Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, es famoso por tener  uno de los cascos antiguos más bellos...
Lago del valle. Foto Camilo Alonso. Cedida por Turismo de Asturias.

Parque Natural de Somiedo, el último reducto de naturaleza pura

Al Parque Natural de Somiedo solo le falta el mar para condensar, en casi 300 km2, los mejores parajes de esta comunidad autónoma. De hecho, su riqueza paisajística y de fauna fueron claves para que, en 1988, se convirtiera en el primer espacio protegido de Asturias.Toda una hazaña...
imagen Motivos por los que volverás…

Motivos por los que volverás una y otra vez a Cascais

Lo tienes claro. Como viajes tan solo una vez a Cascais te vas a prendar de este municipio portugués situado a escasos 25 kilómetros al norte de Lisboa. Razones, muchas y aquí te las desgranamos para que siempre tengas un motivo para regresar a este bello enclave del litoral...
imagen Parques Nacionales de Panamá: un…

Parques Nacionales de Panamá: un paraíso en verde

Panamá es el segundo estado de América con mayor biodiversidad. Prueba de ello es que el país centroamericano cuenta con 17 parques nacionales, tres de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad: el Parque Internacional La Amistad, el Parque Nacional Coíba y el Parque Nacional Dairén. Hemos hecho...
imagen 10 consejos para disfrutar del…

10 consejos para disfrutar del sol de medianoche en Finlandia

Durante los meses de verano, la luz reina las 24 horas en Finlandia por lo que hay que sacarle partido a esos días inacabables. Aquí os dejamos 10 experiencias que podéis disfrutar bajo el sol de medianoche. Éstas son las siguientes: Pasa la noche en una cabaña y bañarse en...
imagen Cultura, naturaleza y experiencias en…

Cultura, naturaleza y experiencias en Sierra de Albarracín

Además de una cordillera, Sierra de Albarracín es una comarca de la provincia aragonesa de Teruel que esconde parajes recónditos y hermosos paisajes culturales surgidos de difícil orografía, que se articulan en torno a barrancos, cañones, peñas, valles y vastos bosques.Sierra de Albarracín, integrada por 25 municipios, fue cuna...
imagen Seis consejos para visitar Innsbruck…

Seis consejos para visitar Innsbruck y sus aldeas de vacaciones

Innsbruck, la capital de los Alpes y del Tirol, es una ciudad en donde no hace falta elegir entre actividades urbanas y de montaña ya que ésta está a solo 20 minutos del centro.En este sentido es realmente un placer estar sentado en un café al aire libre...
Capas de flysch

Geoparque de la Costa Vasca: un recorrido por las rutas del flysch y del karst

El Geoparque de la Costa Vasca es un territorio que atesora distintos capítulos de la historia del planeta y del ser humano, además de otros rasgos naturales y culturales. La tierra, al igual que el tronco de un viejo árbol, guarda la memoria de su pasado.Descifrarlo a través de...
Mirador en Las Arribes de Duero

7 lugares donde disfrutar de la naturaleza en la provincia de Salamanca

La naturaleza es uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia de Salamanca. En este artículo -y de la mano de la Diputación de Salamanca- os vamos a recomendar siete opciones para disfrutar de los espacios verdes charros, unos lugares de gran interés para el visitante que desea...
imagen Nueve propuestas para disfrutar del…

Nueve propuestas para disfrutar del agua en Extremadura durante el verano

Extremadura es una Comunidad Autónoma que, pese a no tener salida al mar, cuenta con dos playas fluviales con el distintivo de Bandera Azul: la de Orellana y la de Cheles (Isla Ceniza), en el Gran Lago de Alqueva, conseguida en el año 2019.
Puente romana de Nestar

Rutas monumentales y paisajísticas por Aguilar de Campoo y su entorno

Dentro de la villa palentina de Aguilar de Campoo encontramos tres rutas urbanas muy destacadas para hacer: la de los monumentos, que descubre la importante vida monástica de estas tierras; la de la muralla, que nos transporta al Medievo y nos lleva a caminar por calles tan pintorescas...
Valle del río Monasterio. Foto Manuel S. Calvo. Cedida por Turismo de Asturias

Parque Natural de Redes, el secreto mejor guardado de Asturias

Todo el mundo relaciona Asturias con los Picos de Europa pero no tantos saben que una de las joyas de la naturaleza de esta comunidad autónoma se encuentra en la zona centro oriental del Principado.Se trata del Parque Natural de Redes, declarado Parque Natural en 1996 (para...
Parque Nacional Lagos de Plitvice

Parques Nacionales de Croacia, un viaje a la naturaleza más agreste de Europa

Aunque muchos asocian Croacia al turismo de sol y playa, este país mediterráneo tiene un patrimonio natural digno de mención. Extraordinarios por su geología y sus paisajes, los Parques Nacionales de Croacia son unos espacios muy recomendables sobre todo para los que visitan el país durante los meses de...
Ermita del Campillo. Foto Manuel S. Calvo. Cedida por Turismo de Asturias.

Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, la Asturias más autóctona

El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, en el suroeste de la Comunidad Autónoma, cuenta con una de las más ricas naturalezas del Cantábrico. Comprende la cuenca alta de los ríos Ibias y Narcea, y recorre los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias....
Cascada del Xiblu. Foto Alejandro Badía. Cedida por Turismo de Asturias.

Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, riqueza natural y cultural

Situado al sur de Asturias al límite con la provincia de León se encuentra el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, que forma parte de las Reservas de Biosfera desde junio del 2012 por su riqueza biológica y su estado de conservación. Se trata de un espacio de especial...
Ruta de las Minas. Foto Pablo López. Cedida por Turismo de Asturias.

Oscos-Eo, bosques, playas y etnografía en estado puro

Asturias y Galicia tienen el gran honor de compartir el espacio natural de Oscos-Eo y Terras de Burón, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2007. En su parte asturiana abarca siete municipios (San Martín de Oscos, San Ti20rso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo,...
imagen Cap d’Agde, oficios y arte…

Cap d’Agde, oficios y arte en la perla negra del Mediterráneo francés (III)

Aunque Cap d’Agde es un destino turístico vinculado tradicionalmente al sol y la playa esta destinación, como hemos visto anteriormente en dos artículos, tiene mucho que ofrecer para pasar unas vacaciones perfectas. Vídeo de Cap d'AgdeY es que además del consabido ocio y la animación nocturna, el arte y...
Surf en Punta Rubia, Uruguay

Uruguay (I): ruta por el litoral del departamento de Rocha

Dicen de Rocha que tiene las mejores playas de Uruguay. Y no les falta razón a aquellos que hacen esta afirmación porque a lo largo de los casi doscientos kilómetros de litoral atlántico que tiene este departamento hay increíbles playas oceánicas, algunas de ellas aún vírgenes de turistas,...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies