Arequipa: patrimonio, gastronomía y naturaleza más unidos que nunca
La ciudad peruana de Arequipa, ubicada a los pies del volcán Misti, es uno de los enclaves turísticos más importantes del país andino. Qué ver en Arequipa Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, es famoso por tener uno de los cascos antiguos más bellos...Parque Natural de Somiedo, el último reducto de naturaleza pura
Al Parque Natural de Somiedo solo le falta el mar para condensar, en casi 300 km2, los mejores parajes de esta comunidad autónoma. De hecho, su riqueza paisajística y de fauna fueron claves para que, en 1988, se convirtiera en el primer espacio protegido de Asturias.Toda una hazaña...10 consejos para disfrutar del sol de medianoche en Finlandia
Durante los meses de verano, la luz reina las 24 horas en Finlandia por lo que hay que sacarle partido a esos días inacabables. Aquí os dejamos 10 experiencias que podéis disfrutar bajo el sol de medianoche. Éstas son las siguientes: Pasa la noche en una cabaña y bañarse en...Seis consejos para visitar Innsbruck y sus aldeas de vacaciones
Innsbruck, la capital de los Alpes y del Tirol, es una ciudad en donde no hace falta elegir entre actividades urbanas y de montaña ya que ésta está a solo 20 minutos del centro.En este sentido es realmente un placer estar sentado en un café al aire libre...Geoparque de la Costa Vasca: un recorrido por las rutas del flysch y del karst
El Geoparque de la Costa Vasca es un territorio que atesora distintos capítulos de la historia del planeta y del ser humano, además de otros rasgos naturales y culturales. La tierra, al igual que el tronco de un viejo árbol, guarda la memoria de su pasado.Descifrarlo a través de...7 lugares donde disfrutar de la naturaleza en la provincia de Salamanca
La naturaleza es uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia de Salamanca. En este artículo -y de la mano de la Diputación de Salamanca- os vamos a recomendar siete opciones para disfrutar de los espacios verdes charros, unos lugares de gran interés para el visitante que desea...Nueve propuestas para disfrutar del agua en Extremadura durante el verano
Extremadura es una Comunidad Autónoma que, pese a no tener salida al mar, cuenta con dos playas fluviales con el distintivo de Bandera Azul: la de Orellana y la de Cheles (Isla Ceniza), en el Gran Lago de Alqueva, conseguida en el año 2019.Rutas monumentales y paisajísticas por Aguilar de Campoo y su entorno
Dentro de la villa palentina de Aguilar de Campoo encontramos tres rutas urbanas muy destacadas para hacer: la de los monumentos, que descubre la importante vida monástica de estas tierras; la de la muralla, que nos transporta al Medievo y nos lleva a caminar por calles tan pintorescas...Parque Natural de Redes, el secreto mejor guardado de Asturias
Todo el mundo relaciona Asturias con los Picos de Europa pero no tantos saben que una de las joyas de la naturaleza de esta comunidad autónoma se encuentra en la zona centro oriental del Principado.Se trata del Parque Natural de Redes, declarado Parque Natural en 1996 (para...Parques Nacionales de Croacia, un viaje a la naturaleza más agreste de Europa
Aunque muchos asocian Croacia al turismo de sol y playa, este país mediterráneo tiene un patrimonio natural digno de mención. Extraordinarios por su geología y sus paisajes, los Parques Nacionales de Croacia son unos espacios muy recomendables sobre todo para los que visitan el país durante los meses de...Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, la Asturias más autóctona
El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, en el suroeste de la Comunidad Autónoma, cuenta con una de las más ricas naturalezas del Cantábrico. Comprende la cuenca alta de los ríos Ibias y Narcea, y recorre los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias....Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, riqueza natural y cultural
Situado al sur de Asturias al límite con la provincia de León se encuentra el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, que forma parte de las Reservas de Biosfera desde junio del 2012 por su riqueza biológica y su estado de conservación. Se trata de un espacio de especial...Cap d’Agde, oficios y arte en la perla negra del Mediterráneo francés (III)
Aunque Cap d’Agde es un destino turístico vinculado tradicionalmente al sol y la playa esta destinación, como hemos visto anteriormente en dos artículos, tiene mucho que ofrecer para pasar unas vacaciones perfectas. Vídeo de Cap d'AgdeY es que además del consabido ocio y la animación nocturna, el arte y...