Bodegas Torres trabaja desde 2006 en un concepto innovador y auténticamente español. La combinación de dos clásicos, Mojito y Torres 10, que dan lugar a un cóctel único, extraordinario, el mojito perfecto. Mojito 10. Por el ya lejano siglo XVI, el célebre corsario Sir Francis Drake preparaba un combinado similar (aunque sin hielo y soda) que le servía para celebrar el éxito en sus batallas.

Se comenta que el primer mojito, inspirado en el julepe de menta, se elaboró de forma anónima pero colectiva hacia 1930 en un hotel de La Habana coincidiendo con la llegada masiva de americanos que huían de la tan denostada Ley Seca. Hasta allí viajaban para disfrutar de una bebida tan refrescante como original.

Bodegas Torres ha rescatado el concepto y lo ha reversionado. El resultado: Mojito 10. Un homenaje al capítulo cubano de la historia de la familia Torres, protagonizado por Jaime Torres Vendrell, que viajó a La Habana buscando fortuna y regresó a España como empresario para fundar Bodegas Torres en 1870.

La reinvención: una propuesta de Rafa Martín, premio al mejor barman en Baleares y España y subcampeón de coctelería de Europa. La idea, sustituir el clásico ron por Torres 10 y la soda por ginger ale.

En una reciente prueba realizada en la Vinoteca Torres de Paseo de Gracia, hicimos una cata a ciegas con mas de 100 participantes. Los resultados fueron reveladores: el 80% de los encuestados prefirieron nuestro Mojito 10 frente al un mojito tradicional. Sin hacer diferencias en cuanto al sexo, la edad o la procedencia; el resultado fue unánime: ¡simplemente buenísimo!

Lo conseguimos, mejoramos la receta tradicional y obtuvimos la mejor nota, un 10.

Premium Spa Resorts es una asociación de selectos y exclusivos hoteles y resorts wellness repartidos por Europa. Diez de estos establecimientos se encuentran en Austria, cuatro en Italia, dos en Alemania y dos en Polonia.

Los hoteles están dirigidos personalmente por los propietarios del establecimiento y ofrecen la mejor calidad en servicio, atención al cliente y confort. Los establecimientos disponen de amplias áreas wellness y spa de al menos 2.500 m2.

Vídeo Premium Spa Resorts

Hotel Salzburgerhof

Hotel Salzburgerhof

El personal especializado que atiende a los clientes trabaja según las técnicas más modernas e innovadoras  en el ámbito del wellness y del spa. En la filosofía de Premium Spa Resorts priman la innovación, la creatividad y el progreso, lo que le ha permitido a esta joven cooperación hotelera ganarse una excelente reputación en el mercado en tan solo tres años.

Todos los hoteles de Austria del grupo Premium Spa se hallan en las regiones más bellas del país donde es posible practicar todo tipo de actividad deportiva tanto en verano como en invierno: esquí alpino en las regiones de esquí más conocidas (Zell am See), golf en alguno de los mejores campos del mundo (Mieming) o senderismo por paisajes de ensueño.

Spa del Hotel Salzburgerhof

Spa del Hotel Salzburgerhof

Hotel Salzburgerhof

El Hotel Salzburgerhof es un lujoso establecimiento de cinco estrellas que cuenta, a mi parecer, con uno de los mejores spas de Austria. El establecimiento es, a su vez, un paraíso gastronómico ya que su restaurante luce con orgullo dos gorros de la prestigiosa guía Gault Millau.

Hotel Salzburgerhof

Hotel Salzburgerhof

En el spa del Hotel Salzburgerhof se pueden disfrutar de maravillosos tratamientos de Ayurveda, de los masajes hawaianos Lomi Lomi o de la terapia de depuración Ägyptos, entre otros. El maestro Gery les podrá enseñar cómo tomar una sauna y beneficiarse de todas sus propiedades.

Hotel Salzburger Hof
Auerspergstraße 11
A-5700 Zell am See
Tel.: 43 6542 765
Fax: 43 6542 765 66
5sterne@salzburgerhof.at
www.salzburgerhof.at

Alpenresort Schwarz

El Hotel Alpenresort Schwarz es un establecimiento para toda la familia. Ubicado en el soleado y agradable altiplano alpino de Mieming, a 35 km al oeste de Innsbruck, el hotel es un auténtico paraíso en los Alpes de wellness para el cuerpo, la mente y el alma.

Alpenresort Schwarz

Alpenresort Schwarz

Spa Alpenresort Schwarz

Spa Alpenresort Schwarz

Por fuera el hotel parece una típica casa tirolesa. Sin embargo cuando accedes al interior te encuentras con un lujoso y distinguido establecimiento. Cuenta con un spa de 4000 m² y unas áreas ajardinadas de 32.000 m². De hecho y según los entendidos, el Alpenresort Schwarz tiene el hotel más bello del Tirol.

También cuenta con 3 pistas de tenis profesionales y un extenso campo de golf justo a la puerta del hotel y otros 45 hoyos a menos de 30 minutos en coche. La diversión está garantizada en el precioso lago, así como en la piscina cubierta con hidromasaje y la piscina climatizada al aire libre.

Alpenresort Schwarz

Alpenresort Schwarz

El spa del hotel es realmente extraordinario y tiene tratamientos dirigidos al cliente más exigente. La sauna de Feuerberg, la piscina profunda de piedra con cascada, la senda de reflexoterapia y meditación, la piscina kneipp, o la gruta de agua salina son algunas de sus zonas de spa más exclusiva. Por su parte, el tratamiento de estética corporal más destacado es el Spa La Culla.

Además también se pueden hacer otras actividades deportivas o de relajación como yoga, pilates, qi gong, nordic walking, senderismo guiado, recorridos en bicicleta, senderismo con botas para la nieve, trineos, esquí-safaris y de esquí de fondo en las zonas esquiables más bellas del Tirol.

Alpenresort Schwarz
Obermieming 141
6414 Mieming
Tel.: 43 / 5264 / 5212
Fax: 43 / 5264 / 5212 7
hotel@schwarz.at
www.hotel-schwarz.com

Los hoteles asociados de Premium Spa Resorts en Austria son:

Resort alpino “Alpenresort Schwarz”, Mieming
Hotel “Gourmet- y Relaxhotel Trofana Royal”, Ischgl
Hotel romántico “Traumhotel …..liebes Rot-Flüh”, Tannheimer Tal
Hotel “Central Spa& Genießerhotel Sölden”, Sölden
Resort “Wellnessresidenz Alpenrose”, Maurach am Achensee
Resort “Wellnessresidenz Schalber”, Serfaus
Hotel “Sporthotel Stock”, Finkenberg im Zillertal
Hotel Post- Susanne Kaufmann Spa, Bezau
Hotel “Wellnesshotel Krallerhof”, Leogang
Hotel “Wellness- und Genießerhotel Salzburger Hof”, Zell am See
Hotel Adler Spa& Sport Resort, St. Ulrich/Grödnertal
Resort “Quellenhof Sport- und Wellnessresort”, Meran
Deluxe Hotel& Spa Resort Alpenpalace, St. Johann im Ahrntal

Premium spa resorts, Obermieming 141e, A-6414 Mieming
Tel: + 34 9118 / 76946
premium@premiumsparesorts.com
Más información en www.premiumsparesorts.com

Illa Carlemany es el primer centro comercial de Andorra. Situado en pleno corazón de la parroquia de Escaldes-Engordany, cuenta con más de 47.500 m2 construidos que combinan 600 plazas de parking – distribuidas entre dos plantas subterráneas y una zona exterior-, viviendas y oficinas en las plantas superiores del edificio, 52 tiendas, 5 salas de cine, 9 puntos gastronómicos con oferta variada, espacio lúdico para los niños, un gimnasio y un supermercado. La totalidad de la oferta comercial se distribuye en 4 plantas –las dos inferiores, con entrada a pie de la avenida Carlemany-, abiertas a un patio central entorno al cual se estructura la oferta comercial del centro.

Shopping en Andorra

Shopping en Andorra

Este proyecto, iniciado en 2002, tiene como especial motivación y como factor clave de éxito, más allá de la propia lógica empresarial, contribuir a mejorar el entorno urbano del principado, así como cumplir las expectativas tanto de los ciudadanos Andorra como de los turistas.

El proyecto se inició hace 7 años de la mano del arquitecto andorrano Pere Aixàs –una cuyas últimas obras es el nuevo centro de congresos del Comú de Andorra la Vella – y del despacho Terradas de Barcelona – autor, entre otros, del acuario de la capital catalana y de los museos CosmoCaixa de Barcelona y Madrid-, contribuye a configurar una oferta diferenciadora dentro del panorama comercial, lúdico y arquitectónico de Andorra. Nace en medio de una difícil situación de la economía en los ámbitos europeo y mundial, pero la evolución del proyecto durante la fase de comercialización de los diferentes espacios comerciales y de ocio permite calificarlo de apuesta abierta y optimista de los comerciantes andorranos.

Casa Muntanya SA, que responde al perfil de empresa de marcado ámbito familiar típicamente andorrana, es la promotora del proyecto Illa Carlemany. La gestión está en manos de la SCCE, la Sociedad de Centros Comerciales de España, empresa líder en España en el sector de los centros comerciales, que desarrolla más de 30 superficies y que actualmente gestiona y comercializa 15 centros comerciales con 550.000 metros cuadrados y más de 1.600 locales.

Dublín es un destino de vacaciones urbanas eternamente popular y Kildare Village, en el Condado de Kildare, Irlanda, es un destino de shopping, complemento natural para los que viajan por placer o por vacaciones a Dublín. Sin tener que gastar demasiado ni hacer concesiones de estilo, esta forma de ir de compras sin remordimientos es la que se lleva ahora.

Kildare Village es uno de las nueve Chic Outlet Shopping*Villages en Europa, entre los que también se incluyen La Roca Village (Barcelona) y Las Rozas Village (Madrid), y creado y gestionado por Value Retail. Está ubicado en el Condado de Kildare, conocido como el “condado de los purasangre” y por ser el centro de las mejores carreras de caballos de Irlanda y la región del golf. El K Club Resort y el campo de golf Palmer, donde se disputó la Ryder Cup, están situados muy cerca, y el Irish Derby, que se celebra en el hipódromo de Curragh (26-28 de junio y co-patrocinado por Kildare Village), constituye el principal evento de la temporada de carreras de caballos sin obstáculos. Los Establos Nacionales Irlandeses (Irish National Stud) y los Jardines Japoneses (Japanese Gardens) son otros lugares de interés en la zona.

En Kildare Village se puede disfrutar del lujo por menos dinero, con descuentos de hasta un 60% todos los días del año en más de 55 boutiques outlet de primera categoría, entre las que se incluyen algunas de renombre internacional como Anya Hindmarch, Bally, Cath Kidston y Radley. Otras marcas nacionales e internacionales son Jack Wills, Jaeger, Bally, LK Bennett y Thomas Pink, mientras que The Style Gallery, compuesta por diseñadores locales (Deborah Veale, Helen McAlinden y Quin & Donnelly), pone el toque irlandés.

Kildare Village, en el Condado de Kildare, Irlanda, es un destino de shopping

Kildare Village, en el Condado de Kildare, Irlanda, es un destino de shopping

Llegar al Village no podía ser más sencillo: es posible reservar un tour en autobús gestionado por Gray Line Tours que une diariamente Dublín con Kildare Village (hasta el 31 de agosto de 2009) a un precio de 15 € para adultos y 7,50 € para niños mayores de 12 años. De forma alternativa, Irish Rail proporciona un servicio directo cada 25 minutos desde la Heuston Station de Dublín hasta la estación de Kildare, donde sus clientes podrán enlazar con otro autobús gratuito hasta el Village.

Kildare Village ofrece a sus clientes aparcamiento gratuito, zonas de juego para niños, fácil acceso para carritos de bebés y sillas de ruedas, restaurantes y cafeterías, y un centro de información turística, eventos especiales y compras libres de impuestos para clientes extranjeros.

Debido a que este año los turistas se van a quedar más cerca de casa, Kildare Village no sólo ofrece una excelente relación calidad-precio, sino que garantiza además un agradable día fuera que puede combinarse con otras interesantes alternativas en la zona. Para obtener algunas ideas, consulte los itinerarios sugeridos para completar un viaje de compras en www.chicoutletshopping.com/shopping breaks. Se incluyen opciones desde el país de origen.

La Travel Trade Guide especializada sobre Chic Outlet Shopping® en Europa, disponible en diez idiomas para su descarga desde la página web, enumera las posibilidades existentes para que todos los socios de Travel Trade de Chic Outlet Shopping® in Europe puedan hacer turismo de compras, e incluye gran variedad de material de apoyo.

Los Chic Outlet Shopping® Villages in Europe son destinos turísticos internacionales que ofrecen a las agencias de viajes compras de primera calidad a precios reducidos para sus clientes, además de proporcionarles nuevas oportunidades de itinerarios, una mayor variedad de clientes y una nueva y sofisticada dimensión para su cartera de productos.

La Semana del vino de Rheingau abre sus puertas en esta edición con unos 120 stands. En la más extensa vinoteca del mundo, los viticultores de Rheingau, Wiesbaden e incluso dos viticultores procedentes de Suiza y Francia ofrecen sus vinos y espumosos. Una variadísima oferta culinaria y una amplia oferta musical con más de 30 bandas sobre tres escenarios crean el entorno perfecto para este evento de 10 días con una ya larga tradición a sus espaldas.

Inaugurada en 1976 para publicitar los viñedos de Rheingau, la Semana del vino de esta región de Alemania sigue representando en la actualidad una lograda combinación entre vino y música que congrega cada agosto en Wiesbaden a miles de visitantes procedentes de Alemania y del extranjero.

Región vinícola de Wiesbaden

No obstante, la región vinícola de Wiesbaden puede disfrutarse no sólo en el marco de la Semana del vino de Rheingau. Debido a la proximidad de una de las zonas de cultivo de viñedos más hermosa y tradicional de Alemania, se suele hacer referencia a Wiesbaden como «la puerta a la región de Rheingau».

Sus incontables palacios, castillos y conventos hacen de Rheingau un destino muy atractivo durante todo el año para excursiones de un día. Los visitantes podrán disfrutar con todos los sentidos dando un buen paseo por los viñedos o con un agradable trayecto en barco desde Wiesbaden-Biebrich hasta el valle del Rin medio. Especialmente en la época de la vendimia, cuando abren sus puertas las famosas tabernas conocidas como Strausse y se celebran las fiestas del vino en la región, este paisaje de mil colores despliega su atractivo más especial.

Casa Kurhaus Wiesbaden Copyright Wiesbaden Marketing GmbH

Casa Kurhaus Wiesbaden Copyright Wiesbaden Marketing GmbH

La Oficina de Turismo de Wiesbaden Marketing GmbH ofrece a los visitantes variados paquetes turísticos para descubrir la región vinícola y vacacional de Wiesbaden. ¿Le apetece un viaje en barco por el Rin o echar una mano en la vendimia? Para los que tienen ambiciones más deportivas, es recomendable un recorrido de exploración en bicicleta o abordar a pie la ruta más hermosa de Alemania, el Rheinsteig©. Una visita a Wiesbaden, en el estado de Hesse, y su región es garantía de variedad y diversión en cualquier estación del año. Sumérjase en el mundo del vino: un mundo lleno de variedad y sorpresas

Wiesbaden, situada en pleno corazón de Alemania y capital de Hessen, está a 24 km del aeropuerto de Francfort Internacional y a 90 km de Francfort Hahn.

Guía práctica de Alemania

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Vinarós Gastronómico, el club de producto turístico que acaba de lanzar la primera guía de gastronomía de la ciudad, se ha presentado recientemente en Madrid. El acto estuvo presidido por Javier Balada, primer teniente de alcalde de Vinarós, en representación del alcalde, Mamen Obiol, concejala de turismo de Vinarós y Gabriel Quesada, técnico de turismo del mismo ayuntamiento. Vinaròs ha creado el club de producto Vinaròs Gastronómico con el objetivo de innovar en el modelo de gestión.

La iniciativa surge de la importancia del sector gastronómico en la ciudad. El reconocimiento que tiene la gastronomía de Vinaròs por medio de su producto más emblemático, el langostino de Vinaròs, da lugar a la idea de crear un club que propicie una mejor promoción. El club de producto, el primero de la Comunidad Valenciana, representa en su órgano gestor a la empresa privada y a la administración pública y la unión de recursos ambos sectores permite consolidar una marca de manera más efectiva.

La cocina de Vinaròs, según la temporada, tiene diferentes colores y aromas. El clima, las tradiciones y las fiestas conforman una rueda que gira cada vez con más fuerza y sin dejar de crecer alrededor de los fogones. En la Costa del Azahar castellonense la gastronomía vinarocense es una de las que marca tendencia respecto a innovación y calidad. Fruto de esta revolución es la apuesta por dar un paso más y crear el club de producto turístico gastronómico, cuya presentación acercó los productos de Vinaròs de una manera original y teatral.

El chef Juanjo Roda, escogido mejor cocinero joven de Europa y galardonado con el Premio August Escoffier por “Cordon Bleu de París”, explicó las particularidades de los productos tanto del mar como de la huerta mientras elaboraba en directo distintos platos que los invitados pudieron degustar posteriormente.

Vinaròs presenta el primer club de producto de la Comunidad Valenciana: Vinarós Gastronómico

Vinaròs presenta el primer club de producto de la Comunidad Valenciana: Vinarós Gastronómico

El menú del evento estuvo compuesto por unos aperitivos a base de langostinos de Vinaròs cocinados de tres maneras diferentes: al natural fríos, al natural caliente y flambeados al ron. Le siguieron ostrones a la espalda, ensalada de pollo con cigalas, caballa con ensalada de verano, langostinos sobre arena de playa de Vinaròs con espuma de las olas de Vinaròs y un arroz con salchichas, langostinos y colmenillas. En los postres, en representación de los cítricos tan representativos de Vinaròs, se sirvió espuma de crema de naranja.

Vinaròs presenta el primer club de producto de la Comunidad Valenciana: Vinarós Gastronómico

Vinaròs presenta el primer club de producto de la Comunidad Valenciana: Vinarós Gastronómico

La cocina vinarocense cuenta con el reconocimiento de los más importantes chefs españoles. Carme Ruscalleda fue presidenta del jurado del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs en el año 2006. Pero su vinculación con Vinaròs no se limita al concurso de cocina ya que fruto de su amistad con el genial compositor vinarocense Carles Santos decide crear y dedicarle una receta denominada Salmonete Carlos Santos.

Por su parte, Martín Berasategui, también en la edición 2006 del Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Lagostino, colaboró activamente con el departamento de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs en la organización y presentación del concurso en San Sebastián y creó una receta especialmente para la ocasión. En 2008 el presidente del concurso fue el genial cocinero valenciano Ricard Camarena. En su restaurante de Gandía, el Arrop, suele utilizar el langostino de Vinaròs como materia prima para la elaboración de alguna de sus recetas más especiales.

Nuestra propuesta es ofrecer una experiencia total en la Patagonia chilena, en el Hotel Remota. La ubicación es la respuesta a nuestra propuesta, es decir, estratégica. Para que podamos entregar esta experiencia a nuestras visitas, determinamos que existen seis zonas que en su conjunto permiten mostrar todos estos aspectos de una manera única y diferente cada época del año.

La Patagonia, accesible a través de Natales, es una fuente inmensa de riqueza cultural prehistórica (pinturas rupestres, etc.), de historia política (la colonización); de historia económica (Boris, la lana y ovejería), de historia social (la inmigración), como así mismo la puerta de entrada a la reserva mundial de belleza natural y la extensión hacia a la hermosa ciudad, con su arquitectura particular, su puerto, su gente.

La ubicación de Remota es considerada estratégica. Está situada en el centro geográfico de las 6 principales áreas de interés que permiten conocer integralmente a la Patagonia, generando una experiencia perecedera e invaluable, que es lo ofrecemos a nuestras visitas. En Puerto Natales, Provincia del Seno de Ultima Esperanza, el mejor punto de partida para visitar la zona. Esta en una privilegiada ubicación frente al mar, a las puertas del más formidable conjunto de montañas, lagos y glaciares de la Patagonia chilena.

Remota esta ubicado en su equivalente del hemisferio norte a la altura de la ciudad de Londres. La distancia Remota al polo sur son 4.300 kilómetros y de 2.000 kilómetros a Santiago (capital de Chile), A sólo a 245 kilómetros del aeropuerto Punta Arenas, 1,5 Km. De Puerto Natales, 70 Km. de Torres del Paine y 335 Kms. De Calafate (Patagonia Argentina).

El diseño del hotel Remota fue encargado al famoso arquitecto Germán Del Sol, premio nacional de arquitectura y uno de los más premiados y renombrados arquitectos de Chile, y sin lugar a dudas, quien más experiencia tiene en el desarrollo de hoteles ecológicos y remotos en el país. El diseño esta inspirado en las construcciones de las estancias de la zona, algo inclinadas por la fuerza de la naturaleza y muy relacionada con la misma, siguiendo las formas naturales, semejando haber emergido de la misma tierra.

Hotel Remota

Hotel Remota

En su diseño interior destacan sus espacios amplios que se abren hacia el exterior, acogiendo a la visita en su interior, alberga una colección privada única de artefactos, textiles y orfebrería de culturas indígenas de Chile prehispánico, como así mismo una colección de telares, mantas y ponchos antiguos de gauchos, mapuche y huaso, que realzan la arquitectura interior.

Cuenta con 72 amplios dormitorios incomparables, por su tamaño ( 32 mts2.), calidad y simpleza sofisticada, invitando a permanecer cómodamente en ellos . Los espacios de esparcimientos como la sala de lectura, la sala de música que llamamos “El Juzgado” la sala de descanso, meditación o solarium, que llamamos “La Playa”, los distintos estares, con sus chimeneas abiertas, el bar y comedor con una vista indescriptible al seno de Ultima Esperanza y los Ventisqueros Serrano y Balmaceda, hacen del Remota sin duda el mas sofisticado, espacioso y espectacular hotel de la Patagonia.

Tiene un chef que se ha preocupado de potenciar los productos regionales en su carta. Para obtener mariscos, pescados y verdudas compramos directamente a los pequeños productores y así garantizamos tener productos frescos como fruta y verduras orgánicas; variedad de pescados, centollas, calamares, erizos; carnes típicas como cordero, ñandú y guanaco. Todos estos productos son de la mayor pureza ya que son naturales y con ausencia total de químicos y preservantes.

Los caminantes exigentes pueden gozar de la riqueza natural y cultural de la Patagonia chilena todo el año. Porque su clima es frío y seco, y no hay que subir a mucha altura para gozar de majestuosas montañas que nacen a nivel del mar. De sus faldas cubiertas de bosques nativos y praderas donde se pueden ver de cerca manadas de guanacos, ñandúes, zorros, pumas, gansos, y patos salvajes, etc., Montañas atravesadas por glaciares, ríos y lagos de colores variados. Y por una telaraña de canales de mar.

Hotel Remota

Hotel Remota

Y en lugares escogidos y resguardados, los cascos de las estancias, con sus casas de lata de colores, sus parques recortados por el viento, sus galpones semi-abiertos y sus amplios corrales de trabajo, sus huertas y quintas de árboles frutales, las casas de los perros, los enormes potreros de interminables cercos, y de vez en cuando un pastor en su caballo, el pilchero, y sus perros, trazando una recta imaginaria hacia un puesto que imagina allá lejos en la inmensidad.

Puerto Natales y Sierra Dorotea

Puerto Natales es el centro vital de la verdadera reserva mundial de belleza natural y cultural que hay en la Patagonia chilena. Y uno de sus puertos pesqueros artesanales mas bellos, tal vez porque muestra el ingenio de su gente, que ha aprendido de indígenas,  exploradores, y aventureros, a llevar una buena vida en medio de la naturaleza brutal, con los medios disponibles.

La sierra Dorotea con su extensión de bosques tupidos de lengas, cañadones y lagunas hace de centinela de Puerto Natales. Desde un mirador podremos ver los cuatro espacios fundamentales de Patagonia: la pampa, las montañas, los fiordos y los hielos. En Sierra Dorotea no hay senderos demarcados, por lo tanto la buena guía de un baqueano es fundamental para recorrerla a gusto.

Fiordos australes

Los antiguos navegantes se internaban en el laberinto de los fiordos australes buscando aguas protegidas, pesca, agua dulce fresca, y una salida mas protegida al Atlántico, que el estrecho que descubrió Magallanes el 1 de noviembre de 1520. Pero hasta hoy los canales de Chile son uno de los lugares más despoblados del planeta.

Excursiones desde el Hotel Remota

Excursiones desde el Hotel Remota

El Fiordo de Última Esperanza y el Fiordo Eberhard resumen este espacio mítico de los canales del fin del mundo, antes surcado por indígenas kawésqar y yámanas, y hoy por pescadores artesanales y alguno que otro navegante que al igual que usted, disfrutan reviviendo la emoción de los primeros exploradores.

Lago Sofía

Se trata de una de las zonas arqueológicas más importantes del extremo sur de Chile. Aquí vivieron los primeros habitantes de Patagonia, junto a una mega fauna americana hoy extinta: el caballo enano, el milodón, el tigre dientes de sable; etc. Es además, una zona muy atractiva por la riqueza de su geografía, mezcla de lagunas y lagos como el Sofía, cerros aislados y cordilleras que son nidos de cóndores y de águilas, y extensos bosques nativos de lengas y ñires con claros llenos de flores, etc. En esta área tampoco hay senderos demarcados, por lo tanto la buena guía de un baqueano es fundamental para gozar estos paseos despreocupadamente.

Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine, creado en 1959, fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1978. Aunque toda la región es una reserva natural y cultural, el parque es uno de los lugares más conocidos del mundo, tal vez por su belleza natural es fácil de encontrar y recordar. Nadie que la ha visto alguna vez, olvida la luz del sol que se cuela entre los altos cerros, y tiñe doradas las puntas de los Cuernos del Paine, del Paine Grande, de las Torres del Paine, del cerro Espada, o del Aleta de Tiburón, etc. En camioneta, a pie o en kayak, la visita a Torres del Paine será siempre un punto destacado del viaje.

Cordillera de los Baguales

Es uno de los lugares donde el alejamiento de lo conocido que es la esencia de un buen viaje, llega a su plenitud. Las medidas conocidas se retiran, y aparece la vastedades aparentemente vacía de la Patagonia. Porque, está llena de misterios. De todo aquello que uno ve pero no entiende. Como sabe que ahí viven caballos salvajes, guanacos, ñandúes, o pumas, pero rara vez los ve. Se ven extrañas formaciones geológicas, que el folclore atribuye a cuerpos fosilizados de extraterrestres, canchas de aterrizaje de ovnis, etc., y que son de gran interés. Todavía es posible encontrar acumulaciones de fósiles. No hay sendero. Hacer trekking en la cordillera de Baguales será toda una experiencia.

Monte Rotundo

Una zona de gran atractivo por sus densos bosques, lagos y fiordos. Rica en flora típica de los canales, como el Coigüe, el Canelo y el Ciprés de las Guaitecas, especies que exigen mucha humedad. A la sombra de los árboles descubriremos una buena cantidad de hongos y  íquenes. Nos sorprenderá el paisaje de la zona: los picos nevados de la cordillera Pinto y la imponente presencia del Monte Rotundo.

Excursiones desde el Hotel Remota

Excursiones desde el Hotel Remota

La Cordillera de los Andes actúa como una cortina climática, haciendo que la precipitación varíe fuertemente de un sector a otro. En el caso de Puerto Natales, debido a que está frente al mar las temperaturas entre el día y la noche no tienen grandes fluctuaciones. Las temperaturas máximas oscilan entre 13 y 20ºC en el verano siendo predominante los días soleados con viento, en invierno las temperaturas máximas de 8ºC y las mínimas entre 1 y –2ºC y el viento es mucho menor. Las características mas representativas de cada estación son que el verano tiene mas horas de luz y mas viento, el colorido del otoño es un regalo para nuestra visión contrastes de rojos y amarillos con los lagos y glaciares es una fiesta para los sentidos, el invierno con días mas cortos y sin viento por lo que la sensación térmica no es fría y la primavera que tenemos el nacimiento de la flora y la fauna.

El día más corto del año en Remota cuenta con 9 horas de luz solar, tiempo suficiente para realizar cualquier excursión. Remota esta ubicado en su equivalente del hemisferio norte a la altura de la ciudad de Londres. La distancia al polo sur son 4300 kilómetros y de 2000 kilómetros a santiago, lo que da una idea respecto a su ubicación. Por lo general la mayoría de las excursiones pueden hacerse todo el año, solo algunas son típicas de invierno y otras de verano.

Reservas en el Hotel Remota

El departamento de reservas ingresa, procesa y responde la solicitud de reserva vía fax o email al operador o agencia en un plazo máximo de 24 horas a contar de la fecha de recepción del documento.
Teléfono: (56-2) 3871500
Fax: (56-2) 3871388
E-Mail reserva: info@remota.cl/ reservas@remota.cl
Más información en: www.remota.cl

Toda solicitud de reserva, debe tener la información mínima para ser ingresada, es decir: Nombre del pasajero y acompañantes, fecha de llegada y de salida, número de vuelo). Esta reserva tendrá el carácter de confirmada una vez que esté pagado el abono equivalente al 20% del total de la reserva.

El reino de Saba fue el más próspero de la Ruta del Incienso, su fama y su poder se prolongó por trece siglos. Enclavado en el sur de la península arábiga arraigó con fuerza en el devenir de las caravanas. Un tránsito que ayudó al florecimiento del esplendor de una civilización emergente. De hecho, su leyenda, todavía vaga por los entresijos del desierto de Yemen.

Ubicación del reino de Saba

En la mitad de una encrucijada de caminos surgió Maryab (Marib, al sur del actual Yemen), y con ella el inicio de una era de prosperidad que acaparó la atención de los otros grandes imperios de la zona, como el griego, y de enclaves comerciales y poderosos como Jerusalén.

Sin duda, la domesticación del dromedario y su utilización como medio de carga y transporte propició el incremento del comercio y de las rutas terrestres por la zona. Y así surgieron los reinos de la Ruta del Incienso en donde, sin duda, y por más de mil años, destacó con fuerza el de Saba.

Los vestigios del reino de Saba

Los vestigios del reino de Saba

Codiciados perfumes, oro, resinas, incienso, mirra, maderas nobles, especias, sedas, pieles y plumas de animales exóticos eran tan sólo algunos de los artículos de lujo que se comerciaban por  las tierras del actual Yemen.

Su fama era tal que desató la imaginación de eminencias de la época como Heródoto. El griego decía que los codiciados árboles del incienso estaban custodiados por serpientes con alas para impedir su profanación. Todo esto contribuía a aumentar su fama de exotismo por el mundo.

Los vestigios del reino de Saba

Los vestigios del reino de Saba

El Reino de Saba aparece en el Antiguo testamento y en el Corán como un reino rico y próspero, liderado por Makeda, la célebre reina de Saba. Una reina que ha forjado una de las leyendas más enigmáticas de la historia. Se dice mucho sobre ella pero destaca, su belleza y su poder de seducción, además de su relación con el rey Salomón.

Solamente el desgaste de más de mil años de esplendor y la apertura de rutas marítimas que aprovechaban los monzones consiguieron poner en marcha el ocaso de Saba. Leyenda o no, lo que está claro es que Yemen reúne parte de los vestigios más impresionantes de la época y todavía su visita implica un viaje al pasado. Prueba de ello son las ruinas del templo de Bliquis en el Marib, la antigua capital del Yemen meridional y la travesía del desierto de Ramlat as Sabatayn con destino a Seiyun.

Algunas magníficas escenas de “Harry Potter y el príncipe mestizo”, la sexta entrega de la saga del famoso mago, se han rodado en Noruega. Las imágenes rodadas en Bjorli, a lo largo del recorrido del Tren de Rauma son las únicas filmadas fuera de Gran Bretaña.

El año pasado el Tren de Rauma transportó a 82.000 pasajeros y las visitas crecen cada año porque es una de las líneas de tren más espectaculares de Noruega. A lo largo del recorrido, de una hora de duración, destacan el fantástico Trollveggen, la pared de montaña perpendicular más grande de Europa y el impresionante Puente de Kylling, donde el tren se detiene para que los pasajeros disfruten de las vistas.

#Besafie en Noruega

#Besafie en Noruega

El viaje empieza en Bjorli, a 574 metros del nivel del mar y el punto final del recorrido es el pueblo de Åndalsnes, al nivel del mar en el fiordo Romsdals Fjord, tras descender a lo largo del valle.

Un paisaje que es pura magia y contraste y una oportunidad única para descubrir de cerca algunos de los paisajes más espectaculares de Noruega, por eso no sorprende que haya sido elegido para aparecer en “Harry Potter y el príncipe mestizo”.

En apenas una hora, el tren va desde las salvajes montañas hasta los bonitos fiordos. El río Rauma, de color esmeralda, será un compañero de viaje serpenteando a lo largo del trayecto.

Para información sobre Noruega en Internet visita la nueva página completamente actualizada: http://www.visitnorway.es

Guía práctica de Noruega

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Noruega es la corona noruega. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

¡Cuidado! En Noruega hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly 

Durante siglos Amberes ha sido centro comercial, pero fue en el S. XVI, durante el reinado de Carlos V cuando la ciudad se convirtió en cosmopolita capital europea. Sus edificios históricos e iglesias testifican su pasado dorado. Además, su puerto ligado al Mar del Norte es uno de los mayores del mundo.

Situada estratégicamente en el mapa y abierta a diferentes culturas y negocios, Amberes se ha convertido en la capital mundial del diamante. Curioso es que el sector diamantero se ha concentrado en la calle Hoevenierstraat, cerca de la Estación Central de esta localidad de Flandes.

En este pequeño espacio reina una atmósfera especial con belgas, indios, judíos, rusos, australianos, africanos, libaneses… que mantienen entre ellos un profundo respeto por las diferentes religiones y culturas.

 

Cientos de firmas internacionales se han instalado en esta zona seriamente vigilada, que alberga cuatro Bolsas diamanteras.

Además del comercio de diamante, Amberes se ha especializado en su talla, garantizada por los intensivos programas en las escuelas y workshops que garantizan la tradición.

Algunas cifras y datos curiosos acerca de los diamantes

8 de cada 10 diamantes en bruto que circulan por el mundo han pasado por Amberes.
1 de cada 2 diamantes tallados proviene de Amberes.
El máximo reconocimiento internacional para los diamantes pulidos es la etiqueta Cut in Antwerpen. Sus talladores son también los más renombrados.
El sector diamantero amberiense tiene un volumen de ventas de 29 mil millones de dólares.
El comercio del diamante es responsable del 8% de la exportación belga y del 12% de la exportación flamenca.
30.000 personas trabajan directa o indirectamente en el sector belga del diamante.

Diamantes, 500 años de historia en un kilómetro cuadrado

Diamantes, 500 años de historia en un kilómetro cuadrado

Las cifras hablan por sí mismas. Amberes es la mejor opción para organizar una escapada romántica y comprar un anillo de compromiso. Diamondland (el mayor showroom de diamantes de Amberes) ofrece una noche de alojamiento gratuito en un hotel de lujo de la ciudad para aquellas parejas que adquieran su anillo de compromiso o aniversario en sus instalaciones*.

Así tendrán tiempo de pasear por la ciudad de la moda, acercarse a las orillas del río Escalda, probar la gastronomía local en uno de los restaurantes de la ciudad, disfrutar de la vida nocturna de sus clubs y acabar la noche en uno de los acogedores hoteles del centro. Un planazo, ¿verdad?

La palabra griega adamas, cuyo significado es inconquistable e indestructible, es la raíz de la palabra diamante.

Un diamante es para siempre

Los diamantes han sido codiciados en el mundo entero, han sido adorados, e incluso motivo de lucha entre pueblos. Desde hace 4.000 años, los diamantes han significado una magia especial para los soberanos. Estas piedras demostraban riqueza, poder, amor y cualidades espirituales y mágicas. Los reyes de otras épocas combatían con armaduras plagadas de diamantes y otras piedras preciosas ya que existía la creencia de que los diamantes eran pedacitos de estrellas y lágrimas de los dioses. Los diamantes poseían los poderes mágicos de estos últimos, y de cuando en cuando, eran transmitidos a los humanos… Es curioso cómo al principio fueron utilizados principalmente por los hombres, y sólo hasta muy recientemente las mujeres han empezado a llevarlos.

Más información: www.diamondland.be y www.visitantwerpen.be

Fotos de Guy Kleinbatt cedidas por Turismo de Flandes

Marruecos cuenta desde el mes pasado con un atractivo turístico más. Se trata de Mediterranea Saïdia, un complejo turístico de alto nivel que cuenta con el tercer puerto deportivo del Mediterráneo en número de amarres.

Este destino contará con nueve hoteles de alta categoría (dos hoteles de 5* y siete de 4*), ocho residencias turísticas, así como doce colonias de vacaciones. En total, la capacidad de acogida será de 17.000 camas.

También se encuentra en proceso de finalización un programa residencial con 300 chalets y 2.700 apartamentos, lo que representa una capacidad total de cerca de 12.000 camas.

Vídeo de Mediterranea Saïdia

Mediterranea Saïdia fue inaugurada en presencia de más de 1.500 invitados el pasado 19 de junio con una gran fiesta en la que no faltó ningún detalle y en la que los anfitriones agasajaron a los comensales con una cena más que opípara.

Playa de Mediterrania Saïdia

Playa de Mediterranea Saïdia © ONMT

Grandes nombres de la canción marroquí y magrebí pasearon por el escenario en un espectáculo que duró más de tres horas. Previamente, el rey de Marruecos Mohamed VI fue el encargado de la apertura de esta primera estación del Plan Azur.

En junio de 2009 abrieron ya sus puertas el primer hotel cinco estrellas del proyecto, que pertenece a la cadena Barceló, y un 4* de Iberostar. Una buena parte de los 300 chalets y 2700 apartamentos que hay en complejo pueden acoger ya a sus primeros residentes. Por su parte, el puerto deportivo ha puesto en servicio 800 amarres

Mediterranea Saïdia, destino balneario por excelencia

La región de Mediterranea Saïdia cuenta con unas bellas y largas playas, de hecho el paseo marítimo de la estación tiene 6 km de largo. Además, en sus alrededores hay algunos lugares interesantes para visitar como la ciudad de Oujda en la que, aunque cuente con un parco patrimonio monumental, se respiran los aromas del Marruecos más profundo.

Playa de Saïdia

Playa de Saïdia © ONMT

Mediterrania Saïdia es un lugar bastante idóneo para los deportes. Por un lado, se pueden practicar un gran número de actividades náuticas como el esquí acuático o el paracaidismo. Tiene además un puerto deportivo de 1350 amarres.

Por otra parte, Mediterrania Saïdia cuenta con tres recorridos de golf de 18 hoyos cada uno. En un futuro tendrá un centro comercial, una clínica, un helipuerto, así como un amplio abanico de actividades y servicios.

El golf es uno de los deportes estrella en Mediterranea Saïdia

El golf es uno de los deportes estrella en Mediterranea Saïdia © ONMT

La estación ya está presente en el operador turístico francés Promovacances, en los operadores turísticos españoles Iberojet y Luxotour, italianos Alpitour y Viaggi del Ventaglio, así como en los dos OT rusos Space Travel y MC Travel. Está previsto que en esta primera temporada 15.000 turistas visitarán la zona.

Mediterrania Saïdia está situada a 1 hora de avión de Madrid, 2 horas de París y Roma, 3 horas de Londres o Berlín.

Guía práctica de Marruecos

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

¡Cuidado! En Marruecos hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

La moneda oficial de Marruecos es el dirham marroquí. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Alojamiento en Marruecos



Booking.com


Más reportajes de Marruecos en la web: RUTA turística por CASABLANCA: fin de semana por la capital económica de MARRUECOSFEZ, ruta por la verdadera ciudad imperial de MARRUECOS

Kenia conoce el valor del mundo natural e intenta desarrollar su industria turística de manera sostenible. Este país africano está comprometido con la conservación de la diversidad cultural y natural que pueblan sus tierras y cuenta con algunos de los recursos naturales más bellos del mundo. Por ello, no duda en promover rutas y actividades ecoturísticas para todos los gustos.

Parque Natural de Laikipia

El Parque Natural de Laikipia, situado en el centro del país, es uno de los mejores ejemplos de conservación de la vida animal y de ecoturismo en África. Hasta hace no mucho, estas tierras combinaban tierras de pastoreo y fincas privadas.

Sin embargo, durante los últimos años se ha potenciado la conservación natural y el turismo en esta zona. Hoy en día, esta iniciativa se considera todo un éxito ya que se ha logrado una simbiosis perfecta entre las comunidades locales y las reservas privadas, con lo que se ha fomentado la preservación de la flora y la fauna autóctona y los estilos de vida tradicionales.

Se trata de un destino ideal para el ecoturismo con refugios perfectos para aquellos que buscan privacidad con un magnífico telón de fondo. Además cuenta con una población animal muy saludable.

Atardecer romántico en Kenia

Atardecer romántico en Kenia

En Kenia siempre se puede sacar nuestra cara más salvaje para estar a tono con la naturaleza. Atrévase a realizar un safari a pie y adéntrese en el reino animal siguiendo sus reglas. Siga el rastro de animales, identifique sus huellas y acérquese lo máximo posible a su presa. Así es la vida en la sabana.

Los mejores lugares para hacer un safari en Kenia

Las mejores zonas para llevar a cabo este tipo de safaris son Amboseli, Masai Mara, Laikipia y las Colinas Chyulu, esta última ofrece también la posibilidad de practicar la espeleología. Ninguna otra sensación puede compararse a encontrarse frente a un elefante, un león o un búfalo…vivirá una experiencia inolvidable.

Kenia le permite acercarse a la vida animal de miles de formas no contaminantes: desde un viaje en globo por la reserva de Masai Mara hasta un recorrido por el remoto territorio del Lago Turkana.

Podrá pasear en canoa junto a cientos de hipopótamos, surcar las praderas en helicóptero, montar a caballo entre mandas de búfalos y cebras e incluso recorrer precipicios junto a jirafas en una bicicleta de montaña. Venga a Kenia y de rienda suelta a su lado más salvaje.

Si realmente desea explorar la espesura de una manera ecológica, puede seguir los pasos de los grupos nómadas. Estas tribus se desplazan cientos de kilómetros en caravanas de camellos, siguiendo rutas ancestrales. Un safari en camello por el territorio del Norte es una de las experiencias más románticas que existen. Entrará en territorio totalmente desconocido. Alejado de ciudades, carreteras, coches y cualquier presencia humana.

Centro cultural Bomas de Kenya

Centro cultural Bomas de Kenya

Si prefiere una montura menos exótica puede hacer una excursión a caballo en prácticamente, cualquier parte del país. Montar a caballo es un medio fantástico para descubrir Kenia, ya sea al trote por senderos montañosos o al galope por la playa. Los más aventureros, incluso pueden realizar un safari por el Masai Mara trotando junto a las jirafas, vadeando ríos y cabalgando en su caballo al ritmo de otros mamíferos.

Deportes de aventura en Kenia

O puede que el ciclismo se adecue más a su estilo de vida utilizando así, otro medio de transporte respetuoso con el medio ambiente. En Kenia podrá disfrutar de paseos en bicicleta de montaña por terrenos indómitos o para aquellos no tan acostumbrados a la bicicleta, de un tranquilo paseo por la campiña.

La bicicleta es el medio de transporte más común en Kenia, por lo que no le faltará ni conversación, ni compañía durante su travesía. Si prefiere ponerse la mochila al hombro y explorar los montes, le alegrará saber que cuenta con cientos de rutas y circuitos.

Kenia se caracteriza por la diferencia de altitudes que presenta: desde el nivel del mar hasta 5.199 metros, el segundo pico más alto de África. Es el sueño hecho realidad de todo aficionado al senderismo, un itinerario que abarca zonas de diferente geografía, clima y altitud. Puede elegir cientos de rutas adaptadas al nivel de dificultad que prefiera.

En las colinas de Cherangani hay rutas excelentes para la observación de aves. También podrá internarse en plena naturaleza en los parques nacionales de Hell´s Gate o Saiwa, realizar un fascinante viaje por las colinas de Loroghi acompañado por guías samburu o caminar junto a los guerreros masai por las colinas de Loita y las ardientes llanuras saladas de Magadi, lugar de cría de los flamencos.

Los alpinistas profesionales pueden intentar escalar el Monte Kenia, la ascensión hasta el pico Lenana, a 4.985 metros de altura, puede llevar entre 5 y 6 días. Si prefiere un ascenso menos exigente, Kenia le ofrece innumerables posibilidades de escalada.

Ecoturismo en la costa

En la costa también encontraremos opciones para la práctica del ecoturismo. Desde submarinismo y navegación a vela hasta piragüismo. Si quiere experimentar emociones fuertes, pruebe con el rafting, tras las lluvias estacionales, los ríos Tana, Athi y Ewaso Ngiro presentan una dificultad de clase III o IV.

El rápido descenso en balsa se alterna con xonas donde uno puede dejarse llevar por la corriente mientras observa cómo se acercan a la orilla todo tipo de animales. Los submarinistas interesados en el espeleobuceo no pueden perderse Vuma, una espectacular serie de cuevas horadadas en los acantilados de Kilifi.

Además de un sinfín de actividades pensadas para los más comprometidos con el medioambiente, Kenia nos ofrece la posibilidad de alojarnos en un lodge completamente respetuoso con el medioambiente, asegurándonos de esta forma, que nuestra estancia en este país afecte lo mínimo a la fauna y la flora.

El Mara Kima Camp, en Masai Mara y el Subukia Bandas, cerca de Nakuru, son sólo dos de las opciones de alojamiento ecológicos que nos ofrece Kenia. En Kenia podrá disfrutar de unas vacaciones inolvidables, rodeados de vida animal y con una amplia oferta de actividades respetuosas con el medio ambiente.

Más información en www.magicalkenya.com

Información para tu viaje

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

¡Cuidado! En Kenia hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Kenia es el chelín keniano. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Alojamiento en Kenia


Booking.com

El Ayuntamiento de Calvià sigue trabajando intensamente en la mejora de las playas del municipio con el objetivo de ofrecer la mayor calidad posible a sus usuarios. Por ello, a las múltiples actuaciones de mejora efectuadas en años anteriores hay que sumar ahora las obras de adaptación realizadas este año en las playas de El Toro y Santa Ponça para facilitar el acceso de personas con discapacidad. Calvià dispone este verano de cuatro playas adaptadas, ya que, además de las anteriormente citadas, las playas de Son Maties y Palmanova también cuentan con servicios adaptados.

Otras mejoras que se han llevado a cabo esta temporada son la renovación de dos plataformas de ocio en la playa de Son Maties y Es Carregador; la reparación de duchas, el acondicionamiento de los puestos de socorro que lo han precisado o la poda de palmeras en las playas de Peguera y Santa Ponça.

Con la renovación de las dos citadas plataformas de ocio se ha culminado el proyecto de mejora de estas infraestructuras pues es preciso recordar que el pasado verano ya se cambiaron las existentes en Santa Ponça, Magaluf y Palmanova. A lo largo de las últimas semanas también se han realizado trabajos de limpieza y embellecimiento en las zonas verdes de las playas, limpieza de zonas ajardinadas y mantenimiento continuo de las instalaciones.

Moorea se halla a 17 km de Tahití y muy bien conectada. Por mar, hay un ferry con un trayecto de 30 minutos; por aire, la duración del vuelo es de tan solo 10 min. La isla de Moorea es el rincón del mundo que representa la más pura imagen del paraíso terrenal. Blancos puros, de la arena de sus playas; azules turquesa, de la laguna; verdes vivos, de sus cumbres y negros brillantes, de sus raras perlas. Sus propuestas sibaritas –spa, gastronomía exótica, compras- se complementan con una oferta de aventura en su espectacular naturaleza.

Esta isla ha inspirado los sueños de un sinfín de pintores, escritores y artistas por su belleza y genuino sabor tahitiano. El lujo y la autenticidad se pueden vivir ya sea en hoteles de alta gama y en las nuevas villas deluxe del Legends Resort Moorea (www.legendsresortvillas.com); o en los bungalows tradicionales de hotelitos con encanto y pensiones familiares como Moorea Fare Miti (www.mooreafaremiti.com) o Fare Vaihere (www.farevaihere.com), para una experiencia genuinamente tahitiana

Moorea. © Gregoire Le Bacon

Moorea. © Gregoire Le Bacon

Durante el día, se puede tener el primer contacto con su espectacular naturaleza en la playa, con unas sesiones de snorkel con las cariñosas mantas raya y peces de colores infinitos. El interior de la isla se puede conocer en jeep, quad, a caballo, o en rutas senderistas de nivel medio que transcurren por serpenteantes caminos a través de plantaciones de piñas y bosques de castaños (mapes) hasta un mirador privilegiado que hay sobre las bahías de Cook y Opunohu, dos cortes abruptos que se abren hacia el mar en el norte de la isla.

En la carretera que rodea la isla, hay varias paradas imprescindibles: la galería del artista Philipe Dubois, desde cuya casa frente a la laguna capta los vivos colores tahitianos y escenas de la vida isleña; la fábrica de Zumos de Moorea, de entrada gratuita, donde refrescarse con un buen jugo de piña; y el armonioso Centro de bienestar Helene Spa, pionero en Tahití y sus islas, donde disfrutar de tratamientos con productos de la tierra y deliciosos masajes (www.helenespa.com).

Al atardecer, no hay nada mejor que ver la espectacular puesta de sol tomando un delicioso cóctel en el bar del Hilton de Moorea o en el bar del Hotel Tipaniers en Haapiti (www.lestipaniers.com), refugio de los kitesurfers tras sus jornadas surcando las olas. El restaurante La Plantation (www.laplantationmoorea.com) es el lugar para cenar pescado y marisco fresco.

Una perla, un pareo pintado a mano o un tatuaje, son recuerdos de un viaje que queda marcado para siempre. La boutique Tahia Collins (www.tahiacollins.com) vende joyas de originales diseños con las exclusivas perlas negras de Tahití, la isla más grande de la Polinesia Francesa.

La Roca Village ha puesto en marcha “La Roca Village Shopping Express” un exclusivo servicio de autobús directo y diario que unirá el centro de Barcelona con el prestigioso outlet de lujo en menos de 40 minutos y 3 veces al día. La Roca Village Shopping Express permitirá a los amantes de las compras tener más facilidad para acercarse al Village y disfrutar de un día exclusivo de shopping al aire libre en La Roca Village. Encontrará las mejores marcas de moda nacionales e internacionales a precios reducidos durante todo el año. Podrá practicar la compra inteligente en un mismo espacio con más de 100 boutiques, tomarse un respiro en los restaurantes del Village y degustar su amplia oferta gastronómica y todo con la comodidad de no tener que conducir.

La Roca Village Shopping Express saldrá de lunes a sábado (también aperturas especiales del Village) 3 veces al día desde el centro de Barcelona y 3 veces desde La Roca Village. Los billetes se podrán reservar y comprar (a 12 € ida y vuelta) en las oficinas de Turisme de Barcelona ubicadas por toda la ciudad y a través de la página web de Turismo de Barcelona (www.barcelonaturisme.com).

Información de interés

Horarios:
De lunes a sábado (incluido domingo 5 de julio)
De Plaza Catalunya (frente a Hard Rock Café) a La Roca Village:
10’00h
15’30h
18’00h

De La Roca Village a Plaza Catalunya (Hard Rock Café)
14’00h
17’00h
22’00h (*) excepto los dias 22 y 23/06

Venta de billetes y reservas:
Oficinas Turismo de Barcelona (*)
(*) Plaça de Catalunya

Otras oficinas: Plaça Sant Jaume, Estació de Sants, Aeroport Terminals A i B; Infopista Montseny; Cabina Rambla; Mirador de Colom ; Cabines d’informació turística; Terminals de creuers
Precios (ida y vuelta):
Adultos: 12€
Niños (hasta 12 años): 5€

La Roca Village, el primer outlet de prestigio de Cataluña que cuenta con más de 10 años de vida, es el centro de moda al aire libre por excelencia para la compra inteligente con más de 100 boutiques repartidas armónicamente a lo largo de una gran paseo de un kilómetro de recorrido y descuentos de hasta un 60% durante todo el año. Se trata de un gran espacio peatonal donde el ambiente relajado y los detalles cuidados al máximo convierten la jornada de compras en una auténtica “shopping experience”.

La Roca Village (Barcelona) y Las Rozas Village (Madrid) son los primeros outlets en España, pertenecientes al grupo internacional Value Retail. En total, nueve centros en las principales ciudades de moda de Europa: Londres, Paris, Milán, Bruselas, Madrid, Barcelona, Munich, Frankfurt y Dublín. Su pionero concepto los convierte en destinos de compra únicos. Firmas de moda (*) nacionales e internacionales ofrecen propuestas a precios reducidos hasta un 60% durante todo el año, en un entorno al aire libre ideal para disfrutar del placer de comprar más por menos.

Desde Croacia llega una interesante y económica propuesta para pasar las vacaciones de verano. Entre mediados de julio y septiembre se procede a la recogida de la sal de las históricas salinas de Ston y desde esta localidad se ha lanzado la opción de combinar vacaciones y trabajo en las salinas.

Cada día se extrae la sal de una de las salinas, cada una produce de 30 a 100 T de sal, y toda la recogida es manual. Se trabaja todos los días menos los domingos.

Un día de estas curiosas vacaciones consiste en comenzar a trabajar a las seis de la mañana, realizar un descanso de 9 a 9.30 h, en el que se ofrecen algo de comer y bebidas, y se termina sobre las 11 h de la mañana (aunque algunos días puede alargarse hasta las 12 h). Después, se pueden realizar numerosas actividades de ocio: voleyplaya en las salinas, disfrutar del mar en Ston, Prapratno, Boce o Mali Ston…

Recorrido por la costa de Croacia

Recorrido por la costa de Croacia

El alojamiento es en habitaciones privadas proporcionadas por las salinas y la comida se organiza en el famoso restaurante Villa Koruna de Mali Ston. Además los participantes dispondrán de entradas gratis para los conciertos y teatros de los Veranos de Ston. Para estancias superiores a 15 días se organizan excursiones a la granja de ostras en Mali Ston y a los viñedos de Milos, donde probar el famoso vino croata Stagnum. Y a todos los participantes se les dará como regalo un paquete de la sal que han recogido.

Historia de las salinas de Ston

Las salinas de Ston son las más antiguas y las más grandes preservadas de la historia del Mediterráneo. Surgen en la prehistoria y su forma de hoy en día proviene del periodo de la República de Dubrovnik y muestran la compleja producción de sal de la Edad Media, por lo que representan un monumento cultural de primera clase y un destino turístico de primer orden.

La manera de producir sal no ha cambiado durante todos estos siglos, y por sus condiciones se garantiza una calidad óptima de la misma. Por su significado económico y estratégico, Ston fue la segunda ciudad más importante después de Dubrovnik en la época de la República de Dubrovnik. Prueba de ello son sus murallas, construidas entre los siglos XIV y XV y que se extienden en más de 5 kilómetros de largo.

Para más información sobre las salinas de Ston y estas particulares vacaciones en Croacia puedes consultar www.solanaston.hr

Viajar con niños puede ser una experiencia estresante para toda la familia. Pero no tiene porque ser un viaje repleto de rabietas y lloros. Brittish Airways sugiere algunas pautas básicas que se pueden seguir para eliminar el estrés del viaje, y convertirlo en una experiencia agradable. British Airways dispone de un servicio dedicado a la familia, “Skyflyers”, con el que tanto mayores y niños pueden disfrutar del viaje desde el mismo momento de planificarlo. El objetivo de British Airways es hacer el vuelo aún más fácil a las familias. Para ello, la compañía quiere ofrecer a sus pasajeros algunos consejos.

Antes de volar

Informe a la compañía por anticipado de que va a viajar con niños, asegurándose así de que el personal y la tripulación  van a estar  preparados con antelación. Planifique y reserve con antelación haciendo uso de la premiada página web de la compañía. British Airways tiene una sección dedicada a la familia con recomendaciones y consejos para el viaje. En www.ba.com/skyflyers, las familias pueden solicitar asientos y comidas para los niños desde el confort de su propio hogar  a través del apartado “Gestionar mi reserva”, e incluso realizar la facturación de toda la familia 24 horas antes de la salida del vuelo.

Si su viaje es de largo recorrido, realice la reserva para un vuelo nocturno -puede ayudar a que los niños duerman durante el viaje-. Considere una subida de cabina – actualmente existen magníficas ofertas en los vuelos de British Airways.

Consulte si la línea aérea puede reservarle los asientos de la primera fila – estos son los situados en las zonas que dividen el avión en secciones diferenciadas, por ejemplo, entre la clase business y la turista, y que con frecuencia disponen de más espacio-.

Haga una lista de las cosas que pueda necesitar durante el vuelo -tentempiés, pañales, toallitas húmedas, juguetes, un libro, una muda extra, etc.-. Asegúrese de que lleva todo lo que necesita, y lo que la compañía le puede proporcionar.  En los vuelos de BA por ejemplo, se aconseja a los padres traerse su propia comida y leche en polvo para los bebes, ya se que puede preparar y calentar en el avión. Coma algo ligero antes del vuelo e intente conseguir que toda la familia se vaya pronto a la cama la noche antes del viaje.

En el aeropuerto

Intente llegar pronto al aeropuerto para evitar el estrés por las prisas de última hora, y asegúrese de pasar el control de seguridad y subir a bordo con el tiempo suficiente para acomodarse antes del despegue. En los vuelos de British, los padres y niños son considerados pasajeros prioritarios al embarcar y desembarcar del avión.

Piense de qué forma pueden sus hijos descargar algo de energía antes de subir a bordo, por ejemplo, jugando en la sala de espera a un juego que conlleve cierta actividad. Si vuela a la Terminal 5 de Heathrow, lleve a los niños a jugar a la zona habilitada denominada “Kids Zone”. Con su colorida decoración interactiva y la pared magnética, el área está diseñada para mantener a los niños activos y entretenidos.

A bordo

Proteja los oídos de sus hijos durante el despegue y aterrizaje. Pueden  tomar un biberón o un chupete. Colocar una toalla caliente en cada oído también puede aliviar la presión en los tímpanos.

Cerciórese de que sus hijos están cómodos y seguros pidiendo un asiento adecuado para ellos. British Airways le proporciona, sin cargo adicional alguno, unos especialmente diseñados para niños, que ofrecen una protección óptima, seguridad y comodidad. Los asientos pueden reservarse por adelantado.

Información de British Airways: viajar con niños

Información de British Airways: viajar con niños

Mantenga a sus hijos entretenidos, especialmente durante el despegue y aterrizaje que son los momentos de más estrés. En los vuelos de BA que duran más de tres horas, los niños tienen a su disposición el paquete de actividades, “Skyflyers”. Existen dos tipos: uno dirigido a los más pequeños -entre tres  y cinco años-, con dibujos del osito Paddington, y el  otro para los más mayores – pensado para niños de seis a doce años-.

Cada kit de actividades contiene varios regalos para ayudar a mantener a los jóvenes viajeros entretenidos durante el vuelo. En los vuelos europeos de más de dos horas, la compañía ofrece un libro de actividades para dibujar con lápices de colores o bolígrafos. Además, los niños reciben un “diario de viajes” diseñado especialmente para ellos, que les permite realizar anotaciones y conseguir una firma del comandante certificando su vuelo.  En los vuelos de largo recorrido, British Airways dispone de un sistema de entretenimiento a bordo, que cuenta con un canal de dibujos animados y, al menos, dos películas infantiles para el vuelo tanto de ida como de vuelta.

Evite el hambre, que crea tensión, dándole de comer primero a los niños. British Airways ofrece varias opciones de comida saludable y equilibrada para la familia, que puede  solicitar a través de ba.com antes del vuelo. La política de la compañía de “los niños primero” asegura que sean servidos primero.

En todos los vuelos de British Airways los niños menores de dos años sólo pagan un 10% de la tarifa del billete de adulto. Además, existen tarifas especiales para niños entre dos y once años.

Isla Mauricio es famosa por sus playas y sus lujosos hoteles, sin embargo, cuenta con maravillosos parques naturales e interesantes visitas, que por supuesto, no te puedes perder. En la zona norte de la isla, podremos disfrutar de las siguientes visitas:

Arsenal, Baie du Tumbeau e Isla Ronde

Arsenal, un enclave único conocido como la Bahía de las Tortugas. Esta localidad alberga unas playas espléndidas y solitarias de fina arena blanca. A escasos metros de la  costa, escondidas entre abundante vegetación, cascadas y extensos ríos, se encuentran los singulares restos de un antiguo arsenal francés.

En Baie du Tumbeau encontramos la montaña del Pieter Both, que debe su nombre a un almirante holandés cuyo navío se hundió en 1615 en esta zona. En la cima de la montaña está situada una piedra en equilibrio. Una leyenda del siglo IX dice que la roca se caería cuando los ingleses abandonaran la isla… pero aún sigue allí.

Cascada de Chamarel

Cascada de Chamarel

Al noroeste de Isla Mauricio encontramos Isla Ronde, enclave ocupado por un volcán extinguido y en parte sumergido. Se trata de uno de los escenarios más espectaculares, en el que habitan serpientes negras, pequeñas boas, lagartos y pailles-en-qeue de diferentes colores.

Sus plantas y animales endémicos hacen de esta isla un lugar inolvidable. En el siglo XIX introdujeron en esta zona cabra y conejos, lo que ocasionó la desaparición de los frondosos bosques de madera dura y vegetación. Esta isla es desde 1984 Reserva Natural y es un importante lugar de reproducción de algunas aves marinas. A este paraje natural sólo se puede acceder en helicóptero.

Triolet en el centro de Isla Mauricio

En el centro de Isla Mauricio encontramos Triolet, donde hay situado un bello templo hindú, el Maheswarnath, uno de los más importantes de la isla. El templo fue construido en 1891 y consta de varios edificios y un jardín. Destaca de esta construcción la fachada principal adornada con bellas pinturas policromadas. No podemos olvidarnos de quitarnos los zapatos si queremos acceder al interior de este precioso templo.

El jardín botánico de Pamplemousses es conocido en todo el mundo por su maravillosa vegetación. En él encontramos árboles centenarios como la palmera real, que solo florece una vez cada 40 años y los característicos nenúfares gigantes. Es uno de los jardines botánicos mejor considerados del mundo. Cuenta con más de 80 tipos diferentes de palmeras algunas tan espectaculares como los tallipots, que florecen cada 40 ó 60 años, alcanzando los 3 metros de ancho y muriendo después de la floración.

Las hiophorbe Lagenicaulis con una peculiar forma de botella, las palmeras del vino y muchas otras especies curiosas. El jardín se completa con un estanque de plantas acuáticas en el que crecen cañas y bambúes.

El Estanque de los Nenúfares está lleno de ejemplares gigantes de esta bella planta acuática, son fácilmente por su tamaño y porque sus pétalos cambian de color, son blancos durante el día y rosados al atardecer. Además el jardín acoge distintas especies de tortugas gigantes que pueden llegar a vivir más de 300 años.

Otra visita que no te puedes perder es la del Lago Nocoliére, situado a 600 metros de altitud, sobre la montaña Moka. Se llega hasta él por la carretera que va de Pamplemousse a Poste-d-Flacq.

Al sur de Isla Mauricio podemos visitar Bel Ombre una plantación de caña a la que pertenecen las bonitas cascadas de Chamarel, a dos kilómetros de la localidad del mismo nombre. En un precioso acantilado cubierto de frondosa vegetación, antes de llegar a las Tierras Coloreadas de Chamarel, se encuentra una impresionante cascada de 83 metros de altura.

Bahía de las Tortugas

Bahía de las Tortugas

Hacia el sur de Isla Mauricio

En Chamarel, llamada la tierra de los siete colores, podremos sorprendernos con sus colinas, que mantienen capas de cenizas volcánicas de siete tonos diferentes, que van desde el rojo o el violeta, al ocre. Desde aquí se puede acceder a la montaña Pitón de la Riviere Noire, la más alta de Isla Mauricio.

En esta zona no se puede perder el amanecer, le sorprenderá la belleza de la tierra y sus colores. Otro sitio de interés en el sur de Isla Mauricio en el pueblo de Chamouny, situado en la región de Savanne.

En sus alrededores se localiza el Parque Natural La Vallée des Coluleurs. El espectáculo natural que se observa en este valle multicolor, es maravillosos. Hasta 27 tonalidades diferentes adquieren sus tierras y sus cascadas.

En Cluny, al sudeste de Isla Mauricio, se sitúa el Parque Natural Le Val, que toma su nombre de las impresionantes montañas que lo rodean. Este parque ofrece varias atracciones: un acuario, un manantial y varias especies animales como monos, pájaros y ciervos.

La Ile Aux Aigrettes situada al sureste de Isla Mauricio nos proporcionará algunos de los paisajes más hermosos de la zona. En esta isla se conservan especies en peligro de extinción y abundante vegetación.

Merece la pena ir a observar algunas de las aves más raras del mundo, entre los que se encuentra el Krestel. Otras especies que veremos en esta zona son la paloma rosada, el gecko verde y también tortugas gigantes. Estas son sólo algunas de las impresionantes bellezas naturales que encontraremos en Isla Mauricio, una isla que es mucho más que sol y playa.

Guía práctica de Isla Mauricio

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Cambio de divisas

La moneda oficial de Isla Mauricio es la rupia. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria

Alojamiento de Isla Mauricio

Booking.com

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies